TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Presencia y respeto


¿Qué es la presencia?

La presencia es cuando la gente guarda silencio cuando alguien habla, le citan frecuentemente, le preguntan su opinión, es algo más que el respeto.

El respeto se puede conseguir mediante el temor, o la posición social o económica, la presencia no.

La gente confunde la presencia con el respeto. Un ejemplo, en el trabajo puedes tener respeto por tus superiores, ya que de ellos depende tu empleo y, por tanto, tu bienestar, pero no quiere decir que tengan presencia.

Una persona que tenga presencia o la busca se distinguirá:

  • No busca la aprobación de los demás.
  • Sabe cuales son sus objetivos y cómo puede alcanzarlos.
  • La más importante, es muy consciente de sus limitaciones y sabe esconderlas.
  • No tiene como principal objetivo agradar.
  • Actúa de forma poco convencional.
  • Sabe de lo que habla y esto requiere de mucho trabajo previo. Antes de hablar, ya ha valorado las consecuencias.
  • Son orgullosos.
  • Cuidan su vestimenta y formas. Visten con ropa de marca, corbatas, trajes.
  • Mantienen siempre la seriedad, evitan entrar en debates jocosos o bromas.
  • Cuando van a dar su opinión buscan el momento propicio, esperan a que todo el mundo haya hablado y calle, carraspean para hacerse un hueco y se pronuncian buscando las palabras más adecuadas.
  • Actúa con determinación, aunque internamente tenga dudas. Si fracasan, ignoran esta situación por completo como si no hubiera pasado, no se lamentan de la misma.
  • No tratan con condescendencia, ni miran con suficiencia a su entorno, tratan a todos por igual.
  • Añaden información a las conversaciones, aportan valor interesante.
  • Tienen en consideración el resto de opiniones.
  • No rellenan silencios.
  • Son conscientes del presente y de lo todo lo que está ocurriendo en ese momento, perciben y tienen alta sensibilidad a las señales y gestos de personas.
Otro artículo interesante:  Algo peor que la muerte

La presencia es un estado temporal que se adopta en determinados contextos. El estado temporal de la presencia se sube o baja en función de las circunstancias. Por ejemplo, en una reunión laboral con proveedores, puede que al principio interese bajar la presencia para que el o los interlocutores se sientan a gusto, como si estuvieran con amigos en una cafetería, y así animarles a que compartan toda la información de la empresa. Pero una vez que ya tenemos lo que buscamos, y necesitamos ajustar las condiciones de suministro, podemos aumentar el nivel de presencia para hacerlo sentir incómodo y que ceda en la negociación.

La presencia se suele subir en determinadas situaciones como estas:

  • Reunión en el trabajo con tus superiores
  • Conoces a los padres de tu pareja
  • Tienes un cargo que requiere autoridad (policía, juez, médico) o necesitas convencer a alguien de algo (comercial, consultor).
  • Necesitas presencia para marcar tu territorio e indicar a los que te rodean quien manda y dicta las normas.
  • Para indicar que controlas la situación.
  • Para reinvindicar tu independencia y libertad.
  • Para captar la atención de un grupo de personas. La gente sigue a los lideres y una cualidad de estos es la presencia. Esto no quiere decir que aquella persona que tenga presencia sea un líder, se requieren otros valores adicionales.
  • Necesitas esconder tus limitaciones y aumentas tu presencia para incomodar a la otra parte, y así evitar preguntas incómodas o situaciones que no sabes resolver.
  • Contrarrestar algún complejo con alta presencia, por ejemplo, un superior de poca estatura que mantiene alta su presencia para ganarse respeto.

Una persona buscando presencia puede excederse y pasar a ser arrogante:

Otro artículo interesante:  La fábula del gorrión, la vaca y el zorro

La falsa presencia se puede distinguir:

  • Alguien quiere esconder sus limitaciones aumentando la presencia para incomodar a la otra parte y evitar preguntas o situaciones incómodas.
  • Pomposo y pedante, aporta información a la conversación pero sin tener una relación directa, pretender hacerse los interesantes. Son los típicos “listillos”
  • Interrumpe a los demás
  • Hace valer su opinión por jerarquía, no por razonamientos.
  • Siempre tiene la última palabra.
  • Si se va en grupo, siempre es el que va delante o el que ha cedido el paso.
  • Tratan al resto con condescendencia
  • Miran con suficiencia a su entorno.

 

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Estoy por recomendarle este blog a mi jefe a ver si se le pega algo a él, porque carece de toda virtud el pobre.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...