¿DÓNDE ESTÁ TODO LO QUE APRENDISTE?
CREA TU CEREBRO DIGITAL PARA NO VOLVER A PERDERLA.

Curso de Obsidian


¿Quieres usar Obsidian pero no sabes cómo empezar? En nuestro curso tutorial de Obsidian en español, el cual iniciamos el día de hoy, aprenderás paso a paso mediante videos a trabajar con las diversas funcionalidades que posee esta herramienta, para que así puedas explotar todo el potencial de la misma.

Obsidian no solamente es una herramienta para tomar notas, es una metodología que nos ayuda a retener mucho mejor el aprendizaje, y de esta forma, mejora la productividad.

Existen algunas aplicaciones similares a Obsidian, pero considero que esta, cuenta con funcionalidades realmente importantes, que aún no existen o no están ampliamente desarrolladas en otras herramientas, por ello he preparado este tutorial básico en español paso a paso, para explicar como implementar de forma correcta las funcionalidades más relevantes de Obsidian.

¡Esta es una poderosa herramienta, su eficacia te sorprenderá!

¡Empecemos! 😉

Conoce en este artículo una comparativa de las principales herramientas para tomar notas: Notion vs Obsidian vs Roam Research en español

Cómo empezar con Obsidian

En este primer vídeo del Curso tutorial de Obsidian en español, te explico paso a paso cómo debes instalar Obsidian, cómo cambiar el idioma a Español, los pasos que debes seguir para crear tu primera nota, cómo crear enlaces a notas y muchas cosas más…

Además te doy a conocer una de las mejores funcionalidades que tiene esta herramienta, cuando la conocí ¡Me impresionó!

 

Cómo configurar Obsidian

¡Configura Obsidian correctamente! En este vídeo te explico de forma detallada todas las preferencias que debes ajustar en esta herramienta, para que tengas una buena organización  y puedas tomar notas de forma eficiente.

En este vídeo aprenderás 50 cosas, algunas de ellas son: cómo configurar la edición en Obsidian, configurar la apariencia (claro u oscuro), te damos a conocer un truco para la revisión ortográfica en el idioma español, cómo realizar las configuraciones en ficheros, como puedes actualizar los enlaces y activar la vista de gráfico…

 

Markdown en Obsidian

En este vídeo del Curso tutorial de Obsidian en español te explico como trabajar con Markdown, te muestro las reglas de marcado más comunes: colocar letras en negrita, cursiva, resaltar texto, crear citas, redimensionar imágenes, etc…

Además, te regalo una plantilla con estas reglas.

 

Cómo poner ORDEN en MI VIDA

Descubre en este vídeo una herramienta que te ayudará a gestionar eficazmente la información, de esta manera tendrás una mejor organización de tu vida y evitarás perder la motivación y el foco.

 

Cómo configurar el vault o bóveda en Obsidian

Aprende en este vídeo a configurar correctamente de forma sencilla y fácil el vault, bóveda o carpeta raíz en Obsidian.

 

Pestañas, ventanas deslizantes y mucho más

En este vídeo aprende cómo actualizar Obsidian a la versión 1.0 y conoce las distintas novedades que incluye, te mostramos las pestañas, ventanas deslizantes y muchas cosas más…

 

Cómo crear NOTAS VISUALES y PANELES con Obsidian Canvas

Obsidian a lanzado la versión 1.1 con la cual mediante los canvas podemos crear notas sobre paneles infinitos y aplicar Zettelkasten visual, en este vídeo te explico como hacerlo.

 

Cómo insertar PDF, IMÁGENES, VÍDEOS y AUDIOS en Obsidian

Conoce en este vídeo distintos trucos para copiar y pegar imágenes, PDF, vídeos, audios y cualquier tipo de anexo de forma rápida y sencilla en Obsidian.

 

Cómo referenciar bloques o crear transclusión en Obsidian

En este vídeo te enseñamos cómo implementar una de las funcionalidades MÁS SORPRENDENTES de Obsidian: la transclusión de bloques. Además aprende cómo usar la transclusión para imágenes y cómo personalizar las referencias a los bloques.

 

Cómo representar Tu VIDA en 7 tipos de NOTAS

En este vídeo te enseñamos cómo representar tu vida en 7 tipos de notas mediante un lienzo o canvas, de esta forma podrás descargar de trabajo a tu cerebro físico, gracias a un segundo cerebro digital.

