Hoy estrenamos una nueva sección de entrevistas en este blog. Así traemos un poco de aire fresco y distendimos el ambiente formal que rodea al aprendizaje. Abrimos la ventana a nueva gente que nos enseñe, nos abra nuevas perspectivas. Como ya hemos hablado en otros artículos, el desarrollo personal y los hábitos es importante dentro del mundo del aprendizaje y quién mejor para hablarnos que un experto en la materia.
Hoy entrevistamos a Marc Reklau, el autor de un best seller de Amazon en varios idiomas: inglés, alemán y español titulado 30 días cambia de hábitos cambia de vida. Este libro ha estado en el ranking Amazon, recordemos la mayor tienda de libros del mundo, para la categoría gestión del tiempo en las siguientes posiciones:
- TOP 10 de la librería más grande del mundo en Alemania y España
- Nº1 en México, Reino Unido, Canada
- Nº1, el más difícil todavía, en Estados Unidos
Precisamente Marc nos informa que desde el 18 de junio hasta el 22 de junio ofrece como promoción su libro en inglés y alemán completamente gratis. Puedes acceder a los enlaces al final de la entrevista.
Marc Reklau es Coach y trilingüe: aleman (lengua nativa), inglés y español. Ofrece sus servicios a través de su blog que al final de la entrevista indico.
Lo que me llamó poderosamente la atención de su libro es lo rápido que se lee y va directamente al grano. Te ayuda a implantar una serie de hábitos que mejoran tu vida significativamente. A diferencia de otros libros de autoayuda o desarrollo personal, donde estiran el contenido para poder justificar pasar de 100 páginas, en este libro encontrarás más de 90 pildorazos de consejos muy bien introducidos a través de una cita motivadora en cada uno de ellos.
ENTREVISTA CON MARC REKLAU
¿Quién es Marc Reklau? Una pequeña biografía y cómo, siendo Alemán, llegaste a publicar un primer libro en inglés y desde Españá. Un ejemplo para todos de cómo salir de la zona de confort.
¿Quién es Marc Reklau? Muy buena pregunta. Empiezo diciéndote quien era Marc Reklau. Un tío miedoso, estancado, adicto a la seguridad, hablando de grandes cosas pero haciendo poco. Atrapado en rutinas que no le llevaban a ningún sitio. Gracias a mi propio coach y mi formación de Coaching cambié todo.
He empezado a tomar la responsabilidad de mi vida, olvidándome de mis excusas y poco a poco tomar mas riesgos. Siempre me gustó viajar y la buena vida – o mejor dicho el buen clima por eso acabé en Barcelona. Me enamoré de la ciudad durante un viaje en el año 1997, volví para estudiar en 2000/2001 y empecé a trabajar aquí en 2003. El libro lo escribí en ingles, porque la mayoría de los libros que leo son en ingles, las películas que veo son en ingles y con mi mujer hablo en ingles (es Sueca).
¿Cuéntanos qué servicios ofreces y cómo puedes ayudar a la gente?
Como ya mencionaste soy Coach. Me formé finales de 2012 en el Instituto Europeo de Coaching. Así que después de quedarme en paro a finales de Septiembre 2013 decidí hacerlo mi profesión. Me encanta ayudar a la gente a lograr sus objetivos y maximizar su potencial. Así que ofrezco sesiones de coaching, talleres para empresas y me empiezan a llamarme para hablar en conferencias.
¿Cuándo decidiste dar el salto al mundo digital y crear tu blog?
Justo al acabar mi formación monté mi página de web.
¿Por qué escribiste el libro? ¿Qué es lo que te impulsó?
La verdad es que es un libro que quería escribir desde hace muchos años, pero estuve tan metido en mi zona de confort que me olvidé. Mejor dicho he encontrado mil excusas para no hacerlo. Desde Junio 2013 estuve pensando mas y mas en ello. Entonces me senté en Abril 2014 y empecé a escribir. Primero era ideal porqué tenia mucho tiempo y todavía tenia el paro. Pensé si se me acaba el paro no tendré tiempo para escribirlo.
