Capturar la información es la primera fase de la Gestión del Conocimiento Personal, de tal manera es fundamental aplicarla de forma correcta ya que en esta se basan las siguientes etapas, existen diversas herramientas para implementar esta fase, pero no todas cuentan con las funcionalidades necesarias para lograr una efectiva captura de información. Por ello durante un tiempo estuve probando con diversas herramientas, apps para la captura de datos y hoy he descubierto la que para mí es la mejor: Readwise, en este tutorial te voy a demostrar porqué es la mejor herramienta para capturar, subrayar PDFs, libros y Webs.
Readwise no solo es una herramienta de captura, también permite exportar los subrayados y notas de libros electrónicos, PDFs y páginas webs a sistemas de notas: Notion, Obsidian, Evernote… si quieres saber cómo hacerlo sigue leyendo, más abajo te lo explico 😉
Debido al gran potencial de Readwise he decidido escribir este post para enseñarte como utilizar las funcionalidades más importantes de esta herramienta, en este tutorial te explicaré qué es Readwise, cómo enviar correos para importar subrayados de archivos adjuntos en PDF, cómo subir los subrayados de un PDF a Readwise, cómo importar libros de Amazon o Kindle, cómo importar de Pocket e Instapaper a Readwise, cómo exportar con Readwise los subrayados a Notion, Obsidian y Evernote.
¿Qué es Readwise?
Readwise es una herramienta que permite capturar información de distintas fuentes: libros electrónicos, PDFs, sitios webs, Twitter, Pocket, Instapaper… Y a su vez exportar esta información a: Notion, Obsidian, Evernote, Roam Research, Mailbrew, CSV y Markdown.
Readwise es de pago, pero puedes probarlo gratis durante 60 días aquí, este es un enlace de afiliado, lo que significa que si al culminar los 60 días gratuitos decides apuntarte a un plan de pago, a ti no te costará más dinero pero yo recibiré una pequeña comisión que me ayudará a mantener este blog.
Cómo empezar con Readwise, la mejor herramienta para capturar información
Una vez suscrito a Readwise podrás acceder a su panel de control donde verás las tres opciones principales de esta herramienta, “Connect & Sync Highlights”, “Browse Highlights” y “Configure Reviews”, las primeras dos son las más importantes y las que voy a explicar a continuación.
Connect & Sync Highlights
En esta opción se deben configurar las cuentas que se van a utilizar para importar y exportar la información.
Cuando importamos pasamos los textos subrayados o notas que tenemos en fuentes como: libros electrónicos, PDFs, sitios webs… a Readwise. Y al exportar enviamos esa información que ya está en la plataforma de Readwise a Obsidian, Evernote, Notion, Roam Research, etc…
Browse Highlights
En este apartado se muestran todos los recursos que hemos importado a Readwise: libros, artículos, etiquetas…
Cómo enviar correos para importar subrayados de archivos adjuntos en PDF
Desde la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Readwise envía un correo con los archivos adjuntos en PDF a add@readwise.io, automáticamente todas las notas y subrayados que contengan esos PDFs se importaran a la plataforma.
Esta funcionalidad no solo está disponible para archivos PDF, también admite CSV, Kindle My Clippings.txt, etc…
Para conocer todas las fuentes que soporta accede al panel de control de Readwise, selecciona “Import” ubicado en la sección “Connect & Sync Highlights”, seguidamente se mostrará la pantalla “Import Highlights” donde debes buscar la opción “Email Import” y seleccionar “Import”:
Posteriormente se mostrará toda la información respecto a las fuentes que admite.
Cómo subir los subrayados de un PDF a Readwise
En “Import Highlights” ubica la opción “PDF” y haz clic en “Import”:
A continuación se mostrará la siguiente pantalla donde debes subir el archivo seleccionando “Upload a PDF file” o arrastrándolo directamente al área azul:
Seguidamente el archivo se subirá a Readwise y estará disponible en “Browse” en la opción “Articles”:
Cómo importar libros de Amazon o Kindle
En la pantalla “Import Highlights” haz clic en “Connect”:
Inmediatamente se mostrará un mensaje indicando que es necesario instalar la extensión de Readwise, una vez instalada, la plataforma solicitará que ingreses tu usuario y contraseña de Amazon para realizar la sincronización de los libros.
Todos los subrayados y notas de tus libros Kindle se subirán automáticamente a Readwise y podrás observarlos en “Browse” en la opción “Books”:
Cómo importar de Instapaper a Readwise
En “Import Highlights” ubica la opción “Instapaper” y haz clic en “Connect”, seguidamente aparecerá una ventana de inicio de sesión de Instapaper donde debes ingresar tus datos de acceso, posteriormente iniciará la sincronización de Readwise con Instapaper:
Una vez culminada la sincronización se mostrará un mensaje indicando que la cuenta ha sido conectada.
Cómo importar de Pocket a Readwise
En la página “Import Highlights” de Readwise ubica la opción “Pocket” y haz clic en “Connect”, a continuación se mostrará la siguiente pantalla donde debes seleccionar “Autorizar”:
Inmediatamente iniciará la sincronización y estarán disponibles tus notas y subrayados en Readwise.
Readwise se mantiene diariamente sincronizado con Instapaper y Pocket.
Cómo exportar los subrayados a Notion con Readwise
Para exportar los datos de Readwise a Notion debes seleccionar “Export Highlights” ubicado en “Connect & Sync”, posteriormente en la sección “Notion” haz clic en “Connect”:
Enseguida se mostrará la página “Notion Export” en la cual debes seleccionar “Connect Notion to Readwise”.
Para realizar la integración de Notion con Readwise por primera vez, es necesario usar el navegador Chrome o Firefox con la extensión del navegador Readwise Exporter.
