TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Como preparar oposiciones


Preparar unas oposiciones puede sonar muy atractivo al principio pero hay que mentalizarse que es una carrera de resistencia o fondo, una maratón.

Sin duda alguna todos deseamos obtener esa plaza que nos garantice tener un buen empleo, lo que consta de un atractivo sueldo, estabilidad laboral, y la certeza de poder contar con él durante toda la vida.

Con este objetivo en mente pensamos en las Oposiciones como medio para lograrlo, pero en ese momento lo más probable es que hagamos un alto y nos planteemos algunas de las siguientes interrogantes:

¿Puedo hacerlo sin academia? ¿Cuáles son las técnicas de estudio para opositar?….

Si este es tu caso, sigue leyendo que más adelante encontrarás consejos, trucos, respuesta a estas y otras interrogantes comunes, que nos formulamos una vez que decidimos iniciar con la preparación de oposiciones para ganar la Tan Anhelada Plaza y por lo tanto ser FUNCIONARIO.

Tipos de oposiciones en España

En España encontrarás muchos tipos de oposiciones para apuntarte:

  • Oposiciones policía nacional
  • Oposiciones de bomberos
  • Oposiciones de auxiliar administrativo
  • Oposiciones de correos
  • Oposiciones a justicia
  • Oposiciones de educación
  • Oposiciones a sanidad, enfermería, médicos, celador
  • Oposiciones a guardia civil
  • Oposiciones de agente de Hacienda
  • Oposiciones a instituciones penitenciarias
  • Oposiciones medio ambiente
  • Oposiciones en ayuntamientos, diputaciones, administración

Muchas de estas oposiciones combinan distintos procesos selectivos: pruebas físicas, test psicotécnicos y exámenes tipo test, desarrollo, prácticos.

¿Cómo estar actualizado o al día de las oposiciones?

Dado que la información sobre todas estas oposiciones está cambiando continuamente, os vamos a enseñar un truco para encontrar las oposiciones más recientes y la información oficial que se publica en el Boletín Oficial del Estado.

En Google debéis introducir esta línea o comando: site:boe.es [probáis con estas tres palabras oposiciones funcionario plazas] [el nombre de la oposición]

Y luego justo debajo, elegir Herramientas y seleccionar el periodo desde el que queréis buscar. Generalmente un mes o una semana para que no incluya contenido obsoleto.

Por ejemplo, para buscar la última información sobre correos introduciríamos lo que indicamos en la imagen y seleccionaríamos último mes.

Luego también buscaríamos:

site:boe.es funcionario correos

site:boe.es plazas correos

 

Luego estas líneas o comandos las podéis introducir en una aplicación de Google que se llama Alarmas o Alertas. Abrid en una pestaña del navegador vuestro GMail y en otra pestaña, introducir esto: https://www.google.es/alerts

Accederéis a una funcionalidad de Google para que os avise cuando haya noticias sobre estos temas. Debéis introducir las mismas líneas y os enviará un correo cuando haya novedades.

¿Puedo preparar oposiciones sin academia?

La respuesta es SI, pero… debes poner mayor esfuerzo de tu parte, ya que todo el trabajo de preparación dependerá de ti, deberás tener una gran disciplina y constancia, realizar una buena planificación de estudio y cumplir con cada uno de los objetivos trazados para que puedas ver rendimiento.

Cuando tienes a un preparador o asistes a una academia, algunos aspectos de la preparación son más fáciles (te proporcionan el temario, te brindan contenido actualizado, responden tus dudas, etc…) Pero como todos sabemos es un gasto más, por lo tanto, algunas personas deciden preparar las oposiciones por libre, como te dije al inicio SI SE PUEDE, pero dependerá de ti tener un Gran Compromiso y Fuerza de Voluntad para ver los buenos resultados.

Analízate, estudia las ventajas y desventajas de cada opción y elige la que mejor se adapte a ti.

