¿DÓNDE ESTÁ TODO LO QUE APRENDISTE?
CREA TU CEREBRO DIGITAL PARA NO VOLVER A PERDERLA.

Tutorial de LOGSEQ en español: flujo de trabajo DIARIO y cómo empezar


Existen diversas herramientas para gestionar el conocimiento personal y construir nuestro cerebro digital, en post anteriores te he hablado de algunas de ellas: Obsidian, Notion y Roam Research, en esta oportunidad te hablaré de Logseq, una herramienta que es una mezcla entre Roam Research y Workflowy, la cual nos va a ayudar a gestionar de una mejor manera las tareas, el conocimiento y nuestro diario. Esta es una poderosa app que incentiva a usar el diario como la pieza fundamental de la gestión del conocimiento personal, hábitos y tareas, lo que considero de gran importancia ya que para mí el diario es la pieza clave de un gestor de tareas y la principal fuente de entrada de un gestor de conocimiento personal. Por ello hoy he preparado este tutorial de LOGSEQ en español para explicarte su flujo de trabajo DIARIO y cómo empezar.

Este flujo de trabajo nos permite ser más productivos, poner orden y foco en nuestra vida, es uno de mis favoritos para trabajar en el diario.

Sigue leyendo para que conozcas paso a paso como aplicarlo 😉

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com. Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.
Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.
Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo ;)

EMPIEZA A CONSTRUIR TUS PRIMERAS PIEZAS DE

TU CEREBRO DIGITAL

Tu conocimiento o aprendizaje no es solo lo que eres capaz de recordar con tu cerebro físico, sino también la información organizada que puedes tener disponible en corto plazo.

  • UN CEREBRO DIGITAL NO SOLO TE AYUDA A GESTIONAR TU INFORMACIÓN PERSONAL, SINO A PONER FOCO Y ORDEN EN TU VIDA.
  • Descubre los errores más frecuentes que comete la gente a la hora de organizar la información y por qué luego no la encuentra.
  • Aprende GESTIONA TUS HÁBITOS, DIARIO, TAREAS, OBJETIVOS PARA ALINEARLA CON TODA TU INFORMACIÓN PERSONAL PARA DARLE SENTIDO.

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Excelente, estoy aprendiendo, es difícil tener la disciplina y la constancia, pero mi idea es eliminar el uso de cuaderno de notas, o al menos minimizar lo y no perder el recorrido de notas que tomo todos los dias

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿DÓNDE ESTÁ TODO LO QUE APRENDISTE EN TU VIDA?
DISEÑA UN CEREBRO DIGITAL PARA MOVER LA INFORMACIÓN DIGITAL A TU CEREBRO FÍSICO, SOLO CUANDO LA NECESITES, SIN VOLVER A PERDERLA.

Estos puntos azules y amarillos que ves en la figura, son notas interconectadas simulando el cerebro físico que tú también puedes empezar a construir pulsando aquí abajo.