 

Cómo descargar el contenido de una página web y pasarlo a Markdown

En este vídeo aprenderás de una forma sencilla, fácil y rápida a descargar cualquier contenido que este disponible en internet y pasarlo a Markdown, texto plano.

 

Cómo combinar las 3 mejores metodologías de productividad GTD, ZETTELKASTEN y PARA de Tiago Forte

Aprende en este vídeo cómo construir tu propio GESTOR DE CONOCIMIENTO PERSONAL combinando las 3 mejores metodologías de productividad: GTD (Getting Things Done) de David Allen, PARA de Tiago Forte y Zettelkasten de Luhmann.

 

Cómo LEER y TOMAR NOTAS de libros formando una tela de araña en Obsidian

¿Quieres saber cómo leer y recordar un libro?

Te enseñamos en este vídeo la técnica de resumen por capas y en red para aprovechar mucho mejor los libros que leas y sacarles el máximo rendimiento para siempre.

 

La MEJOR herramienta para SUBRAYAR y CAPTURAR información

¿Sabes cuál es la mejor herramienta para capturar, subrayar y exportar a nuestro cerebro digital?

En este vídeo te la doy a conocer y te enseño paso a paso cómo utilizarla y configurarla con Obsidian o Notion.

 

Cómo tomar notas universales

Mucha gente comienza a tomar notas sin tener en cuenta que la herramienta sobre las que las está tomando, puede algún día subir de precio, desaparecer o que aparezca otra herramienta mejor. NO cometas este ERROR.

Por ello, en este vídeo te explico cómo tomar notas universales con independencia de la HERRAMIENTA.

 

Cómo instalar Obsidian en móvil y Tablet

En este vídeo aprenderás paso a paso cómo instalar la app móvil de Obsidian en dispositivos móviles iOS y Android. Además te doy a conocer los problemas más frecuentes que ocurren al momento de la instalación y cómo puedes solucionarlos.

 

Cómo hacer copias de seguridad en Obsidian

Obsidian no viene de forma nativa con esta funcionalidad, pero en este vídeo te explico como puedes hacer copias de seguridad de manera fácil y gratis.

Conoce en este vídeo donde configurar el vault de Obsidian, cómo hacer copias de seguridad con Google Drive, Dropbox, Sync y muchas cosas más…

 

Cómo sincronizar, clonar vaults en Obsidian punto a punto GRATIS

Conoce en este vídeo un software con el cual puedes sincronizar tus vaults de Obsidian con conexión punto a punto y de manera gratuita, además con este programa también podrás realizar copias de seguridad de tus vaults o carpetas de Obsidian.

 

Cómo organizar mis días con Obsidian implementando plugins

En este vídeo del Curso de Obsidian en español, te explico paso a paso cómo organizo mis días usando diversos plugins de forma sencilla.

Algunas de las cosas que veras en este vídeo son: qué son los plugins, cómo instalar plugins en Obsidian, como usar el plugin calendar, plugin notas diarias, plugin de vista previa,  etc…

Y también te doy algunos consejos para adaptar estos plugins según tus necesidades.

 

Cómo crear plantillas en Obsidian con el mejor plugin

¡Plugin Templater! Este es el plugin de Obsidian que consideramos el mejor para construir un gestor de conocimiento personal. En este vídeo aprenderás cómo funciona el plugin Templater, cómo usarlo, ejemplos de Templater en Obsidian y más…

 

Control de hábitos con Obsidian

Para interiorizar un hábitos es fundamental un seguimiento controlado, por eso en este vídeo te explico cómo puedes realizar tu control de hábitos con Obsidian.

Algunas de las cosas que verás en este vídeo son: cuáles son los tipos de hábitos, por qué debes incluir la gestión de hábitos en un diario, cómo realizar el seguimiento de hábitos, evolución de los hábitos y mucho más…

 

Cómo hacer tableros Kanban GRATIS con Obsidian

En este vídeo aprenderás paso a paso cómo crear un TABLERO KANBAN usando la aplicación gratuita OBSIDIAN.

 

Gestión de tareas y proyectos con metodologías simples y avanzadas

En este vídeo implementamos en nuestro gestor de tareas diversas metodologías, desde simples a avanzadas, para que analices cual se adapta mejor a tus necesidades y elijas la herramienta correcta para implementarla, de esta forma lograrás tener un POTENTE GESTOR DE TAREAS.

