TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Ondas cerebrales y su influencia en el aprendizaje


En mi camino de aprendizaje, hay información que desearía haber conocido antes, lo cual me habría ahorrado mucho tiempo de estudio, una de estas es la relación estrecha que existe entre las ondas cerebrales -> obtención de conocimientos, ya que la misma permite que se cree el estado mental adecuado para captar la información eficientemente. Y lo más importante es, que la generación de estas Ondas las podemos aumentar mediante la estimulación, logrando así mejorar la capacidad de aprendizaje, agilidad mental, concentración, creatividad, relajación, sueño, etc…

Diariamente nuestro cerebro se encarga de producir diversas ondas cerebrales, las cuales van predominando dependiendo la tarea que se esté realizando. ¿Sabías que cada persona cuenta con cinco tipos de ondas cerebrales, y que éstas mantienen una relación directa con la obtención de saberes? Efectivamente es así, por lo tanto es importante conocer cada una de ellas, ya que de ésta forma sabremos como estimularlas para mejorar nuestros conocimientos.

En el aprendizaje es esencial almacenar información en la memoria de trabajo (memoria a corto plazo), en este proceso participan a gran escala las ondas cerebrales, evidenciado en un estudio publicado por la revista Neuron, realizado por investigadores de la Universidad de Tübingen y de la Universidad Técnica de Munich el cual reveló que existe un momento fundamental para la división de la información importante y no importante en la memoria de trabajo, esto ocurre cuando algunas células nerviosas inician su comportamiento como ondas cerebrales. Si quieres conocer más de ellas, te invito a leer este artículo, aquí te explicaré las ondas cerebrales y sus tipos, la influencia que estas tienen en el aprendizaje, sus características (cuadro comparativo), y te indicaré algunas sugerencias para realizar la estimulación de las mismas.
¡Comencemos!
🙂

Ondas cerebrales

Como lo comenté al inicio, todas las personas contamos con 5 tipos de ondas cerebrales, estas son llamadas también patrones eléctricos, son cambiantes a medida que va aumentando nuestra edad, se miden en Hertz o ciclos por segundo, y pueden ser observadas mediante un electroencefalograma (EEG). Cada una de éstas cumple un propósito específico en el buen funcionamiento de nuestra mente, regulan el estrés, proporcionan concentración, aprendizaje, relajación, sueño, etc…

ondas cerebrales

Las ondas cerebrales desde la frecuencia más alta a la más baja son las siguientes:

Entre paréntesis ( ) la frecuencia

    • Gamma (40 Hz a 100 Hz)
    • Beta (13 Hz a 40 Hz)
    • Alfa (7.5 Hz a 12.5 Hz)
    • Theta (3.5 Hz a 7.5 Hz)
    • Delta (0 Hz a 3.5 Hz)

Las ondas cerebrales siempre deben estar en su nivel óptimo, ya que si están muy altas o bajas, podrían ocasionar cambios en nuestro funcionamiento mental (falta de concentración, depresión, insomnio, agresividad, miedo, etc…)

El nivel óptimo de frecuencia de las ondas Beta debe ser entre 25Hz y 35Hz.

Influencia de las ondas cerebrales en el aprendizaje

Las ondas cerebrales juegan un papel muy importante en el aprendizaje, ya que son las encargadas de preparar el estado mental adecuado para la captación de los conocimientos. Ninguna es mejor que otra, todas son importantes y necesarias, ya que cumplen una función determinada en nuestro cerebro, a continuación te explico cada una de ellas.

Otro artículo interesante: etapas del aprendizaje según Maslow

Ondas Gamma

Estas ondas son las de mayor frecuencia (40 Hz a 100 Hz) y menor amplitud, tienen una velocidad asombrosa, son originadas desde la parte posterior del cerebro hacia adelante. Cuando las ondas Gamma predominan, esto quiere decir que las neuronas están bajo un estado de rapidez.

