TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Cinco sorpresas desconocidas de nuestro cerebro


1 . Las personas que cometen errores o son torpes nos caen mejor

Por lo visto, cometer errores nos hace caer mejor a la gente, debido al llamado Efecto Pratfall

Las personas que se equivocan pocas veces son percibidos como menos agradable que los torpes o los que cometen errores frecuentementes. Romper cosas, ser despistados, atrae a la gente cerca de ti, porque te hace más humano. La perfección crea un distancia y un halo de invencibilidad. Los que tienen defectos los hace más accesibles, más controlables.

Esta teoría fue probada por el psicólogo Elliot Aronson . Realizaron una prueba donde los participantes oyeron grabaciones de personas que respondían cuestionarios incluyendo el sonido de la persona golpeando con una taza de café. Cuando se pidió a los participantes que calificaran los concursantes de simpatía, el grupo, que había derramado café, ganó por encima del resto.

Por eso tendemos a rechazar gente que parece perfecta. Cometer errores es una facultad de los animales, incluso a veces, puede ser un punto a favor nuestro.

introvertidos

2. El ejercicio recompone el cerebro y mejora tu fuerza de voluntad

Ya sabemos que el ejercicio es bueno para el cuerpo, pero ¿y el cerebro? Por lo visto, hay una relación entre el ejercicio y el estado de alerta mental, de una manera similar que la felicidad y el ejercicio están relacionados.

Realizar mucho ejercicio puede dar lugar a un aumento, a veces sorprendente, en el rendimiento cognitivo, en comparación con aquellos que son sedentarios. Los que practican ejercicio superan las pruebas de memoria a largo plazo, así como el razonamiento , la atención, resolución de problemas. Además de hacernos más felices.

Si usted comience a realizar ejercicio, su cerebro reconoce esto como un momento de estrés. Entonces aumenta la presión del corazón, porque el cerebro piensa que, o bien se lucha contra el enemigo, o se huye. Por tanto, para protegerse libera una proteína llamada BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro ). Esta proteína BDNF tiene un elemento protector y reparador de las neuronas de la memoria y actúa como un interruptor de reinicio. Por eso, nos sentimos tan a gusto y vemos las cosas más diáfanas después de realizar ejercicio y estamos más contentos.

Al mismo tiempo, las endorfinas, otro producto químico para combatir el estrés ,se liberan en el cerebro. Estas endorfinas tienden a minimizar las molestias de ejercicio, bloqueando la sensación de dolor e incluso se asocian con una sensación de euforia. Este es uno de los motivos por lo que el deporte y ejercicio puede llegar a ser adictivo.

3 . La introversión y la extroversión se gestionan en distintas partes del cerebro

Investigaciones recientes han encontrado que en realidad hay una diferencia en los cerebros de las personas extrovertidas e introvertidas, en términos de cómo procesamos recompensas y cómo nuestra constitución genética difiere. Para las personas extrovertidas, sus cerebros responden mejor a los juegos nuevos. Parte de esto es simplemente genética, pero que es en parte la diferencia de sus sistemas de dopamina.

En un experimento donde jugaron personas introvertidas y extrovertidas, se detectó lo siguiente, el grupo de extrovertidos mostraron una respuesta más fuerte en dos regiones del cerebro cruciales: la amígdala y el núcleo accumbens.

Otro artículo interesante:  El ejercicio físico ayuda a mejorar la inteligencia y memoria

El núcleo accumbens es parte del sistema de la dopamina, que afecta a la manera de aprender , y es generalmente conocida por motivarnos a buscar recompensas y motivaciones. La diferencia en el sistema de la dopamina en el cerebro del extrovertido tiende a empujarlos hacia la búsqueda de la novedad, asumir riesgos y disfrutar más que otros de las situaciones desconocidas o sorprendente. La amígdala es responsable del procesamiento de los estímulos emocionales, lo que genera en los extrovertidos oleadas de emoción cuando intentan algo muy estimulante que podría abrumar a una persona introvertida.

Otras investigaciones han demostrado que la diferencia proviene de la forma en la que los introvertidos y extrovertidos se estimulan durante el proceso. Es decir, el estímulo que entra en nuestro cerebro se procesa de manera diferente dependiendo de su personalidad. Para la gente extrovertida, es mucho más corto el camino. Se ejecuta a través de una zona donde el gusto, el procesamiento sensorial táctil , visual y auditiva se lleva a cabo. Para la gente introvertida, los estímulos se ejecutan a través de un largo y complicado camino en determinadas áreas del cerebro asociadas con el recuerdo, la planificación y la solución de problemas .

4. La meditación mejora los circuitos neuronales del cerebro

La meditación no sólo es buena para mejorar la concentración y para mantener la calma durante todo el día, además tiene un montón de grandes beneficios.

