Si aparte de saber mi sexo, quieres saber más de mí y del proyecto, mira abajo...


Sexo


Soy Marcos, un 50% rinoceronte, 23% periquito y el resto humano...


No, es broma. Soy varón 100% o eso creo.


Pero imagino que has entrado aquí por cotilla... como todo el mundo.


No te preocupes, no te sientas mal. Es la segunda página más visitada e imagino que no es por mi hermosura, ni el color de mi pelo. Es simplemente porque somos modelos mentales prefabricados por políticos y grandes marcas con instintos primarios bastante predecibles.


Pero, si quieres saber algo más de mí aparte del sexo... y el proyecto, te dejo más información abajo.


Y si te has sentido ofendido y no sabes aceptar una broma que ejemplifica cómo somos, no me interesas como suscriptor, tus modelos mentales son demasiado rígidos.

¿Quién soy y cómo empezó esto?

Soy Marcos, soy padre, soy amigo y pocas cosas mas... me gusta más hacer que ser.


No soy de ningún partido político, de ningún equipo de deporte, de ninguna religión... intento no apegarme a nada que no me retorne valor.


Me aburren la mayoría de películas, series... salvo Cadena Perpetua, Interestellar, Breaking Bad y alguna excepción. La razón es que son muy predecibles, volvemos al punto anterior (modelos mentales prefabricados por otros).

Como imagino que tu interés es saber cómo te puedo ayudar en tu aprendizaje o estudios, te contaré lo que he aprendido sobre esto.


Empezaré por el final.


Con motivación pero con cabeza, sin píldoras mágicas y siendo mal estudiante en el instituto, terminé tres ingenierías y estudié otra mientras, al mismo tiempo, trabajaba en proyectos industriales e informáticos de responsabilidad y con alta dedicación (horario español... ya me entiendes). 


Y esto te lo cuento porque aprendí muchas cosas a golpe de fracasos, sufrimiento, rabia, esfuerzo malgastado y también de un poco de suerte. De esa suerte que te encuentras donde nadie la espera. 


Hay gente que pensará que esto es un cliché, ya manido, pero eso es porque no tienen una historia que contar y así se justifican.

Mi historia tiene mucho que ver con el fondo de esta foto que verás por aquí.


Hay ahí un personaje relacionado con un libro que me enseño a ser yo el responsable de mi vida. 


Hoy vengo a contarte un poco de la mía por si te sirve. Es una historia que empieza con ansiedad, frustración y sufrimiento... 

¿Quién es John Gault?

Mi foto favorita ¿Quién es John Galt?

Pero todo esa ansiedad y sufrimiento me ayudó a encontrar mi propósito...

...evitar el tuyo

Yo he estado en el mismo punto en el que tú estas ahora... 

...Y tengo dos noticias: una buena y una mala.

La buena es que me será fácil entenderte y la mala que no puedo asumir la responsabilidad de tu vida. Al final, asumirla, pasa por nosotros.

¿Por qué te puedo ayudar?


Te voy a contar varios hitos sueltos, los más relevantes para tu interés. Si te interesa, suscríbete y te lo cuento en vídeo para que los puedas unir.


Fui un fracasado escolar durante varios años, fui de suspensos en suspensos hasta que en COU (así se llamaba el año previo y decisivo para ir a la Universidad) suspendí todas menos una y la cosa se fue complicando: problemas de salud, exceso de peso... la ansiedad llamaba a mi puerta. Esto pinta mal.


Cuando llegué a la Universidad y pensaba que ya había hecho lo difícil, solo había hecho que empezar el camino. Me superé, suspendí todas y además crucé sobradamente los 100kgs.


Durante esos años en distintas Universidades se cruzaron varias personas, libros, formaciones en mi vida que cambiaron mi forma de aprender y me permitieron terminar las ingenierías mientras estudiaba y trabajaba de lunes a domingo.


He trabajado para distintos ámbitos industriales e informáticos pero, una vez más, me di cuenta tarde de algo importante:


"No me motivaban esos trabajos y me arrepiento de haber estudiado tanto. Y ¿quién es John Galt?"


Y así nació este proyecto que ahora mismo estás leyendo. 


Como puedes ver, hago casi todo tarde, pero lo hago.


Si crees que ya te puedo ayudar, puedes suscribirte aquí abajo, o si eres más escéptico, seguir leyendo...