Antes de lanzarte a preparar unas oposiciones por tu cuenta conviene que tengas en cuenta que vas a ahorrarte un dinero en la academia pero que pierdes lo siguiente:

  • Networking con otros estudiantes como tú. Pierdes la inteligencia y conocimiento colectivo. El hecho de estar con más estudiantes de esa misma oposición hace que estés en una comunidad cuyos tentáculos son más largos que tu círculo personal. Esto te permite acceder a información que tú sólo no tendrías como: conocer anécdotas para realizar mejor los exámenes, consejos de otros estudiantes, tendencias a la hora de preparar el examen, cosas a tener en cuenta al preparar el examen de la oposición…etc
  • Tendrás distintos apuntes sobre esa misma oposición para sacar factor común.
  • Podrás resolver dudas con otros alumnos o tutores.
  • Apoyo emocional: estudiar una oposición provoca estados emocionales de dudas, tristeza, desánimo… Si estás con otros alumnos os podéis ayudar mutuamente.

Oposiciones sin Academia

Únete a un grupo de Mastermind, pero debes tener mucho cuidado, ya que la mayoría de los  Mastermind que se conocen suelen ser un foro de lágrimas y de quejas. Debes apuntarte a uno que sea constructivo, que este centrado en aprobar las oposiciones, en intercambiar recursos, trucos, ideas, etc…

Invierte en ti

Si ya nos seguís nosotros siempre, siempre os invitamos a que si hay que elegir entre dinero y tiempo, elijáis dinero. Es mejor invertir en una buena academia que seguro que suma mucho más que resta.

El dinero retorna, pero el tiempo no.

En el caso de técnicas de estudio, memorización, os decimos siempre lo mismo: ¿se puede aprender todo por internet de forma gratuita? Sí, pero os podría costar años y sería información diseminada, sin integrar. Por eso siempre os recomendamos invertir en vosotros mismos, en vez de apostar por hacerlo consumiendo tiempo en prueba error.

¿Por dónde empiezo para preparar unas oposiciones?

Inicialmente debo decirte que debes tener un gran compromiso, y asumir que en este proceso surgirán cambios en tu vida, ya no tendrás el mismo tiempo para descansar, compartir con amigos-familiares. El tiempo en las oposiciones es fundamental, debes administrarlo correctamente para cumplir con tu planificación de estudio, nadie ha dicho que sea FÁCIL, pero con estudio y dedicación podrás lograrlo, realmente la recompensa Merece la Pena.

Una vez tomada la decisión de opositar, debes elegir la oposición más adecuada para ti.Seguramente dirás: Pero… ¿Cómo se cuál es? Bueno la respuesta es sencilla, debes buscar toda la información referente a las mismas, en la cual conocerás la titulación solicitada, el cargo a desempeñar, sueldo, etc…

Cuando ya conozcas esa información podrás decidir cuál es la que mejor se adapta a ti, e iniciar la búsqueda o creación del temario (esto último depende si vas a preparar la oposición por libre o con un preparador) Posteriormente, deberás determinar y organizar un espacio de estudio, definido comúnmente por los opositores “Opozulo”, (puede ser en tu casa, biblioteca, etc…) éste punto es muy importante ya que aquí dedicarás bastante tiempo en preparar tu oposición (será el lugar que nos ayudará a cumplir nuestra meta 🙂 ).

Crea tu plan de estudio y temario

La planificación de tu temario la puedes representar en un mapa mental, desgranando las jerarquías de los temas para identificar como se encuentran distribuidos, estructurados, organizados y así determinar el volumen de lo que se debe estudiar. También la puedes plasmar en una tabla, donde cada celda sea un tema y cada una contenga una foto global del mismo. En esta vas a distribuir los días y el tiempo a dedicar a cada tema, empezarás de Menos a Más, a medida que te acostumbres irás aumentando las horas de estudio hasta llegar a ocho diarias, excepto los fines de semana o Domingos <– esto dependerá de ti, (si trabajas sigue leyendo, que más abajo te indico unos TIPS), debes dejar al menos un día para descansar, y así evitar agobiarte.