Las ondas Gamma participan significativamente en el proceso de obtención de saberes, permiten un mejor desarrollo en tareas innovadoras, lo cual se demuestra en un estudio realizado por los investigadores del Laboratorio de Música y Aprendizaje Automático, Universitat Pompeu Fabra, el mismo se basó en valorar los efectos de un sistema de retroalimentación visual de calidad de sonido en estudiantes del violín, los cuales no tenían experiencia alguna en ello, evaluando la actividad cerebral mediante un encefalograma. La población de estudio fue de 25 personas, las cuales se dividieron en 3 grupos, n=9 grupo experimental (practicaron con videos y comentarios alternativos dependiendo el desempeño logrado), y n=9 grupo de control (practicaron solo con videos), y n=7 grupo de expertos en violín, este último evaluado solo para fines comparativos. Los resultados del mismo, arrojaron mejoras demostrativas en ambos grupos de estudiantes, a diferencia del grupo de expertos. Se concluyó que la onda Gamma mantuvo una “correlación significativa” en cuanto a la mejora del aprendizaje del violín.

Cuando realizamos alguna tarea nueva, más compleja de la que hacemos frecuentemente, disponemos a nuestro cerebro a que trabaje con más recursos, lo que trae como consecuencia que la onda Gamma optimice su potencia, a diferencia de cuando efectuamos alguna labor a la que ya estamos acostumbrados.

¿Para qué me pueden servir las ondas Gamma?

Las ondas Gamma estando en un nivel óptimo nos ayudan a mantener mayor atención en nuestro objetivo-actividad, a lograr de manera eficaz el procesamiento de datos, etc… Ejemplo: recopilar información, organizarla, hacer resumen de la misma para una mayor comprensión y poder estudiarla con un mayor enfoque-concentración.

Otro artículo interesante:  Asertividad: técnicas asertivas (1ª parte)

Ondas Beta

Son ondas cerebrales de alta frecuencia (13 Hz a 40 Hz) y menor amplitud, son rápidas, predominan generalmente cuando estamos despiertos realizando alguna tarea que necesite concentración-atención (escribir, leer, estudiar, etc…), son muy importantes en el proceso de aprendizaje y podemos ayudarlas a que mejoren su potencial estimulándolas. Sigue leyendo que más adelante te cuento como puedes hacerlo 🙂

ondas cerebrales Beta

El ritmo beta actúa como un freno, controlando cuándo expresar la información almacenada en la memoria de trabajo y permitirle influir en el comportamiento», Mikael Lundqvist.

¿Para qué me pueden servir las ondas Beta?

Las ondas Beta son muy importantes en el proceso de aprendizaje ya que en un nivel óptimo nos ayudan a desarrollar una mayor agilidad mental, enfoque, aumento de capacidad de aprendizaje, etc… Ejemplo: rápida y eficaz resolución de problemas, adaptación, relación de conceptos, habilidad numérica, y razonamiento lógico.

Ondas Alfa

Estas mantiene el rango de frecuencia entre Beta y Theta (7.5 Hz a 12.5 Hz), por lo tanto son más lentas pero tienen una amplitud más elevada que las Beta. Generalmente se producen de forma conjunta entre el hemisferio derecho e izquierdo o solo en el hemisferio derecho. Las ondas Alfa tienen un rol importante en el aprendizaje, las mismas aumentan la imaginación y permiten descifrar la información verdadera de la falsa. Esto se ha comprobado mediante un estudio publicado en PNAS (revista científica) el cual se fundamentó en el desarrollo de 4 pruebas, las cuales implicaron la utilización de técnicas de estimulación cerebral y electrofisiológicas en los participantes, para la realización de ítems RAT (tareas de asociación remota compuesta) con o sin “asociaciones semánticas engañosas” y tareas creativas, efectuando estimulación cerebral de la onda Alfa.

Los participantes lograron un rango mejor de resultados en las tareas en las que dos de las tres palabras compartían asociaciones semánticas engañosas, de igual manera se observó mediante electroencefalograma un mayor potencial en la onda Alfa temporal derecha mientras los participantes resolvían los ítems RAT con asociaciones semánticas engañosas, también se notó que los participantes obtuvieron más ideas creativas al ser estimulada la onda Alfa.

