¿Eres amante de la lectura, o solo lees cuando lo crees necesario? Sea por una razón u otra, es muy importante que tengas en cuenta que además de los libros impresos, existen los libros digitales, con los cuales también puedes realizar tus lecturas de forma óptima y aprovechar todo tu potencial. Si aún no sabes que son los ebooks o libros electrónicos, en este post te lo explico y además te muestro una comparativa de los libros impresos vs libros digitales para que conozcas las ventajas y desventajas de cada uno, y puedas decidir por el que te resulte mejor.
En este artículo conocerás qué es un libro impreso, qué es un libro electrónico o digital y para qué sirve, cuáles son las ventajas y desventajas de los libros impresos, cuáles son las ventajas y desventajas de los libros digitales, cuál es la diferencia entre un libro de papel y un libro digital explicado mediante un cuadro comparativo y mucho más…
Al final del post te enseño una forma revolucionaria de leer libros.
Si te gusta leer, este post te interesa, empecemos 😉
¿Qué es un libro impreso?
Un libro impreso es un objeto manual que se conforma por una serie de hojas de papel, las cuales se encuentran cosidas o encuadernadas en un extremo, contienen cubiertas o tapas, algunos pueden tener sobrecubiertas, faja y guardas. En los libros los autores plasman sus conocimientos, plantean ideas, pensamientos, investigaciones, etc…
Tanto en el libro impreso como en el libro digital, se puede tratar cualquier tema.
Los libros físicos o de papel tienen diversas ventajas y desventajas, sigue leyendo que más adelante te las doy a conocer 😉
¿Qué es un libro electrónico o digital y para qué sirve?
Un libro electrónico también conocido por su nombre en inglés ebook, es un libro en formato digital. Para la lectura de estos libros existen los lectores de libros electrónicos, los cuales son dispositivos especializados que permiten una óptima lectura, ya que trabajan con tecnología de tinta electrónica y además proporcionan funcionalidades extras muy útiles. Sin embargo, los ebooks también pueden ser leídos en PC, teléfonos inteligentes, etc…
¿Y para qué sirve?
Sirve para facilitar la lectura, con los libros electrónicos puedes aprovechar al máximo todo el contenido del mismo, ya que los lectores de libros electrónicos ofrecen diversas funcionalidades como; traductores, buscador de sinónimos y antónimos, puedes insertar notas, subrayados, y muchas cosas más que conocerás un poco más abajo en este post, donde te menciono las ventajas de los libros digitales 😉
Qué importancia tienen los libros electrónicos
La importancia de los libros digitales se basa fundamentalmente en la facilidad de lectura que aportan, el bajo costo y el poco espacio que requieren para ser guardados.
¡Olvídate de tener un amplio espacio físico para guardar tus libros!
Con los libros digitales esto no es necesario, para guardarlos solo necesitas tener capacidad de almacenamiento en tu dispositivo, y esto no debe preocuparte, porque la mayoría de los lectores de libros electrónicos pueden almacenar gran cantidad de libros.
Si quieres conocer qué diferencia hay entre un libro físico y uno digital, lee el post hasta el final 😉
Es muy importante que tengas en cuenta las ventajas y desventajas de los libros físicos y digitales, por ello, a continuación te las doy a conocer.
Ventajas y desventajas de los libros físicos
Ventajas de los libros en papel
- No dependes de una conexión a internet.
- Ir a la librería o biblioteca: para muchos lectores genera felicidad el recorrer una librería o biblioteca, ver diferentes libros y elegir los de su preferencia.
- Tacto y olor: puedes oler y tocar cada una de las hojas de los libros, para muchos amantes de la lectura esto es de gran importancia.
- No requieren de batería, por lo tanto no te preocupará leer libros extensos en lugares donde no haya electricidad.
- No tendrás ningún tipo de fallo en cuanto a sistemas operativos, incompatibilidad de formatos, etc…
- Puedes tener libros firmados por tus escritores favoritos.
Desventajas de los libros impresos
- Papel = árboles: Pensad en los árboles que tienen que talar para hacer tiradas de libros. Nuestro consumo perjudica al medio ambiente. Aquí suele haber mucho conflicto con mis amigos ecológicos pero amantes de libros físicos. No veo que sea coherente.
- Poca comodidad: el traslado de diversos libros físicos no es muy cómodo, ya que implica peso. ¡Imagina llevar toda tu librería encima en la mochila!
- Ocupan gran espacio: para guardar los libros impresos debes disponer de un espacio amplio.
- Las ediciones de los libros de papel se agotan.
- No cuentan con funcionalidades extras. Con los libros electrónicos sí que podemos usar diversas funcionalidades, más abajo te lo explico.
- No puedes exportar tus subrayados: cuando subrayas pasajes de un libro físico, ahí se quedan tus subrayados enterrados para siempre.
- No puedes incluir notas en los libros físicos.
- Son más costosos que los libros digitales.
Ventajas y desventajas de los libros digitales
Ventajas de los libros digitales
- Más comodidad: los libros electrónicos puedes llevarlos a cualquier parte. Un kindle o lector de libros electrónicos cabe en un bolso o bolsillo grande.
- Puedes personalizar el tamaño de las letras: es posible agrandar el tamaño de la fuente de los ebooks, esta opción es de gran importancia para personas que tienen dificultad para leer letras pequeñas.
- Las ediciones de los libros digitales son ilimitadas.
- Funcionalidades extra: en los libros electrónicos al marcar una palabra te dice su significado, te la traduce si estás leyendo en otro idioma, te muestra sinónimos, antónimos y más cosas.
