TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Curso de meditación


Los beneficios de la meditación abarcan a todas nuestras actividades. Consigues tener mejor salud, tener más fuerza, trabajar con mejor rendimiento, concentrarte en algo mejor y sobre todo apreciar con más detalle la vida.

Más adelante en este blog iré hablando más de la meditación pero en este artículo intentaré ser breve e introducir como un curso básico de meditación, la esencia y lo verdaderamente importante que conviene saber, más allá de técnicas de maestros y parafernalia que otros han introducido.

meditación mudista
Derechos de autor de Pixabay

Hay precedentes donde la meditación ha ayudado a recuperarse de enfermedades graves e incurables pero, lo ideal, es probarlo por uno mismo y ver en persona sus ventajas. Cuando empecé a meditar leí las ventajas y sus bondades pero cuando realmente experimenté sus beneficios, me costó varios meses de práctica, estos no tenían nada que ver con lo que imaginaba… eran mucho mejor.

La meditación es el arte de estar tranquilo y relajado pero a la vez concentrado y controlado.

Es muy importante distinguir entre relajación y concentración. En la meditación es importante la relajación pero no excesiva.

Hay una gran variedad de formas de meditación pero siempre deben cumplir con los requisitos de relajación y concentración:

  1. Mantras: repetir continuamente una frase para definir o modificar un comportamiento.
  2. Control de la respiración: tener conciencia de uno mismo
  3. Control del cuerpo: introspección, pararnos a examinar cada parte de nuestro cuerpo poniendo el foco pero sin prisas.
  4. Concentrarse en objetos, sonidos concretos: canto de un pájaro, una vela, viento, etc. Ayudan a ver todo desde distinta perspectiva.

A cada persona de vendrá mejor un método u otro.

El ejercicio más básico de meditación

  1. Elija un sonido u objeto y centre su oído o visión ahí.
  2. Ponga todos sus sentidos.
  3. Evite el parloteo mental de su cabeza, seguramente le irán viniendo pensamientos de las tareas que tiene por hacer, de chismes, de recuerdos, etc. Déjelos pasar sin enjuiciarlos, al observarlos, ellos sólos se desvanecerán.
  4. Penetre en el objeto o sonido, concéntrese en sus detalles, recree las sensaciones.
  5. Mientras relaje su cuerpo manteniendo siempre la concentración. Es muy importante la concentración, si no su flujo de pensamientos volverá de nuevo cuando le pille despistado.
  6. Inspire despacio hasta llenar completamente los pulmones y exhale despacio igualmente.
  7. Observe el objeto o escuche el sonido como si fuera parte del propio ser.
Otro artículo interesante:  Leonardo Da Vinci: virtudes y defectos

Cuando termine la meditación, 15 o 20 minutos al principio, se sentirá más relajado y concentrado. Durante las primeros días le costará eliminar el flujo de pensamientos pero, poco a poco, irá alargando los espacios vacíos del pensamiento de los que hablaba Eckhart Tolle.

Concentración

Se dice que estamos concentrados cuando no pensamos en nada más. Si algo nos gusta o apasiona, es fácil concentrarse. Sin embargo, una de las tareas titánicas y que nos cuesta darnos cuenta, es de lo difícil que es mantener nuestra mente despejada de ideas. Nos distraemos con una facilidad pasmosa.

Si eres capaz de mantenerte durante el diez por ciento de lo que dure la sesión de meditación libre de ideas, se puede dar por satisfecho. Esto hay gente que no lo logra en muchos años de práctica.

Ejercicio básico de respiración

  1. Empiece por una posición básica: sentado
  2. Dedique unos minutos a examinar su cuerpo desde la cabeza a los pies, sin prisa, buscando puntos de tensión en determinadas zonas y enfocando su atención en esa zona, notará inmediatamente que la tensión floja.
  3. Examine qué músculos, organos se mueven al compás de su respiración. No trate de controlar la respiración, que sea natural en ti.
  4. Si tiende a distraerse, céntrese en las respiraciones, uno al inhalar y dos al exhalar, así sucesivamente. Puede contar consecutivamente o volviendo al uno y dos, lo importante, como a estas alturas adivinará, es evitar el parloteo mental.
  5. La posición o postura debe facilitar la respiración pero sin estar demasiado cómodo para no relajarse en exceso.

Ejercicio básico de Mantras

Consiste en repetir una afirmación continuamente. Estas técnicas son muy prácicas para iniciados ya que con palabras provocas alejar pensamientos creados por éstas.

Otro artículo interesante:  Felicidad: el arte de vivir bien

Hay que repetir la frase corta sucesivamente en silencio y al tiempo que la respiración, como podéis ver es muy importante la respiración. Es simple pero muy efectiva, por eso es tan usada por muchos practicantes.

Las frases que se suelen usar en los mantras son parecidas a éstas:

  • Déjate ir
  • Paz y amor
  • Aquí y ahora
  • Más despacio
  • Relajación

Sobre todo no hay que valorar la afirmación, ni intentar reflexionar sobre ella, si no estamos cayendo en la trampa. Hay que centrarse en el cuerpo, en la respiración. Si se concentra en el cuerpo, sensaciones, tensiones, cosquilleos, le permite alejarse del pensamiento, hay que evitar caer en el torbellino de ideas y pensamientos de la mente.

Consiste en dejarla tranquila, y si viene algún pensamiento o idea, observarlo sin analizarlo y se marchará.

Un mantra no hay que analizarlo, ni interpretarlo, por eso algunos consisten en la emisión de un sonido: om, om ah. Puede ser cualquier tipo de sonido, pero estos son los más utilizados por la vibración que transmiten al cuerpo entero.

Existen muchos más ejercicios de meditación, como los basados en la inspección del cuerpo explorando las sensaciones: tensión, hormigueo, dolor, presión, frío, calor, cosquilleo, pulso. Otros consisten en concentrarse en la música y sus matices.

Espero que este artículo os ayude a iniciaros con la meditación y os ayude tanto como lo ha hecho conmigo.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...