Algunas de las cosas que verás en este vídeo son: la importancia de la gestión de tareas y proyectos, tareas centralizadas, cómo debe ser un gestor de tareas ideal, cómo mover tareas de un día a otro con el Plugin Slated, cómo programar tareas a futuro con el Plugin Review, y muchas cosas más…

 

Cómo hacer mapas mentales GRATIS, FÁCIL Y RÁPIDO con Obsidian

¿Conoces el plugin de mapas mentales de Obsidian? Este es el plugin que nos permite hacer mapas mentales gratis y fácil, en este vídeo te enseño cómo instalarlo, te explico cómo hacer mapas mentales de una forma muy sencilla, a partir de un texto con títulos  o tabulado, cómo crear mapas mentales de resúmenes, cómo aplicar el Active Recall con los mapas mentales y más…

 

Cómo pasar automáticamente notas y subrayados de Kindle a notas en texto plano

¿Usas Kindle? En este vídeo te explico de manera detallada como puedes pasar las notas y subrayados que tienes en Kindle a notas en texto plano, para que así puedas tener todo ordenado en una carpeta. Además también podrás enlazar libros entre sí aplicando el método Zettelkasten.

 

La Mejor Aplicación para TOMAR NOTAS

¿Existe la aplicación perfecta?

En este vídeo descubrirás la mejor aplicación o herramienta para tomar notas y te indicamos diversos consejos consejos sobre cómo elegirla.

 

Cómo convertir subrayados y anotaciones PDF a Markdown

Si tienes anotaciones y subrayados en PDF y no sabes cómo pasarlos a Markdown, debes ver este vídeo, te enseñamos dos formas de hacerlo.

Algunas de las cosas que aprenderás en este vídeo son: la fase de captura de información de un PDF, cómo usar el plugin de Obsidian PDF Highlights para extraer los subrayados, cómo usar el software Zotero para extraer las anotaciones y subrayados de los PDF, y más…

 

Cómo crear tarjetas ANKI de forma RÁPIDA y GRATIS

Conoce en este vídeo el plugin de Obsidian que permite crear tarjetas ANKI de forma rápida y fácil, con este plugin puedes ir creando tus flashcards al mismo tiempo que vas estudiando, creando notas o tomando apuntes.

Algunas de las cosas que verás en este vídeo son: cómo debes instalar y configurar el plugin Obsidian_to_Anki, cómo crear tarjetas ANKI de tipo básico e invertido y de respuesta anidada, cómo crear flashcards aplicando maquetación Markdown, cómo crear tarjetas ANKI con el modo Neuracache y mucho más…

 

Cómo poner texto en fotos y vídeos para convertir en HISTORIAS

Aprende en este vídeo cómo convertir las fotos y vídeos de tus viajes o eventos en historias, así RECORDARÁS TODOS LOS DETALLES  y también podrás mostrárselos en cualquier momento a tus familiares o amigos.

 

Cómo trabajar en equipo con Google Drive y Obsidian

En este vídeo te enseño a trabajar en equipo usando Google Drive y Obsidian, te explico paso a paso cómo compartir tres distintas carpetas a tres miembros de un equipo.

 

Cómo encriptar notas en Obsidian

Si tienes datos en tus notas de Obsidian que quieres proteger, debes ver este vídeo, te enseño cómo encriptar partes de textos de tus notas bajo una contraseña.

De esta misma manera puedes encriptar cualquier tipo de fichero o texto plano Markdown.

 

Cómo pasar de Wikilinks a Markdown links o viceversa

¿Aún no decides si usar Wikilinks o enlaces Markdown en tus notas?

No te preocupes, en este vídeo te doy mi opinión al respecto y además te enseño cómo pasar de enlaces Markdown a Wikilinks y viceversa, para que así puedas elegir el que prefieras.

 

Cómo hacer tablas tipo Notion en Obsidian

Gracias al plugin Obsidian db folder creado por Rafael Gómez podemos crear tablas en Obsidian como las de Notion, en este vídeo te explico detalladamente como utilizarlo.

 

Tutorial Dataview 2023

En este vídeo verás distintos ejemplos del plugin Dataview aplicándolo sobre listas, tablas, gestión de tareas y fechas en calendarios.

 

Cómo tomar notas de libros con ZETTELKASTEN y bases de datos

Aprende en este vídeo a tomar notas o apuntes con gran poder de retención aplicando Zettelkasten con Obsidian apoyándonos en tablas y bases de datos.