La onda Alfa temporal derecha puede aumentar la creatividad al omitir de forma activa asociaciones semánticas obvias/engañosas.

¿Para qué me pueden servir las ondas Alfa?

Las ondas Alfa en un nivel adecuado nos ayudan a mejorar la capacidad de memorización, creatividad, concentración, relajación, etc… Ejemplo: eficaz almacenamiento de información, habilidad para recordar de manera efectiva en el momento deseado, desarrollo de ideas creativas, y aumento de estado de tranquilidad, lo que permite una mayor concentración.

Ondas Theta

Son generadas cuando la persona se encuentra en un estado de relajación profunda, tienen una frecuencia entre 3.5 Hz a 7.5 Hz, las mismas se crean luego de la correlación entre los lóbulos temporal y frontal. Las ondas Theta mantienen una relación significativa con el aprendizaje, permiten el fortalecimiento de la memoria, lo cual se evidencia en un estudio efectuado por investigadores del Instituto de Tecnología de California y el Centro Médico Cedars-Sinai, se desarrolló con un grupo de participantes a los cuales se les mostraron 100 fotografías (que no habían visto antes), estas contenían gran variedad de objetos, cada una de ellas les fue permitida ver por 1 segundo, posteriormente pasado un intervalo de 15 a 30 segundos, se les mostró nuevamente 100 fotografías (50 de las vistas anteriormente y 50 nuevas), seguidamente se les solicito que indicaran cuales habían visto en la primera prueba, y que señalaran el nivel de certeza que tenían de la respuesta. Los investigadores evaluaron las pruebas mediante el registro de actividad de neuronas individuales y las señales emitidas en el hipocampo y la amígdala.

Los resultados de esta investigación arrojaron que al realizar las pruebas estando las ondas theta a unísono con las neuronas, el recuerdo de las imágenes fue mucho más elevado, y por lo tanto los participantes lograron más aciertos.

ondas cerebrales Theta

…Nuestra investigación muestra que cuando las neuronas relacionadas con la memoria están bien coordinadas con las ondas theta durante el proceso de aprendizaje, los recuerdos son más fuertes», Adam N. Mamelak.

¿Para qué me pueden servir las ondas Theta?

Cuando las ondas Theta se encuentran en un nivel óptimo contribuyen a mejorar nuestra creatividad, intuición, procesos cognitivos, etc… Ejemplo: mayor manejo-manipulación de información, captación->procesamiento->interpretación, facilidad para la invención-creación de ideas, y comprensión rápida de datos.

Otro artículo interesante:  Los mejores videos TED sobre la memoria

Ondas Delta

Estas ondas cuentan con un rango de frecuencia entre 0 Hz a 3.5 Hz (son las más lentas), normalmente se producen en el hemisferio derecho durante las etapas profunda de sueño, el potencial de éstas es mucho mayor en bebés y niños, en adultos la presencia es menor.

Las ondas Delta cumplen una función importante en el estudio, éstas son encargadas de permitir que podamos dormir, lo cual es fundamental para obtener un buen aprendizaje. Esto se comprobó mediante una investigación realizada por expertos de la Universidad de Brown, se llevó a cabo enseñando a los participantes una tarea que debían poner en practica con la mano menos dominante para ellos, la cual se basaba en oprimir cuatro teclas numéricas en un teclado de PC, repitiendo una secuencia de 9 elementos, de forma más rápida y precisa. Luego a un grupo de los participantes se les indicó que debían dormir y al otro no. Posteriormente fue evaluado el aprendizaje impartido, lo que arrojó que el grupo de participantes que durmió realizó la tarea de forma más eficaz en comparación con el grupo que se mantuvo despierto.

¿Para qué me pueden servir las ondas Delta?

Las ondas Delta en un nivel optimo nos proporcionan un buen descanso, estabilidad del funcionamiento corporal básico, mejor afinidad, etc… Ejemplo: buen dormir-descansar, regulación del sistema digestivo, mayor empatía, fortalecimiento de los conocimientos, y la memoria.