Planifica tu dosificación de energía y fuerza de voluntad.

Cuando se acerque la fecha de la oposición sí que deberás aprovechar todos los días para repasar.

Sobre un calendario debes tener planificado para cada día tus bloques de tiempo, para estudiar nuevos temas e incluir los distintos ciclos de repaso para cada uno de ellos y así pasar esta información del corto al largo plazo en la memoria.

La planificación debes colocarla en un lugar visible para que siempre mantengas presente los objetivos a cumplir.

Te dejamos con un vídeo donde te explicamos brevemente cómo aplicar una planificación de un temario de una forma visual según nuestra metodología para tener una visión global del mismo.

 

Trucos o consejos para preparar una oposición

Prepara tu Mente

La mentalidad juega un papel muy importante al preparar unas oposiciones, si te ha surgido la siguiente pregunta ¿Cómo mentalizarse para opositar? Sigue leyendo que a continuación te doy algunos consejos para que puedas lograrlo, para comenzar debes tener tu propósito bien establecido, ya que quizás a medida que avance el tiempo puedes perder el ánimo, si esto llega ocurrir, debes pensar en ese objetivo que quieres alcanzar y en esa Gran Recompensa que te va a generar al cumplirlo.

Debes ir poco a poco, seguramente son muchos temas los que tienes que estudiar pero debes estar tranquilo, sin nervios, para que logres una buena concentración, y puedas avanzar. Como lo comenté al inicio vas a tener que ocupar gran parte de tu tiempo en preparar las oposiciones, pero ese sacrificio será muy bien Premiado, todos deseamos Aprobar, y si se puede, pero es obligatorio tener mucha Constancia y Dedicación.

Antes de empezar a opositar visualiza esos momentos de frustración o de agobio ante todo el temario para que no te pille de sorpresa.

Visualiza distintas situaciones posibles:

¿Qué ocurre si a mitad de plazo me doy cuenta que no llego? ¿Si suspendo cuál es el plan B, C o Z? ¿Realmente esto es lo que quiero hacer en el futuro? ¿Voy a presentarme a otras con temario similar?

Mucha gente ha aprobado una oposición y al año se da cuenta que no era lo que buscaban y piden una excedencia para dedicarse a lo que realmente querían.
Debes haber visualizado cualquiera de los anteriores escenarios y tener muy clara tu respuesta.

¡Plantéate objetivos próximos! A medida que los vayas cumpliendo te sentirás orgulloso y te inspirará a seguir el camino para conseguir tu meta 🙂

Lectura en Diagonal y aplica el Modelado Visual

Lo primero que debes hacer es realizar la lectura en diagonal, leyendo rápidamente desde la parte superior izquierda a la inferior derecha, de esta forma identificas la estructura subyacente, posteriormente debes efectuar la lectura en detalle y determinar las herramientas visuales que vas a utilizar, al mismo tiempo debes ir aplicando el Modelado Visual, el cual consiste en transformar el texto en dibujos de alta retención ¡No te preocupes! no es necesario ser un artista, los dibujos deben ser trazos sin gran detalle, con combinaciones de las figuras geométricas simples: línea, círculo, cuadrado, rectángulo, triángulo, etc…

Dependiendo el tipo de datos a estudiar deberás aplicar la herramienta más conveniente: mapas mentales, cronogramas, diagramas de flujos, etc…

Conoce en este artículo los elementos de un mapa mental

Al modelar visualmente estas resumiendo, pero en vez de resumir con texto lo estás haciendo con dibujos, lo cual aumenta tu capacidad de retención.

Aplica Técnicas de Memorización

Esta es una de las fases más importantes y de gran complejidad, en este proceso quizás algunos dirán ¡Me cuesta memorizar, voy a desistir! Y hay personas que así lo han hecho, pero hasta allí ha llegado su sueño 🙁

¡No seas TÚ uno de ellos!

