TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Técnica o método Pomodoro


¿Conoces los beneficios de la técnica o método Pomodoro? Debes saber que para que un proceso de aprendizaje se realice efectivamente, debemos aplicar diversas técnicas de estudios, si estudiamos sin técnicas, por mucho que nos esforcemos, no obtendremos buenos resultados. En esta oportunidad te voy a dar a conocer la técnica Pomodoro: Qué es,  como puedes aplicarla con música o sin música, aplicaciones móviles con las cuales podrás poner en práctica esta técnica y una pequeña sorpresa al final del post. Así que sigue leyendo, este método te ayudará a aumentar tu productividad.

¿Qué es la técnica o método Pomodoro?

La técnica Pomodoro según Wikipedia, es un método que permite optimizar el tiempo que le dedicamos a una actividad. El mismo fue creado por Francesco Cirillo a finales de 1980. Su creador lo desarrolló debido a que necesitaba administrar su tiempo de estudio, ya que en esos momentos se encontraba estudiando en la universidad, razón por la cual decidió buscar la forma de gestionar su tiempo de manera más efectiva y así aumentar su productividad.

Si en algún momento te has preguntado: ¿A que se debe el nombre Pomodoro? A continuación te lo voy a explicar. El creador de esta técnica es Italiano, y la palabra Pomodoro proviene de allí, la cual tiene como significado “Tomate”, el asignó ese nombre a este método, debido a que en el momento que se encontraba en el desarrollo del mismo, se mantuvo trabajando con un temporizador que tenía forma de un tomate, ¿Interesante, no?

La técnica Pomodoro plantea organizar el tiempo de estudio en lapsos cortos pero de gran concentración, continuados por descansos breves, lo que permite que nuestra mente no se fatigue y por lo tanto genere un mayor rendimiento en nuestro aprendizaje.

¿Cómo aplicar la técnica Pomodoro?

Inicialmente, debes preparar un espacio de estudio, lejos de distracciones, en donde puedas mantener una buena concentración. Este punto es fundamental, ya que sin ello, por más que se aplique la técnica no se observarán resultados favorables. Debes recordar que es necesario un gran nivel de concentración, ya que este método se basa precisamente en eso. A continuación explico los pasos a seguir para la correcta aplicación de la técnica.

Determina las tareas a realizar

Debes elaborar una planificación o plan de estudio, en donde especifique las tareas que vas a realizar día a día, y las cuales se encuentren ordenadas por nivel de prioridad, es decir, como tarea número 1 debe estar la más importante y consecutivamente cada una de las siguientes según el nivel de jerarquía que hayas determinado.

tareas a realizar

Se recomienda definir los tiempos de estudio de cada tarea por Pomodoros, es decir, por lapsos de 25 mn.

Si tienes determinado estudiar en un día Derecho Internacional durante 2 horas, debes dividir en tu planificación de estudio ese lapso de tiempo por 4 periodos de estudio de 25 mn y 4 periodos de descanso de 5 minutos.

Cronometra el tiempo y estudia

Programa tu temporizador, puede ser analógico o puedes utilizar una herramienta digital (sigue leyendo que más adelante te comento algunas de ellas).  Debes establecer en el mismo, lapsos de 25 minutos, en los cuales te dedicarás a estudiar intensamente con alto nivel de concentración. Posterior a cada uno de esos periodos debes determinar 5 minutos de descanso.

Otro artículo interesante:  Cómo aprobar un examen tipo test

tareas a realizar

Es muy importante que tengas en cuenta que cada 4 periodos de 25 minutos debes establecer un lapso de tiempo de descanso de 10 a 15 minutos, esto con la finalidad de evitar que la mente se canse, y se sature de tanta información. La idea es que en este tiempo de descanso la mente se distraiga, para que al momento de retomar nuevamente el estudio, este tranquila y se pueda obtener un buen rendimiento.

Conoce en este artículo Cómo tomar notas o apuntes de forma productiva con el Método Zettelkasten

Resumen de los pasos para aplicar la Técnica Pomodoro

Pasos técnica o metodo Pomodoro

Esta técnica es muy efectiva, pero debes tener en cuenta que no funciona con la misma eficacia para todo tipo de estudio, de hecho, para algunas áreas no es recomendable utilizarla.

Si vas a preparar Oposiciones, estudiar Historia, o cualquier otra materia en donde se necesite mucho tiempo de estudio, este método sería muy bueno. A diferencia de cuándo debemos desarrollar alguna idea, crear una actividad, elaborar diseños, etc…

Esta técnica no es recomendada para ser utilizada en tareas en las cuales no sabemos el tiempo que nos tomará elaborarlas.