¿Quieres aprender recursos, técnicas, sistemas que te acompañen el resto de tu vida? Hablamos de organizar toda la información que nos llega en el día a día, estudios, problemas, nuevos retos, objetivos...

Si quieres conocerlo, es aquí abajo, botón rojo:

Ya no solo hablamos de estudiar...


Con el tiempo he visto que los estudios que uno tenga, no es lo más importante, sino la capacidad para aprender distintas disciplinas, habilidades en muy distintos ámbitos que te ayuden a mejorar personal y profesionalmente.

Esto no se centra sólo en estudiantes, opositores, sino a cualquier persona que quiera mejorar sus capacidades para aprender, tomar notas, sintetizar...

... aquí lo importante es ser cada día una mejor versión de ti mismo, evolucionar individualmente, a descubrir nuestros límites como diría nuestro amigo John Galt. Si no lo conoces, algún día te visitará. Un día vino a verme y así nació este proyecto... 

¿Eres escéptico/a? Es normal, yo también pensaba igual...


Seguramente, al leer las anteriores líneas, se te haya despertado cierto escepticismo, incluso condescendencia, o sentimiento de superioridad .


Si en tu caso ha sido sólo escepticismo, todavía te podemos ayudar porque es normal.


En el resto de los casos, es mejor que dejes de leer, sigas con cosas, tus dogmas o modelos mentales estáticos sobre estos temas y así no perderemos el tiempo todos.


Yo también sentí escepticismo la primera vez que oí hablar de alguna de estas técnicas. 


Pero estaba equivocado.


Cuando éramos pequeños nos inculcaron ciertas creencias, dogmas que nos han limitado en nuestra forma de aprender o abordar nuevos temas.


Pero gracias a personas que se cruzaron en mi camino y admiraba, me animaron a probar otras alternativas.


Gracias a ellas se transformó mi forma de aprender y esto fue solo el comienzo. Había muchísimas formas distintas que descubrí después y sigo descubriendo ahora.


Cambió mi vida a mejor.

¿Por qué sois distintos?


Nos centramos en cómo construimos nuestros modelos mentales que es donde anclamos nuestra nueva información. Esto es la clave.


Aquí entra nuestro cerebro digital, en cómo organizamos la información del exterior, y luego aparece uno ya conocido, nuestro cerebro físico, en cómo aprendemos o estudiamos.


Si nos centramos en nuestro cerebro físico, no sólo nos centramos en la memoria o técnicas de estudio, sino en otros dos pilares más. 


Estos son los pilares de nuestra metodología centrada en el cerebro físico:

Mentalidad: deberás romper ciertas creencias que te han estado limitando. Descubrirás hábitos y recursos ganadores.


Técnicas de estudio modernas: apoyadas en el uso de las nuevas tecnologías


Memorización creativa: basada en la creatividad, visualización y asociación pero complementada con el siguiente punto.


Modelado visual: te ayudaremos a tomar apuntes o notas visuales de alta retención porque aplicamos herramientas visuales apropiadas a las distintas distribuciones de la información, en vez de ser lineales como hasta ahora.


En este vídeo te lo explicamos:

El problema actual...


Cuando somos niños no nos enseñan a aprender a aprender. No nos enseñan a estudiar, ni a tomar notas, ni a resumir, ni a planificarse...

Pasan los años y cuando salimos de la burbuja escuela, instituto, universidad, nos damos cuenta de nuestras limitaciones. Pero ya es tarde...

Esta situación nos apaga, nos daña nuestra autoestima, confianza, nos impide progresar y nos conduce a trabajos donde no brillamos y apenas aportamos valor.


Y como necesitamos ingresar algo de dinero, terminamos atrapados en trabajos "rueda de hamster" y/o "jaulas de oro" que son commodities o fácilmente sustituibles por la tecnología o mano de obra deslocalizada. Nos consumen mucho tiempo y nos agotan física e intelectualmente.

A todo esto sumamos que, al final de la jornada, ya cansados intentamos enderezar nuestro rumbo estudiando exámenes para mejorar o preparar una oposición o posición social o autorrealización...


...pero sin mucho éxito porque seguimos aprendiendo con la misma metodología, hoja de ruta que nos enseñaron en la escuela que tan pocos resultados nos ha traido.

Y así van pasando los años esperando que algo cambie, un milagro que nunca llega, que haya suerte con ese examen u oposición, que pueda aprender esa habilidad pero sin corregir el origen del problema.