Características (Cuadro comparativo)

Ondas Cerebrales Frecuencia Estado Mental
Gamma 40 Hz a 100 Hz Nivel óptimo
Procesamiento de datos, incremento del aprendizaje, etc…Nivel bajo
Problemas de aprendizaje, sueño, falta de energía, perdida de interés, etc…Nivel alto
Ansiedad, agresividad, estrés, etc…
Beta 13 Hz a 40 Hz Nivel óptimo
Agilidad mental, enfoque, concentración, aumento de capacidad de aprendizaje, etc…Nivel bajo
Falta de motivación y concentración, fantasía, depresión, desánimo, etc…Nivel alto
Producción de ansiedad, estrés, adrenalina, imposibilidad para relajarse, etc…
Alfa 7.5 Hz a 12.5 Hz Nivel óptimo
Capacidad de memorización, concentración, creatividad, meditación, relajación, etc…Nivel bajo
Tensión alta, ansiedad, insomnio, etc…Nivel alto
Imposibilidad de concentración, fantasía, exceso de relajación, etc…
Theta 3.5 Hz a 7.5 Hz Nivel óptimo
Mejora la intuición, creatividad, aumento de procesos cognitivos, etc…Nivel bajo
Falta de creatividad e intuición, etc…Nivel alto
Miedo, depresión, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, agresividad, etc…
Delta 0 Hz a 3.5 Hz Nivel óptimo
Buen descanso, tranquilidad, estabilidad del funcionamiento corporal básico, mayor empatía, etc…Nivel bajo
Migrañas, fatiga, debilidad, etc…Nivel alto
Falta de concentración, sueño excesivo, etc…

 

Estimulación de las ondas cerebrales

Esto se realiza con la finalidad de incentivar a las ondas para que aumenten su potencial, cuando se efectúa la estimulación de alguna onda cerebral, esta será la que predomine en el momento, más sin embargo, las cuatro ondas restantes siempre estarán presente así sea de forma mínima. La estimulación de estas ondas se puede realizar de diferentes formas, en esta oportunidad te indico actividades y sonidos binaurales como medio para lograrlo, a continuación adjunto algunas sugerencias.

Ondas Gamma

Actividades

  • Jugar
  • Reír
  • Efectuar tareas-actividades nuevas
  • Implementar ideas creativas

Sonido Binaural

 

Ondas Beta

Actividades

  • Leer
  • Escribir
  • Planificar estrategias de estudio/trabajo
  • Cumplir objetivos

Sonido Binaural

 

Ondas Alfa

Actividades

  • Sentarse, cerrar los ojos, respirar lentamente y profundo
  • Hacer ejercicios de meditación
  • Reflexionar
  • Conteo regresivo lentamente

Sonido Binaural

 

Ondas Theta

Actividades

  • Respiración lenta
  • Meditación
  • Caminar en algún parque natural
  • Tomar un té relajante

Sonido Binaural

 

Ondas Delta

Actividades

  • Realizar ejercicios
  • Disfrutar de un masaje relajante
  • Bañarse con agua tibia
  • Descansar

Sonido Binaural

Realiza las actividades y cuéntanos los resultados, te leemos 🙂

Si aún no has visto el post Música recomendada para concentrarse a la hora de estudiar te invito a que lo hagas, en éste explico cómo puedes mejorar tu aprendizaje con diversas alternativas de música, la cual estimula las ondas cerebrales.

¡Hasta la próxima!

Referencias

  • Simón Nikolas Jacob, Daniel Hähnke, Andreas Nieder. (2018). Structuring of Abstract Working Memory Content by Fronto-parietal Synchrony in Primate Cortex. Recuperado en 30 de Diciembre de 2019, de DOI: https://doi.org/10.1016/j.neuron.2018.07.025.
  • Angel David Blanco, Rafael Ramírez. (2019). Evaluation of a Sound Quality Visual Feedback System for Bow Learning Technique in Violin Beginners: An EEG Study. Recuperado en 30 de Diciembre de 2019, de DOI: https://doi.org/10.3389/fpsyg.2019.00165.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com. Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.
Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.
Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo ;)

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...