TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Aprender a pensar mediante las técnicas de la reformulación y exclusión


Esta es la última entrada de la trilogía de artículos para aprender a pensar y desarrollar la inteligencia lógica o racional:

Técnica de la reformulación

Determinados problemas se vuelven complejos al enunciarse, incluyendo dobles negaciones o introduciendo elementos que no aportan nada y que aumentan la niebla o ruido en el proceso de resolución.

Por ejemplo, que es más fácil responder:

  1. ¿Cuánto son dos cuartos de una docena?
  2. ¿Cuánto es la mitad de una docena?

Seguramente, como dice la mayoría de gente, es más sencillo responder a la segunda porque exige menos cálculos al cerebro. Reformular enunciados es clave para hallar nuevas vías de resolución. Al reformular estamos estudiando el problema desde una perspectiva distinta, desde otro frente que posiblemente nos elimine ciertos elementos que nos creen prejuicios impidiendo tomar la decisión acertada.

Einstein dijo una vez:

No podemos resolver problemas mediante el mismo tipo de pensamiento o dimensión que usamos cuando los creamos

Esta técnica consiste en ir viendo el problema desde distintas perspectivas hasta conseguir una que permita resolverlo con menor distorsión.

Otro ejercicio:

Si cinco personas beben cinco botellas de leche cada cinco días, ¿cuántas personas serán necesarias para beberse  100 botellas en 100 días?

Piense un poco, antes de seguir leyendo la siguiente línea….

A que le ha costado un poco, pero si se lo hubiéramos reformulado así: Si cinco personas tienen de media beberse una botella cada día, ¿cuántas personas serán necesarias para beberse  100 botellas en 100 días? Solución: esas mismas cinco personas serían capaces de beberse 100 botellas en 100 días porque beben una botella al día de media.

Otro artículo interesante:  Técnica de relajación autoinducida

Técnica de la exclusión o eliminación

Como su nombre indica consiste en aprender a pensar haciendo pruebas y eliminando las que no conducen a ninguna solución de forma continua hasta encontrar la solución. Obviamente esta técnica está restringida a aquellos tipos de problemas donde hay pocas combinaciones.

Nunca se me ocurriría probar esta técnica para adivinar una contraseña, porque necesitaría varias vidas para probar todas las combinaciones. Sin embargo esta es la técnica más apropiada para resolver un laberinto, como el de la figura, ya que no tenemos más elementos que nos ayuden a resolverlo mediante el resto de técnicas:

  • Técnica secuencial: cualquier secuencia que apliquemos no aporta ningún tipo de valor para la siguiente decisión, salvo para saber que no tenemos que elegirla, en ese caso estaríamo aplicando la técnica de la exclusión.
  • Técnica visualización: al tratar de imaginarnos recorriendo el laberinto, tampoco nos aporta ningún añadido que nos facilite la solución.
  • Técnica de la reformulación: por mucho que miremos las calles del laberinto, mientras no las recorramos no averiguaremos nada.
  • Técnica de la exclusión: al ir probando cada calle y ver que no conduce a ningún lado podemos ir probando la siguiente, siempre que recordemos las que ya hemos eliminado, por eso en determinados tipos de razonamiento es muy importante aprender a mejorar la memoria porque ayuda a resolverlos de forma más rápida y eficiente.

aprender a pensar

Esta técnica la empleamos habitualmente, cuando vamos a una heladería y queremos saber qué helado es el que más nos gusta, realmente lo que hacemos es  ir probando uno y otro hasta dar con el mejor. Quizá en el proceso de selección priorizamos aquellos que tienen matices como el sabor a algo conocido, color o textura más llamativos o que nos atraen más.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...