  • Menos ansiedad: este punto es muy interesante. Cuanto más meditamos, menos ansiedad tenemos, esto se debe a que liberamos las conexiones de determinadas vías neurales .

¿Qué sucede durante la meditación? Hay una parte de nuestro cerebro, la corteza prefrontal medial, que procesa la información relativa a nosotros mismos y nuestras experiencias. Normalmente las vías neuronales relativos a la sensación corporal y centros miedo del cerebro a la corteza prefrontal media son realmente fuertes . Cuando se experimenta una sensación de miedo, se desencadena una fuerte reacción en la corteza prefrontal.

Cuando meditamos , especialmente cuando se acaba de empezar con la meditación, debilitamos esta conexión neural. Esto quiere decir que no reaccionamos con tanta fuerza a las sensaciones que podría provocar un miedo o temor. A medida que debilitamos esta conexión, al mismo tiempo fortalecemos la conexión entre lo que se conoce como el Centro de Evaluación ( la parte de nuestro cerebro conocida para el razonamiento ) y nuestra sensación corporal y centros de miedo . Así que cuando experimentamos aterradores o inquietantes sensaciones, podemos ver más fácilmente su lado racional .

meditacion-cerebro

Por ejemplo, cuando usted experimenta dolor, en lugar de ponerse ansioso y suponiendo que significa que algo está mal con usted, usted puede ver la salida lógica del dolor sin quedar atrapado en una bucle sobre lo que podría significar.

 

  • Más creatividad: varios investigadores de la Universidad de Leiden en los Países Bajos estudiaron tanto la atención, como la concentración relacionadas con la meditación. Ellos encontraron que las personas que practican la meditación la atención y concentración aumentó, pero su sorpresa fue que también mostraron signos evidentes de mejora en la creatividad realizando nuevas tareas.
  • Mejor memoria: Catalina Kerr, investigadora del Centro Martinos de Imágenes Biomédicas y el Centro de Investigación Osher encontró que las personas que practicaban la meditación consciente fueron capaces de ajustar la onda cerebral evitando distracciones y aumentando así su productividad con mayor rapidez que los que no meditan. Esta habilidad para ignorar las distracciones podría explicar «su capacidad superior para recordar rápidamente e incorporar nuevos hechos. «
Otro artículo interesante:  Como ganar amigos e influir en los demás

 

5. ¿Por qué tu tiempo relativo en el cerebro va más lentamente haciendo cosas nuevas?

Seguramente muchas veces haciendo algo familiar y que le gusta habrás dicho «¡Cómo pasa el tiempo y no me he dado cuenta! » Pues una vez que sepas cómo funciona, puedes engañar a tu cerebro para que el tiempo se mueve más lentamente haciendo esas cosas que te gustan.

Básicamente, nuestros cerebros tienen un montón de información de nuestros sentidos y se organizan de una manera lógica para nosotros, antes incluso de que nosotros los  percibamos.

Cuando el cerebro recibe información nueva, no se produce necesariamente en el orden correcto y real. Esta información debe ser reorganizada y se nos presenta en una forma más asimilable en función de nuestra experiencia y conocimientos recibidos. Cuando se procesa la información familiar, esto no toma mucho tiempo en absoluto. Sin embargo, la nueva información, es un proceso un poco más lento y te hace sentir el tiempo más largo, ya que el cerebro la tiene que procesar y ordenar en su estructura.

No es una sola área del cerebro la que controla el tiempo de percepción, sino que se realiza en varias áreas del cerebro, a diferencia de nuestros cinco sentidos comunes, que cada uno puede ser identificado en una sola área específica.

Cuando recibimos un montón de nueva información, el cerebro necesita un tiempo para procesar todo. Cuanto más tiempo lleva este proceso, mas notaremos la sensación de que el tiempo se alarga.

cerebro-sentidos

Cuando estamos en situaciones peligrosas, recordamos el momento con más detalle y generalmente parece más largo porque grabamos más durante la experiencia, estamos más atentos. Cualquier experiencia que amenace la vida nos hace que realmente prestemos más atención, pero no significa que tengamos poderes sobrehumanos de percepción.

Lo mismo sucede cuando escuchamos música agradable , una mayor atención lleva a la percepción de un período de tiempo más largo.

Por el contrario , si el cerebro no tiene que procesar un montón de nueva información, el tiempo parece moverse más rápido, por lo que el mismo espacio de tiempo puede sentirse como más largo o corto en función de la cantidad de información a absorber. Esto sucede cuando se absorbe gran cantidad de información familiar ya procesada anteriormente. Su cerebro no tiene que trabajar muy duro, por lo que procesa el tiempo más rápido.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...