¿Se puede aplicar el método Pomodoro con música?

Sí, efectivamente se puede. Algunos de nosotros seguramente podemos necesitar el silencio para concentrarnos, pero muchos otros quizás requeriremos música-sonidos para poder hacerlo, esto puede suceder debido a la personalidad de cada uno, ya que la misma es un factor importante en como la música puede afectar en nuestras labores. Si deseas conocer la música recomendada para concentrarse a la hora de estudiar, puedes leer nuestro post en donde te lo explico en detalle.

Técnica o método Pomodoro con música

De tal manera, así como puedes utilizar el método Pomodoro sin música, también puedes hacerlo con música, todo depende de ti, de cómo logres un nivel de concentración mayor. Existen aplicaciones móviles que cuentan con sonidos mientras va corriendo el Pomodoro, de igual manera que vídeos que tienen contadores y al mismo tiempo va sonando música o sonidos. Sigue leyendo que más adelante te indicaré algunos de ellos.

Este método de Pomodoro de pausas también lo puedes aplicar al repasar, aquí puedes ver otro artículo de  cómo realizar las pausas en los estudios y repasos.

Aplicaciones móviles para usar la técnica Pomodoro

Focus To-Do

Es una aplicación gratuita, disponible para Android. Es muy útil, no solamente funciona como un temporizador para nuestros Pomodoros y tiempo de descanso, sino que también permite que podamos realizar los apuntes de nuestras tareas. De igual manera brinda la funcionalidad de poder observar un resumen de nuestras tareas realizadas semanalmente, mensualmente o diariamente.

Otro artículo interesante:  Cómo aprender idiomas y ser más productivo

Be Focused – Focus Timer

Una aplicación muy completa, gratuita, disponible para iOS, y con una interfaz muy intuitiva. Cuenta con diversas opciones para configurar (sonidos, gestión de tareas, seguimiento de progresos, etc…)

Forest

Disponible para Android e iOS, cuenta con una interfaz muy interesante, se trata de un bosque 🙂 Su funcionamiento se encuentra basado en que cada vez que vayamos a iniciar con una tarea, se debe seleccionar la opción de plantar un árbol y en consecuencia comienza a correr nuestro pomodoro. Esta app permite que podamos bloquear las aplicaciones del móvil mientras está corriendo el tiempo, de esta manera evitamos desconcentrarnos, y si por algún motivo deseas abandonar tu tarea antes de tiempo, la app te notificará que si lo haces tú árbol morirá. En cambio, si terminas las tareas establecidas, tu árbol ira creciendo, y poco a poco irás creando tu bosque 🙂

Focus Timer Reborn

Otra aplicación para que podamos aumentar nuestra productividad con la técnica Pomodoro, gratuita y disponible para Android. Es muy completa y sencilla, permite la gestión de tareas, viene con el temporizador configurado por defecto con los 25 mn (Pomodoros) y los 5 mn (Descanso), de igual manera te brinda la opción de ajustar el tiempo, siendo esto muy útil para el momento en el que debes tomar un mayor tiempo de descanso (luego de haber cumplido los 4 periodos de Pomodoros).

Aplica el método Pomodoro mediante vídeos

Conoce en este vídeo todo sobre cómo usar la técnica de estudio POMODORO y la magia de la HIPERCONCENTRACIÓN. Aprende cómo realizar las sesiones de estudio con distintas herramientas y apps de móvil.

Aquí debajo te dejamos un vídeo para ayudarte a ejecutar el método o técnica de Pomodoro, es un vídeo sin música donde ya te hemos preparado un timer para facilitarte estos periodos de 25 minutos de estudio, más cinco de descanso. Este vídeo cubre dos sesiones de 25 minutos más sus descansos:

Ejecuta la técnica Pomodoro con sonidos binaurales, en este vídeo te hemos preparado 2 sesiones pomodoro de 25 minutos cada una y un descanso de 5 minutos entre ellas con una de las mejores músicas o sonidos binaurales de todos los que han diseñado para Emowe.

También te animamos a que te suscribas a nuestro canal de YouTube donde publicamos vídeos sobre el aprendizaje visual y creativo, técnicas de estudio, productividad digital y muchos otros temas que seguro te ayudan a estudiar con menos esfuerzo y mejor.

Apuntarme canal de Emowe de YouTube

Referencias

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com. Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.
Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.
Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo ;)

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...