Esta es una de las etapas que mayor tiempo consume, y en la cual muchas veces nos agobiamos, pero cálmate, respira profundo y piensa en el motivo por el cual No estas logrando memorizar, puede ser que las técnicas que estas utilizando no sean las más efectivas.

Recuerda que debes aplicar distintas técnicas de memorización en función del tipo de dato a estudiar.

Las técnicas de memorización te ayudan a retener la información de manera más efectiva, pero queda de tu parte aprovecharlas al máximo acompañándolas con Constancia y Dedicación.

Ciclos de repasos

Este es uno de los pasos con mayor importancia al igual que la memorización, ya que si no repasas correctamente, vas a olvidar lo que ya has aprendido, esto es lo que sucede con muchos, NO repasan constantemente y por lo tanto no ven la productividad, REPASAR es sumamente importante, es obligatorio para lograr un buen aprendizaje.

Te recomiendo organizar repasos personalizados, dependiendo las técnicas de memorización utilizadas y el tema estudiado podrás determinar la frecuencia con la cual deberás realizar los repasos, la regla general es aplicarlos a la hora, al día, a la semana, a los 15 días y al mes.

Ten en cuenta que la regla general la deberás ir adaptando ya que a medida que pase el tiempo tendrás más temas que repasar.

Recuerda que los repasos deben ser continuos.

Prémiate

Cuando hayas logrado cumplir tus objetivos (semanales o mensuales) puedes darte un premio 🙂
Anda al parque, cine, etc…

Eso sí, solo te Premiarás cuando hayas cumplido objetivos.

Evalúa tu conocimiento

Es importante que cada periodo de tiempo (cada 2 semanas o mensual) realices exámenes de ensayo, para evaluar lo que has aprendido. Como son varios temas, puedes escribir los nombres de los que ya has estudiado en una hoja, y decirle a algún familiar o amigo que elija uno de esos para que tú lo desarrolles, de esta forma estarás siendo justo y te podrás dar cuenta si hay algún área que debas reforzar.

También lo puedes aplicar para exámenes orales. Pídele a alguien que elija uno de los temas y que te realice preguntas al respecto.

Tecnicas oposiciones

Es muy importante que aprendas como preparar los Test psicotécnicos de oposiciones <— en este artículo te lo explicamos paso a paso.

¿Cómo estudiar y preparar una oposición trabajando?

Hay muchas personas que no tienen la posibilidad de prepararse a tiempo completo para las oposiciones, ya que deben trabajar, si eres una de ellas, además de estudiar con las Técnicas que te he descrito anteriormente, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Plantéate muy bien tu objetivo y mantente firme hasta lograr tu meta.
  • Ten MUCHA MOTIVACIÓN, todos los opositores la necesitan, pero tú la necesitas MÁS porque tendrás menos horas para estudiar, y en ese poco tiempo lo más probable es que estés cansado por el trabajo, y en algunas ocasiones no querrás estudiar, por eso es de Gran Importancia tener MUCHA MOTIVACIÓN y FUERZA DE VOLUNTAD.
  • Deja a un lado las tareas de menos importancia, realiza listas de las ocupaciones prioritarias para que lo que no sea realmente importante, lo omitas y puedas aprovechar ese tiempo en estudiar.
  • Organiza eficazmente tú tiempo, aprovecha cada minuto. NO es suficiente solo con establecer horas para estudiar, debes ser Productivo en ese tiempo.
  • Cada cierto tiempo (semanas, mes) toma unos minutos, y analiza cómo va tu productividad (si estas cumpliendo con tu planificación, cuanto tardas en cumplir los objetivos, cuanto te lleva estudiar un tema, etc…) Con esto lograrás ver tu rendimiento, si es bueno te motivará a seguir adelante y si no lo es tanto, te ayudará a saber cuál es el área que debes examinar para mejorar tu productividad..
  • Llévate pequeñas tarjetas, audios en el móvil, fotos de apuntes para repasar en tus ratos muertos del trabajo. Estos repasos mezclados con otras tareas son muy, muy productivos porque el cerebro está fresco y más receptivo.