"No podemos resolver problemas pensando de la misma forma que cuando los creamos" - Albert Einstein

Esperamos durante años que algo cambie externamente y, si tenemos suerte, la vida nos puede conducir a un "momento satori", pero esto no es algo habitual.

Generalmente buscamos la solución fuera buscando trucos milagrosos, atajos en el camino, técnicas milagrosas, lectura láser... y un sinfín de píldoras mágicas, pero en el fondo sabemos que nos falla la base y necesitamos construir de nuevo nuestros pilares.


Necesitamos formarnos de nuevo para crear unas nuevas bases más sólidas que las actuales.

Pero este convencimiento claro va acompañado de miedo a dejar la zona de confort, de seguridad. Es el miedo del ego a buscar nuevas vías y esto supone que el convencimiento no va apoyado de compromiso.


Seguimos apegados a anclas, modelos mentales poco precisos o poco ambiciosos, que nos lastran.

No apostamos por nosotros mismos, no nos formamos, ni invertimos, no exploramos nuestros límites. Nos quedamos esperando que algo externo nos ayude y esto nunca llega.

Por todo lo anterior, cada vez nos damos cuenta de que nos falta tiempo. Las oportunidades van pasando y nosotros vemos como perdemos un tren tras otro.


Nos entra el agobio, el estrés y éstos son síntomas muy frecuentes de esta enfermedad llamada "falta de habilidades para aprender a aprender". 

Nuestro manifiesto 

visión, misión y valores 

Nuestro Propósito o Visión


El propósito de vida o la visión es el legado que queremos dejar en este Universo. Lo que dejamos antes de morir.

Nuestro propósito es ayudar a que la gente despierte, sea más consciente, agite su mundo, rompa creencias y asuma su responsabilidad en la única vida que tiene y tome acción.

Parece obvio, pero la gente se comporta como si no lo supiera, no tenemos otra vida, ni bonus extra, sólo esta vida que la mayoría no aprovecha para explotar todo su potencial.

TODOS tenemos una capacidad creativa y unas inteligencias similares o que se compensan unas con otras. Hay personas con más inteligencias en determinadas áreas que en otras y al revés. Nosotros creemos en las inteligencias múltiples de Howard Gardner pero también creemos que hay más de siete, más de ocho.. y más de cien.

No hay personas inteligentes, ni tontas, sino personas con habilidad para aprender a aprender y las que no.

Esto es lo común:

Personas sin habilidades: seguramente no tuvieron referencias (maestros, amigos, familia...) que los ayudasen, que los orientasen en el camino correcto. Incluso es probable que sus compañeros de viaje consumieran su energía y tiempo. Esos profesores que no supieron transmitir la pasión por las matemáticas, el arte, la naturaleza o el lenguaje porque sólo estaban centrados en cumplir su programa ante su jefe de estudios. Ese trabajo que no les aportaba valor, sólo dinero y les impidió crecer a cambio de sustentar sus necesidades, familia...


Personas con habilidades: tuvieron suerte de que personas o amigos se cruzaron en su camino y los orientaron correctamente. Esos libros que alguien les recomendó y les cambió la percepción de las cosas. Les ayudó a despertar, a ser más conscientes de su realidad. Esos trabajos que, aunque económicamente no eran gran cosa, les ayudó a crecer. Esas decisiones valientes que les apartó de la corriente actual, decisiones a medio, largo plazo que les ayudó a aprender lo que necesitaban para adaptarse mejor a esta sociedad que viene.


Lo que más marca nuestra diferencia es el entorno y circunstancias que nos ha tocado vivir. Hay personas que han sabido formarse o han sido mentorizadas o han tenido la suerte de que alguien les enseñe cómo aprender.

Nuestro legado es el siguiente. Nos gustaría ayudar a cuantas más personas mejor a descubrir otra forma de aprender que les permita ampliar su potencial y crecer a nivel personal y profesional. Ayudarles no sólo con sus retos profesionales, estudios, oposiciones, sino a crecer como personas.

No prometemos soluciones mágicas, ni trucos milagrosos, sino ayudarte a construir en tu cerebro nuevos modelos mentales con los recursos, herramientas, cambios de creencia, técnicas de estudio, memorización, síntesis y modelado visual que hemos aprendido. No te vamos a engañar, será un camino largo pero disfrutarás mucho del viaje. Sólo te vamos a pedir compromiso de cambiar y que cada día des un pequeño paso, avances un pequeño nivel aunque sea muy pequeño (filosofía kaizen). Al cabo de un tiempo verás lo lejos que has llegado.