Lo quería escribir porque vi mucha desesperación en la calle y las conversaciones siempre eran las mismas “A ver si gano la lotería y entonces todo cambia”. Sabía que hay otra posibilidad. Que si haces algunos de los muchas ejercicios que hay en el mundo del crecimiento personal puedes cambiar la vida realmente sin ganar la lotería. Pero necesitarás disciplina, constancia, paciencia y perseverancia.
¿Qué fue antes el blog o el libro?
El libro. Es un poco raro. Me costaba menos escribir un libro entero que una entrada de blog por semana…Lo bueno es que ahora con los capítulos del libro tengo blog para dos años 🙂
¿Cuántas horas le dedicaste al libro?
Uff ! Muchas. Escribí desde inicios de Abril hasta el 30.6. que era mi fecha limite auto impuesto. escribí cada día desde las 6.30 hasta minino las 9.00 o mínimo 1000 palabras por día.
Al final – en la ultima semana de junio – deseché 8 capítulos (que me servirán para mi proximo libro) porque se me hizo cada vez mas pesado…
¿Cuáles son tus próximos objetivos, tanto en el blog, como publicación de libros?
Estoy escribiendo mi segundo libro sobre el viaje desde la pantalla en blanco cuando empecé escribiendo en Abril 2014 hasta ahora – 50000 descargas, muchos errores y muchas alegrías después. Quiero ayudar a la gente escribir su libro y avisar de los “peligros” que se pueden encontrar – la mayoría de estas son gente que se quieren aprovecharse y engañan a los futuros escritores. Piensa que a mi mi ebook y libro de tapa blanda me costaron unos 150 EUR y no 2000 EUR o más como algunos “Editoriales” piden.
En el libro hablas sobre meditación ¿Cuéntanos cómo empezaste y en qué te ha ayudado?
Para mi aun más importante que la meditación es la gratitud. Apuntarse y sentir cada día 3 cosas que agradeces puede cambiar tu vida de manera espectacular. Para mi es uno de las claves de las cosas buenas que ahora me pasan cada día.
¿De los más de 90 consejos que das en tu libro, cuáles crees que son los que más te han influido personalmente?
Aparte de la gratitud, el ritual de las mañanas. Dar un paseo, ver salir el sol, escuchar a mi música favorita , meditación de 10 minutos.
¿Te has pensado la idea del coaching orientado al aprendizaje de idiomas? Hay muchas barreras mentales en este aspecto y puede ser una combinación muy apropiada: speaking + listening + coaching.
Si. Lo he pensado. Es muy interesante. Sin embargo me gusta más ayudar a mis clientes a ganar tiempo, subir la autoestima y ser más felices.
¿Cuál es tu mejor consejo para aprender un idioma? ¿Cuál sería tu porcentaje entre practicar hablando, ver TV, escuchar radio, o estar estudiando delante de libros?
El mejor consejo: creértelo que puedes aprender un idioma en cualquier edad!
Yo aprendí español bastante tarde con 25 años. En México. Un 70% hablando, 20% televisión y 10% libros respectivamente clases. Yo soy muy fan de ir al país para aprender un idioma. Con mi ingles era lo mismo. En 1 año es EE.UU. he aprendido mas que en 9 años de escuela. Con el mismo sistema. Hablando con la gente, televisión y libros.
Tus recomendaciones, dinos tu película, serie televisión, libro ficción y libro de no ficción favoritos. Puedes decir más de uno, si tienes dudas para elegir.
Series: Juego de Tronos, True Detective, Mentes Criminales
Películas: Cadena Perpetua (The Shawshank Redemption), Gladiador
Libro ficcion: No leo mucho ficción. Casi nada.
No ficción: La Naturaleza de la Realidad Personal de Jane Roberts, El monje que vendió su Ferrari de Robin Sharma y El poder del Ahora de Eckart Tolle
Bueno un placer conocerte y gracias por compartir tu conocimiento con los lectores de emowe. Esperamos saber pronto de ti, un abrazo.
Dónde podemos encontrarle
Libro: 30 días cambia de hábitos cambia de vida (en español)
Libro: 30 días cambia de hábitos cambia de vida (en inglés)