Conoce la Técnica o Método Pomodoro la cual te ayudará a mejorar tu productividad.

¿Cómo preparar oposiciones con hijos?

Si tienes hijos y has decidido preparar una oposición, te digo que es posible. Por supuesto tendrás que hacer un mayor esfuerzo porque deberás organizar muy bien tu tiempo entre las obligaciones con tus hijos y el estudio de las oposiciones. Pero no te preocupes, con una buena planificación y cumplimiento de la misma, lograrás alcanzar el objetivo. A continuación te indico algunos consejos muy importantes que te serán de gran ayuda.

  • Mantén tu objetivo siempre presente, ten MUCHA Constancia, Esfuerzo, Compromiso y Dedicación.
  • Realiza una buena organización de tu tiempo, planifica tu horario de estudio, tomando en cuenta las horas que debes dedicar a tus hijos, y definiendo bloques fijos de tiempo tanto para fines de semanas como entre semana. Por ejemplo, si estudias de 7 a 9 siempre trata de hacerlo en ese mismo horario. Crea tu ventana de tiempo fija todos los días.
  • Establece un lugar de estudio, es importante que sea un espacio tranquilo, en donde puedas tomar unos minutos para relajarte y posteriormente iniciar con tu aprendizaje. Debe ser un área que te permita concentrarte.
  • Contrata a una asistente para que te ayude en tus tareas del hogar, de esta forma podrás tener más tiempo libre para estudiar. Recuerda que en las oposiciones no solo se debe invertir tiempo sino también dinero. Es imposible preparar unas oposiciones sino se realizan esas 2 inversiones. El tiempo se repone, el dinero no. Reflexiona sobre esto.
  • Explícale a tus hijos lo que estás haciendo, de esta forma no estarán interrumpiéndote a cada momento preguntándolo. Así podrán comprender un poco que necesitas un tiempo a solas.
  • Busca una academia o mentor que te guíe los fines de semana. Aunque la inversión te parezca cara, más inversión es el tiempo que le vas a dedicar y es importante que este tiempo lo inviertas preparándote con una academia o mentor que te puedan brindar una buena orientación. Recuerda que el tiempo jamás se recupera, por eso es fundamental aprovecharlo con todos los recursos que se puedan.
  • Aprovecha el tiempo al máximo, cada período así sea corto, debes utilizarlo para estudiar. Deberás posponer tareas de menos importancia (ver Netflix, ir al cine, salir con amigos, ir al café, etc…) Mientras que estés preparando las oposiciones es necesario que inviertas todo el tiempo posible en estudiar. ¡Ya más adelante podrás ir a celebrar que lograste conseguir la plaza! 🙂
  • Solicita ayuda de tú pareja, familiares o amigos, para que pasen un rato agradable con tus hijos mientras que tú aprovechas ese tiempo en estudiar. El tiempo de estudio debe ser productivo, NO IMPORTA QUE SEA UN PERIODO CORTO, en algunas ocasiones resulta más efectivo estudiar en un lapso corto de tiempo productivo que en un periodo largo sin productividad.
Otro artículo interesante:  Cómo tomar notas con Notion y el método Zettelkasten

¿Cómo preparar oposiciones a los 40 años o más?

Muchas veces cuando llegamos a los 40 años o más, pensamos que nuestro tiempo productivo o de estudiar ha pasado, y estamos equivocados. Tener esa edad aporta grandes ventajas, se tiene más experiencia y más conocimientos en diversos aspectos de la vida.

Mas sin embargo, es importante que tengas presente que si no cuentas con técnicas de estudio, esto será una barra de resistencia, al principio quizás te parecerá una barrera muy grande, pero ¡No te preocupes! Una vez rompas esa resistencia inicial, enseguida cogerás la rutina. Sigue leyendo, que en la parte inferior del post te explico como podemos ayudarte con eso.