Si te arrepientes de algo será de no haber empezado antes.

Si os interesa algo de lo que os hemos propuesto, podéis suscribiros aquí abajo para estar al día y recibiréis un regalo como bienvenida.

Nuestra Misión


La misión es cómo vamos a la gente a conseguir esas habilidades. El propósito o visión es el destino y la misión el cómo lo vamos a conseguir.

Queremos ser la web y la escuela de referencia en habla hispana sobre gestión del conocimiento personal.


Queremos ayudar a la gente a conseguir sus sueños ampliando sus límites y potencial mediante cambios de creencias, técnicas de estudio modernas, técnicas de memorización creativa, a modelar visualmente para tomar apuntes de alta retención y a crear su otro cerebro digital.

Nuestras formaciones serán eminentemente prácticas y accionables desde el primer día y ayudaremos a las personas a que construyan su supercerebro paso a paso.

Si quieres dar los primeros pasos puedes apuntarte aquí debajo y te enseñaremos los primeros recursos, técnicas y cambios de creencia para que veas tus primeros resultados con esta metodología.

Durante estos primeros pasos te acompañaremos de forma gratuita para que nos conozcas pero luego no.


Uno de nuestros valores, como luego verás, es la honestidad. Al final del acompañamiento gratuito después de varios días, te ofreceremos nuestra formación de pago por si te interesa seguir avanzando.


Al entrenamiento gratuito puedes apuntarte abajo del todo.


Seguramente ahora te preguntarás, ¿por qué si queréis ayudar a cuanta más gente mejor luego vuestros programas avanzados son de pago? 


Muy sencillo.


La primera porque es la única forma de mantener vivo este proyecto.


La segunda porque nosotros en los pasos avanzados sólo queremos trabajar con gente comprometida con ella misma, dispuesta a cambiar e invertir. Al invertir un dinero estás demostrando tu compromiso de querer cambiar y tomar acción.

Llevamos muchos años y hemos detectado que si la gente no se compromete, no tiene los mejores resultados y estamos perdiendo el tiempo las dos partes.

Nosotros nos centramos en el valor, en el contenido. No nos interesan las formas, los envoltorios, los canales, las palabras vacías. Queremos resultados medibles, métricas. 


Por eso, verás a lo largo de este viaje que continuamente os animamos a realizar test y ejercicios antes y después para ver vuestro progreso y que podáis comprobar resultados.

Nosotros te mostraremos el camino pero tú debes dar los pasos. No nos importa que tus pasos sean pequeños, lo importante es que cada día avances y apliques de forma práctica todos los conocimientos que te enseñamos, no lo que uno se sabe o empolla de forma académica como nos enseñaron cuando éramos niños.

Antes de explicarte los valores que nos guían en este camino, déjame resumirte nuestro ciclo de trabajo para cambiar:

Rompemos tus cadenas, tus creencias limitantes sobre el aprendizaje


Te animamos a agitar el mundo, asume tu responsabilidad, toma acción


Te ayudamos a construir tu cerebro a implementar nuevas técnicas de aprendizaje


Y cada día dar un pasito, avanzar un nivel poniendo en práctica todo lo anterior


Realizando este ciclo, al cabo de un tiempo, te sorprenderás lo lejos que has llegado.

Nuestros valores


Los valores son nuestros principios, nuestro GPS que nos corrige el rumbo y que nos gustaría trasladar a nuestros alumnos.

El primero de todos es asumir nuestra responsabilidad, tomamos acción y creamos hábitos para cumplir con nuestra visión respetando nuestros valores.


Hacemos tanto como podamos pero con foco y, si cumplimos esto, ni tú mismo puedes reprocharte nada, ni juzgarte. Ni mucho menos otros. Con esto nosotros ya somos suficientes, hemos cumplido, con independencia del resultado. De hecho ponemos foco en lo que hacemos y, una vez hecho, nos desapegamos del resultado.


No dejamos en esta vida nada sin hacer de lo que nos podamos arrepentir cuando estemos en nuestros últimos días, quizá aparcados en una residencia o en un hospital rodeado de goteros.


Honestidad y transparencia por delante entre nosotros y con vosotros. No prometemos aquello que no podamos cumplir siempre que se aplique compromiso y paciencia. No escondemos nuestros errores, los admitimos y continuamos porque son parte de nuestro aprendizaje.


Somos proactivos, tomamos acción con foco. Preferimos un quejica activo que toma acción, que un positivo pasivo que se queda sólo en las palabras, en las formas, en el envoltorio.


El éxito de nuestros alumnos es nuestro éxito.


Nadie es insustituible, nadie es especial, nadie es importante. Si oyes una voz que dice lo contrario... es tu ego.


Minimalismo. Creemos que menos es más siempre que se ponga en práctica.


Lo importante no es lo que sabes, sino lo que haces con lo que sabes.


Creemos en las iteraciones, en el progreso diario aunque pequeño. Si cada día sólo haces el 0,1% de tu misión, en tres años y medio lo habrás completado. Creemos en el avance diario, cada día un nivel (filosofía Kaizen).


Mejor algo mal hecho que nada porque esto significa que ya estamos en el camino. Los errores también cuentan como pasos andados, como progreso. Aumentar tu tasa de errores, aumenta tu porcentaje de éxito.


Somos pragmáticos. Nos centramos en el valor, en el contenido, no en el canal, no en las formas, ni en el envoltorio. Preferimos generar más contenido con mal envoltorio que un único contenido o valor con envoltorio perfecto.


Nos fijamos y damos gracias por lo que ya hemos conseguido y sólo ponemos foco en el siguiente paso, pero no nos agobiamos por lo que nos queda. Disfrutamos del camino.


No creemos en personas inteligentes o tontas, sino en personas con habilidades para aprender y las que no, en gente comprometida y la que no.


Cada persona tiene un ritmo y unas circunstancias, entendemos que cada alumno irá a una velocidad distinta por eso nuestras formaciones no ponemos limitaciones en el acceso al contenido.


Y para finalizar, como has podido ver, creemos que la mentalidad es la base de todo, y mucho más en el mundo del aprendizaje.



¿Quieres empezar? Apúntate aquí abajo con nosotros.


Alberto Coto

Record Guinness y heptacampeón del mundo en cálculo mental, también conocido en los medios como la calculadora humana. Escritor y divulgador.


Estás ante un viaje sin vuelta a atrás, que puede marcar un punto de inflexión en tu manera de aprender.”

“Si quieres marcar la diferencia, pasa por la pasión que le eches, pero también por aprender las mejores técnicas y practicándolas de la forma adecuada, consciente y pasional."

Marian Cestu

Coach y Facilitadora procesos aprendizaje


“La importancia de en quién nos convertimos durante el camino es más importante que el logro de nuestros objetivos"

Super-contenta!!! Muy bien la prueba del código fonético... bien memorizada!!!


Además de toda la información que nos compartes y regalas, destacar la importancia y el impacto que tiene en cómo nos transmites escalonadamente tu historia personal y qué elegantemente has destacado la importancia de en quién nos convertimos durante el camino es más importante que el logro de nuestros objetivos. 


Muchas veces reparamos más en éstos, cuando lo más importante y efectivo es el recorrido o el trayecto... MIIIIIL GRACIAS

CEREBRO DIGITAL

  • ¿Cómo tomar notas y resumir libros y textos de forma más efectiva?
  • ¿Quieres gestionar mejor tu información, conocimiento personal para tenerla disponible el resto de tu vida?
  • Construye tu replica de modelos mentales mediante herramientas digitales
  • Cómo capturar, procesar, relacionar y aprender información externa

CEREBRO FÍSICO

  • Técnicas de estudio modernas mediante nuevas tecnologías. Verás como añadir un asistente virtual a tus repasos.
  • Técnicas de memorización creativas para que memorizar no sea un esfuerzo
  • Modelado visual para representar la lógica, tener visión global y evitar memorizar.
  • Mentalidad y crecimiento personal para alinear tus objetivos, mejorar foco.

* Nota: cada botón aplica a un tema. Si os interesan ambos temas, debéis de pulsar ambos botones y suscribiros a los dos cerebros.


Responsable: Sr. M. Murcia. Gimeno con la finalidad de envío de publicaciones, promociones de mis productos y/o recursos exclusivos, nunca spam. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar la política de privacidad Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en ActiveCampaign en EEUU acogida al Privacy Shield. Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en hola@emowe.com