TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Aprender a pensar con la técnica de la visualización


Si recordamos de la anterior entrada las distintas técnicas que podemos aplicar en el proceso de razonamiento o inteligencia lógica numérica son las siguientes:

  1. Técnica secuencial, la que trataremos en esta entrada.
  2. Visualización
  3. Reformulación
  4. Exclusión

aprender a pensar visualizar

Esta entrada corresponde al grupo de las distintas técnicas a aplicar en el proceso de razonamiento, aquí trataremos de la segunda técnica mediante visualización.

Técnica de visualización

Mucha gente le cuesta visualizar las escenas o situaciones, lo cual les complica la resolución de determinados problemas. Esta dificultad para visualizar escenas, es probable que se deba a que tiene menos desarrollada la inteligencia espacial que otras. Esta técnica debe ir combinada de la inteligencia lógica y la espacial.

De hecho hay situaciones que visualizando la situación es muy sencillo resolver el problema, sin embargo si empezamos a hacer cuentas nos perdemos. ¿Cuántas veces ha necesitado dibujar un problema o esquema para entenderlo? Al visualizar la situación es capaz de apreciar detalles que mediante formulación numérica o aplicar otro tipo de técnicas pasarían desapercibidos.

Problema ejemplo donde conviene aplicar la técnica de la visualización:

Un perezoso tiene que alcanzar la copa de un árbol de 10 metros de altura. El perezoso sube tres metros a lo largo del día y baja 2 metros por la noche. ¿Cuántos días son necesarios para que el perezoso alcance la copa del árbol?

Si intenta resolverlo mediante números, lo probable es que piense que sube un metro al día (tres metros que sube de día menos los dos que baja de noche) entre los diez metros que mide el árbol le salgan diez días. Pero como estará pensando el ejercicio tiene truco y así es.

Otro artículo interesante:  Presencia y respeto

Visualice al perezoso subiendo:

  1. El primer día sube 3 metros y baja 2 , metros, por tanto, habrá observado que sube tres metros, se queda a 7 metros de la copa,  y luego baja dos. Al estar visualizando se dará cuenta que lo importante es saber cuando llega a la copa del árbol, no a qué altura queda al terminar el día.
  2. El segundo día sube 3 metros y baja 2 metros, se queda a 6 metros de la copa.
  3. El tercer día se queda a 5 metros de la copa.
  4. El cuarto día se queda a 4 metros de la copa.
  5. El quinto día se queda a 3 metros de la copa.
  6. El sexto día se queda a 2 metros de la copa.
  7. El séptimo día se queda a 1 metros de la copa.
  8. El octavo día llega a la copa del árbol y baja dos metros

La solución al problema son ocho días necesita para llegar a la copa del árbol.

Otro ejemplo donde aplicar la visualización: usted pregunta por una calle y le responden lo siguiente:

  • Siga recto 200 metros
  • Gire a la izquierda y avance recto 100 metros
  • Luego gire a la derecha y siga recto 300 metros
  • Gire nuevamente a la derecha y siga recto también 300 metros
  • Gire a la derecha y siga recto 400 metros
  • Gire a la izquierda y siga recto 100 metros
  • Gire a la derecha y siga recto otros 100 metros
  • Finalmente gire a la derecha y siga recto 300 metros

¿A qué distancia está su destino de su posición inicial? ¿Verdad que necesita visualizarlo o trazar este recorrido sobre una hoja cuadriculada?

Por los datos aportados, donde no hay ninguna referencia más que la inicial, habrá sospechado que ha vuelto a la posición inicial de partida, como así ha sido.

Otro artículo interesante:  Cómo resolver un cubo Rubik paso a paso: trucos y solución (2023)

¿Por qué le ha costado visualizar este ejercicio? Muy sencillo, al seguir las instrucciones no tenía referencias, cuando gira en un sentido y avanza recto, no sabe hacia dónde va, tiene que crear mentalmente una cuadrícula y esto es complejo. Si estas mismas instrucciones se las diéramos sobre calles que conoce, enseguida hubiera dado con la solución.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...