Quizás en algún momento has dudado en opositar porque tal vez pienses que será difícil estudiar, debido a que tienes mucho tiempo sin hacerlo, o que tus obligaciones no te permitirán tener tiempo libre para esto, o que no podrás memorizar todo el temario, etc… Pues aquí te digo que ¡SI PUEDES! A continuación te indico algunos consejos que te serán muy útiles.

  • Debes tener mucha SEGURIDAD y CONFIANZA en TI, NO dudes de tus Capacidades, recuerda que tu edad te ha generado mucha Experiencia y Madurez.
  • Mantén tu objetivo siempre presente, y recuerda que con Constancia y Dedicación lograrás alcanzar tú meta.
  • Es fundamental que realices una planificación de estudio, y que te plantees objetivos realistas.
  • Si se te hace difícil preparar las oposiciones por libre, busca ayuda para tu preparación.
  • Mantén mucha Constancia y Disciplina, si a la primera no consigues la plaza, no te desanimes, sigue intentándolo y prepárate mejor.
  • No permitas que comentarios negativos te bajen el ánimo, recuerda que TÚ PUEDES LOGRARLO, con Fuerza de Voluntad y Compromiso obtendrás tu Plaza y serás otro Ejemplo a seguir.

Oposiciones a los 40 años o más

¡SI PUEDES! La edad no es limitante. Solo debes tener tu meta bien fijada y comprometerte a estudiar todo lo que sea necesario para lograr cumplirla.

Al final del post te indico como podemos ayudarte con las técnicas de estudio.

¿Cómo aprobar oposiciones sin estudiar?

En algunas ocasiones queremos creer que podemos aprobar las oposiciones sin estudiar, lo cual no es posible del todo. Lo que si podemos lograr es aprobar las oposiciones sin estudiar todo el temario.

Para ello, debes jugar con la estadística, hay muchas oposiciones donde se extraen varias bolas y se eligen a desarrollar algunas de éstas. En estos casos, no necesitas estudiar todo el temario, puedes estudiar muchos menos, pero los que estudies, los debes llevar muy fluidos y esperar que la estadística te sonría.

Esta forma es muy aliviada porque a medida que vas avanzando en los temas, tu porcentaje de probabilidad de que salga uno de tus temas va subiendo casi exponencialmente y te anima a seguir.

El aprendizaje NO depende de las horas que dediques a estudiar, sino de tu productividad y de que tengas una metodología o sistema de estudio eficaz que puedas aplicar. Una cosa es una academia centrada en una oposición concreta y otra es tener conocimientos para aprender a estudiar una oposición con éxito.

Oportunidad para descubrir el aprendizaje visual y creativo

Sabemos que estudiar es agobiante, estresante y muy sacrificado.

Sobre todo cuando no conoces técnicas de estudio, técnicas de memorización creativas, tomas de notas visuales y, lo más importante, una fuerte mentalidad.

Desde luego, si no conoces lo anterior, es mejor que no te lances a preparar ninguna oposición porque dedicarás un tiempo preciosos a prepararla con mucha ilusión pero, cuando suspendas y sin técnicas, es lo más probable. La desilusión será mucho mayor que la ilusión inicial y habrás perdido un tiempo que jamás volverá.

Si vas a preparar una oposición, debes hacerlo con todas las garantías, recursos y técnicas porque el resto de opositores también se van a preparar.

Nosotros podemos ayudarte con entrenamiento gratuito en nuestra Escuela de Aprendizaje Visual y Creativo donde te enseñaremos los cuatro pasos en cuatro vídeos para empezar a andar en el camino de un aprendizaje menos repetitivo y basado en nuestra creatividad.

Nunca es tarde para empezar a aprender de una forma distinta de la que nos deberían haber enseñado en la escuela.

Este entrenamiento sólo estará abierto durante unos pocos días, aprovecha ahora y apúntate.

 

Recuerda decirnos un poco más abajo en los comentarios del artículo cuál es tu mayor problema a la hora de preparar esos exámenes y oposiciones para poder ayudarte con mayor precisión.

Referencias

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com. Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.
Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.
Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo ;)

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...