 

Logseq vs Obsidian 2022

En este vídeo analizamos las que yo considero las dos mejores herramientas hoy en día: Logseq vs Obsidian.

 

Cómo tomar notas de voz para Obsidian, Logseq y Notion en Markdown

Descubre en este vídeo una aplicación móvil para tomar notas de voz para Obsidian, Logseq, Notion o cualquier otra herramienta que se apoye en ficheros Markdown.

 

Próximos videos

Cuéntanos en los comentarios que tema te gustaría que expliquemos en los próximos vídeos de este Curso tutorial de Obsidian en español. ¡Te leemos!

Si te interesa todo lo relativo a la gestión del conocimiento personal para así crear tu cerebro digital, apúntate aquí abajo:

CÓMO CONSTRUIR MI CEREBRO DIGITAL

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com. Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.
Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.
Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo ;)

EMPIEZA A CONSTRUIR TUS PRIMERAS PIEZAS DE

TU CEREBRO DIGITAL

Tu conocimiento o aprendizaje no es solo lo que eres capaz de recordar con tu cerebro físico, sino también la información organizada que puedes tener disponible en corto plazo.

  • UN CEREBRO DIGITAL NO SOLO TE AYUDA A GESTIONAR TU INFORMACIÓN PERSONAL, SINO A PONER FOCO Y ORDEN EN TU VIDA.
  • Descubre los errores más frecuentes que comete la gente a la hora de organizar la información y por qué luego no la encuentra.
  • Aprende GESTIONA TUS HÁBITOS, DIARIO, TAREAS, OBJETIVOS PARA ALINEARLA CON TODA TU INFORMACIÓN PERSONAL PARA DARLE SENTIDO.

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Hola como estas?

    Por casualidad tienes la forma de instalarlo en Linux. Estaba en windows y me pase a linux, y ninguno de los archivos que tenia en windows, se pueden ver en linux
    Sabría tu depronto si me falta alguna extensión para poder visualizar esto en linux.

  2. Hola Marcos,
    Llevo mucho tiempo buscando una aplicación para realizar la gestión de mi actividad.
    He visto tu fantástico curso de Obsidian (también he visto tus otros videos sobre Notion).
    Creo que empiezo a pensar que Obsidian es la que necesito.
    Sin embargo, aún tengo algunas dudas sobre cómo poder gestionar los siguientes temas con esta herramienta:
    * Un gestor de documentos (quizás habría que usar el plugin de Zotero, pero creo que hace falta algo más).
    * Un gestor de contactos (supongo que se podría realizar con el plugin de dataView, pero te pediría que hicieras un video sobre este plugin)
    Muchas gracias
    GC

  3. Hola, acabo de descubrirte y necesito tu ayuda ,como cambiar el directorio del ordenador en donde se almacenan los archivos? cuando lo instale me equivoque y ahora no se como cambiarlo. Estoy descubriendo el programa y aprendiendo como usarlo contigo , te agradezco muchísimo tu tiempo, un saludo

    1. Muy sencillo gestiónalo desde el sistema operativo, lo copias y lo pegas en otro sitio. Luego desde obsidian en abrir vault vas a buscarlo en el nuevo sitio.

  4. Hola amigo hay un error con los vídeos en móvil solo se puede ver la mitad del vídeo observarlos en movil

  5. Hola, muy interesante el curso. Estoy poco a poco incorporando obsidian. Me gustaría saber cómo consigues la funcionalidad de jerarquía de carpetas, con esas líneas verticales, indicando niveles y las fechita. He dando vueltas por todos tus video, y no lo encuento, ni siquiera en los principales pluggin… me puedes ayudar? graicas

    1. Todas estas dudas las resolvemos en cerebrodigital.club por el blog no podemos resolver estas dudas puntuales, lo sentimos.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿DÓNDE ESTÁ TODO LO QUE APRENDISTE EN TU VIDA?
DISEÑA UN CEREBRO DIGITAL PARA MOVER LA INFORMACIÓN DIGITAL A TU CEREBRO FÍSICO, SOLO CUANDO LA NECESITES, SIN VOLVER A PERDERLA.

Estos puntos azules y amarillos que ves en la figura, son notas interconectadas simulando el cerebro físico que tú también puedes empezar a construir pulsando aquí abajo.