Posteriormente se mostrarán las configuraciones disponibles de Readwise para exportar a Notion:
- Export Automatically: exportar automáticamente a Notion toda la información que se sincronice con Readwise.
- Include Highlight Locations: incluir en Notion por cada subrayado una posición numerica con un enlace, desde el cual se puede acceder a la fuente donde se encontraba originalmente el subrayado.
- Use Compact Layout: usar un diseño más compacto.
- Export your Daily Reviews: permitir repaso espaciado.
- Select Items to be Exported: seleccionar los libros, artículos a exportar a Notion.
Una vez realizada las configuraciones necesarias se podrá exportar a Notion los datos deseados.
Cómo exportar los subrayados a Obsidian con Readwise
Selecciona “Export Highlights” ubicado en “Connect & Sync”, posteriormente en la sección “Obsidian” haz clic en “Connect”:
Inmediatamente se accederá a la página “Obsidian Export” donde se muestran las instrucciones para instalar en Obsidian el plugin “Readwise Official” el cual es necesario para el proceso de exportación:
Una vez instalado, debes acceder a “Opciones Plugins” en Obsidian, seleccionar “Readwise Official” y hacer clic en “Connect”:
Seguidamente deberás ingresar tu usuario y contraseña de Readwise, luego de añadir tus datos de acceso se mostrará la página “Obsidian Export” con las opciones de configuración disponibles:
Group Files in Category Folders
Permite modificar los nombres de las cuatro carpetas donde añadirá cada tipo de información.
Use Custom File Name
Al activar esta opción puedes personalizar el nombre del archivo usando el motor de plantillas Readwise.
Readwise cuando exporta los datos capturados a Obsidian usa código que en función de determinadas variables, permite maquetar el resultado que se mostrará en la nota. Algunas de las variables que se pueden utilizar son: {{title}}, {{author}}, {{category}}…
Ejemplo:
Si vamos a exportar a Obsidian subrayados de libros, podemos determinar que en el nombre del archivo además del título del libro, nos muestre también el autor, para ello hay que agregar las siguientes variables {{title}} {{author}}:
Readwise cuenta con distintas variables y filtros que puedes aplicar para maquetar la información que se mostrará en Obsidian.
Use Custom Formatting
Permite personalizar el formato de la nota de Obsidian usando el motor de plantillas Readwise.
Page title
Las variables disponibles para maquetar el título de la página o nota son: {{title}}, {{full_title}}, {{author}}, {{category}}, {{is_new_page}}.
Para maquetar es importante que conozcas cómo usar Markdown, en este Tutorial de Markdown en Español te enseñamos.
Para añadir un título de nivel 1 debes colocar una almohadilla # antes de la variable {{title}}:
Page metadata: esta configuración permite personalizar los metadatos de la nota. Los metadatos son composiciones de clave valor, mediante los cuales se pueden realizar consultas a través de determinados plugins en Obsidian.
Ejemplo:
Si en Obsidian queremos acceder a todas las notas que pertenecen a una categoría y autor específico, podemos hacer uso de un plugin que gestione por clave valor y por medio de esta obtener los resultados.
De forma predeterminada Readwise tiene una estructura de metadatos definida, pero puedes personalizarla mediante las variables y filtros disponibles, estos son algunos ellos:
{{title}}, {{full_title}}, {{author}}, {{url}}, {{category}}, {{image_url}}, {{date}}.
Highlight: esta opción permite personalizar los subrayados de las notas, para ello debes utilizar variables, a continuación te indico algunas: {highlight_text}}, {{highlight_location}}, {{highlight_location_url}}, {{highlight_tags}}.
Recomiendo ver la documentación para conocer en detalle como personalizar los subrayados.
Si te interesa conocer más en detalle esta herramienta, disponer de plantillas para copiar y pegar, así como ejemplos prácticos, te animamos a apuntarte a nuestro Club del Cerebro Digital, abajo te decimos cómo.
YAML front matter: para incluir bloques YAML en Obsidian.
Sync notification: habilita la creación de una nota con el historial de sincronizaciones.
Ejemplo de resumen de un libro exportado de Readwise a Obsidian
Cómo exportar los subrayados a Evernote con Readwise
En la página “Export Highlights” en la sección “Evernote” haz clic en “Connect”, seguidamente se mostrarán las opciones de configuración de Readwise para exportar a Evernote:
Luego de haber realizado las configuraciones, debes seleccionar “Start Export to Evernote” e ingresar tus datos de acceso a Evernote para iniciar la exportación.
Los subrayados se exportarán a una nueva libreta en Evernote llamada “Readwise”.
Vídeo La MEJOR herramienta para SUBRAYAR + CAPTURAR Libros, PDFs y Webs
¿Qué tal te ha parecido Readwise, la mejor herramienta para capturar información?
Cuéntanos en los comentarios 😉
Si te interesa todo lo relativo a la gestión del conocimiento personal para así crear tu cerebro digital, apúntate aquí abajo:
CÓMO CONSTRUIR MI CEREBRO DIGITAL
Si te interesa Readwise desde este enlace de afiliado puedes acceder al doble del periodo de prueba (60 días gratis):
Probar Readwise durante 60 días gratis
Yo te recomiendo poner un precio a tu hora y calcular cuánto tiempo inviertes en procesar tus resúmenes, textos, pdf, tuits… Luego pruebas con Readwise y así sabrás cuántas horas te ahorra. Así sabrás sinceramente si te interesa el plan de pago de esta herramienta o no. Haz tus cuentas, yo ya las hice y me compensa, estoy suscrito al plan más alto. Esto es así de fácil y si no te compensa, pues sigues de forma manual y ya está.