- Puedes subrayar y exportar: en un libro electrónico puedes exportar tus subrayados a notas digitales. Además, si tú quieres, puedes ver los subrayados de otras personas.
- Puedes incluir notas con tus aportes, incluso puedes en las mismas notas crear enlaces a otras notas o resúmenes de otros libros y crear tu propio entramado de resúmenes cruzado. Esto es una parte de nuestro cerebro digital del que hablamos en nuestro canal YouTube.
- Acceso a la fuente original: si te acostumbras a exportar tus notas y resúmenes de libros electrónicos a herramientas digitales, desde éstas, en cada subrayado te deja un enlace para que vayas a la fuente original, es decir, a tu libro en la plataforma Kindle, y al hacer clic, te abre la app de Kindle de tu ordenador y te muestra el libro en la página donde lo subrayaste. Muy práctico para poner este subrayado en contexto, a veces lo uso porque pierdo su sentido al cabo de los años.
- Son más baratos los libros electrónicos.
- Son más fáciles de hallar: hay algunos libros que por diversas razones (son antiguos, están agotados, etc…) no se consiguen de forma impresa, muchos de estos los podemos encontrar de manera rápida en formato digital.
- Adaptación: te estás resistiendo a algo que tarde o temprano tendrás que adoptar. En EEUU se leen más libros digitales que físicos. Y creo que esta cantidad es mucho mayor en todos los países porque mucha gente leen libros piratas que no están registrados en ninguna estadística de venta.
Muchas veces nos rehusamos al cambio y no nos damos la oportunidad de probar cosas nuevas, que en muchas ocasiones generan mejores resultados.
Los libros electrónicos tienen muchas ventajas, pero también tienen sus contras, a continuación te menciono cuáles son las desventajas de los libros digitales.
Desventajas de los libros electrónicos
- Disponibilidad: algunos libros tradicionales no cuentan con versión digital.
- Dependes de una conexión a internet.
- Los lectores de libros electrónicos necesitan de una batería para su funcionamiento: si vas a leer libros muy extensos, debes estar en un lugar donde haya electricidad para cargar la batería.
- Los lectores de libros digitales pueden presentar alguna falla en un momento determinado, por lo tanto puedes requerir de servicio técnico.
¿Qué prefieren los jóvenes de hoy libros físicos o digitales?
Según el Informe de la Sociedad Digital en España 2017, los jóvenes españoles aún están reacios a leer libros digitales.
Este informe dio a conocer que en ese año el 77% de las personas continuaban leyendo libros impresos, y el 27,3% utilizaban libros electrónicos.
Del total de la población en ese momento solo el 15% preferían leer libros digitales.
Las personas utilizan el formato digital en mayor porcentaje para enviar correos, realizar cursos de formación, gestionar información y ver, oír y compartir contenido multimedia.
Ebooks vs libros físicos (cuadro comparativo)
A continuación te muestro algunas de las diferencias entre un libro de papel y un libro digital:
¿Qué es mejor, leer libros impresos o electrónicos?
Mi recomendación
Yo he sido lector en papel y todos esos subrayados en los libros y resúmenes están cogiendo polvo en algún trastero o cajón de la Universidad, instituto… jamás los volveré a ver.
Leer libros físicos para quedarse con cuatro ideas al cabo de los meses, no merece la pena.
Yo leo libros si puedo repasar esos resúmenes al cabo del tiempo y los tengo a mano en una herramienta digital que pueda consultar desde el móvil.
Por todo lo anterior, he perdido el incentivo en leer libros físicos.
Si no tengo nota digital de un libro, no existe.
Por lo tanto, desde mi opinión personal, considero mejor leer libros electrónicos, ya que con estos puedes crear tu activo de resúmenes de libros, tu inversión de conocimiento, lo que nosotros llamamos nuestro cerebro digital.
Aprende a construir tu cerebro digital con este Curso de Obsidian en español.
Dicho todo esto, ¿Tú qué prefieres, leer libros digitales o físicos? Deja tu opinión en los comentarios, nos encantará saberla 😉
Donde se encuentran los libros digitales
Si te interesa pasarte a la lectura en libros digitales te recomiendo los Kindle de Amazon.
Te recomiendo los Kindle de Amazon porque ésta es la mayor librería del mundo. Yo los compro desde ahí y al segundo me aparecen en el Kindle y los leo, si no me gustan, los devuelvo a la media hora y chispún. Tiempo invertido: muy poco.
Además, puedes ver valoraciones y comentarios de cientos de personas. Esto es muy práctico para ir directo a las mejores fuentes, que no te hagan perder el tiempo.
A continuación te muestro un vídeo donde te enseño la pieza que me faltaba para engranar todo el proceso de lectura de un libro: una herramienta que me permite extraer los resúmenes y notas de un libro digital y colocarlos en textos planos para luego organizarme.
Vídeo sobre cómo pasar automáticamente tus notas y subrayados de Kindle a notas en texto plano
¿Qué tal te ha parecido esta comparativa de los libros impresos vs libros digitales? ¿Conoces algunas otras ventajas o desventajas? Cuéntanos en los comentarios 😉
Referencias
- Lector de libros electrónicos. (s.f). En Wikipedia. Recuperado el 19 de Mayo de 2021 de https://es.wikipedia.org/wiki/Lector_de_libros_electr%C3%B3nicos
- Rodríguez, P. & Castillo, A. & Iclaves. (2017). Sociedad Digital en España 2017 (pp. 139-141). Recuperado en 19 de Mayo de 2021, de Fundación telefónica: https://www.fundaciontelefonica.com/cultura-digital/publicaciones/625/
Si te interesa todo lo relativo a la gestión del conocimiento personal para así crear tu cerebro digital, apúntate aquí abajo: