Esta ya es una técnica de memorización compleja y potente al mismo tiempo empleada exclusivamente para determinadas piezas de información. Cuando nos enfrentamos a cualquier necesidad de memorización debemos identificar qué técnica es la más apropiada. Por ejemplo, ya hemos descrito técnicas para memorizar series de números, series de palabras, etc.
En este caso esta técnica está orientada a memorizar información asociada a un alfabeto, o sea, a letras. Esta información la puedes ver en listas o clasificaciones, como por ejemplo:
Si quisiéramos aprender de memoria la clasificación de etiquetas de cada consumo energético, la técnica que vamos a explicar a continuación encajaría perfectamente y consiste en eliminar el concepto abstracto y nada definido que tenemos de las letras, es difícil imaginar una A o una H. Asociaremos una imagen a cada letra del alfabeto, al igual que hicimos en su día asociando una imagen a cada número mediante el registro numérico.
Cuando queramos memorizar la letra, visualizaremos la imagen que tenemos asociada. Pero eso lo veremos luego con ejemplos. Ahora necesitamos memorizar esta lista de palabras con poderosas imágenes y asociarlas a cada letra. Existen varias listas, una de las más famosas es el alfabeto fonético, interco o radiofónico, el que usan internacionalmente en las comunicaciones vía radio, desde el ejército, radioaficionados, aviación y marina.
Alfabeto radiofónico o fonético
Este alfabeto es internacional y algunas de las palabras como la empleada para la letra F, que era Foxtrot, han sido sustituidas por otras más visuales en castellano, en el caso de la F, ha sido sustituida por fábrica para ayudaros en la memorización
Carácter | Palabra y truco mnemónico para visualizar |
---|---|
A | ALFA (coche Alfa Romeo) |
B | BRAVO (gente aplaudiendo y gritando bravo) |
C | CHARLIE (Charlie chaplin) |
D | DELTA (ala Delta |
E | ECO (uno haciendo eco en un precipicio) |
F | FABRICA (fabrica indsutrial echando mucho humo) |
G | GOLF (campo golf muy verde) |
H | HOTEL (hotel 5* de lujo) |
I | INDIA (el Taj Mahal típico de La India) |
J | JUDO (un judoka) |
K | KILO (una balanza con kilos) |
L | LIMA (un preso con una Lima para escapar) |
M | MARTILLO (un martillo) |
N | NOVEMBER (un cementerio día de todos los santos) |
O | OSCAR (premio Oscar de Hollywood) |
P | PAPA (Papa del Vaticano) |
Q | QUESO (Queso con gusanos) |
R | ROMEO (Romeo subiendo balcón de Julieta) |
S | SIERRA (una sierra de carpintero) |
T | TANGO (una pareja bailando Tango) |
U | UNIFORME (un general de uniforme y lleno medallas) |
V | VICTORIA (un trofeo de Victoria) |
W | WHISKY (una botella de whisky) |
X | RAYOS-X (un esqueleto a través de rayos X |
Y | YANQUI (un americano con hamburguesa y bandera estadounidense) |
Z | ZULU (uno de la tribu zulú con careta) |
Otros alfabetos
Existen otros muchos alfabetos asociados a palabras, desde unos asociados a:
Formas de cada palabra ( A = tienda indios, B=mitad de un trebol, C=plátano, D= harpa, E=tridente, F=bandera, G=hoz, H = atril, I = vela, J=gancho, K=puente, L=palo de golf, M=jorobas de un camello, N= montaña rusa, O = aro, P = cuchillo carnicero, Q = sartén, R=rompenueces, S=culebra, T=sacacorchos, U= tulipan, V= dos montañas, W=mariposa, X=aspas molino, Y=copa de cóctel, Z= garaje coches)
Puzzles para niños: en este puzzle puedes encontrar otro alfabeto visual, con otro criterio. Destacan para cada letra, un objeto o animal que empieza por esa palabra y es conocida por los niños.
Ejemplo práctico: memorizar las etiquetas del consumo energético
Si queremos memorizar las etiquetas que indican el consumo, ver imagen al principio del post, vemos que la letra A (Alfa) significa que el consumo es inferior al 55% de media. Si convertimos los elementos abstractos a imágenes visualizables facilitaremos el trabajo, por eso recurrimos al alfabeto visual para convertir la letra A en un coche alfa romeo, y el porcentaje 55%, recurrimos al registro numérico visto en otros posts, para convertirlo en la pequeña Lulú. La imagen que se nos viene a la mente es la pequeña Lulú conduciendo un coche Alfa Romeo.
Posteriormente la letra B (Bravo) y el porcentaje de un 75% que es inferior a la media, lo convertimos en una col. Por tanto, podemos visualizar a una col dando un concierto de piano y la gente aplaudiendo y gritando «¡¡¡ Bravo !!!».
La letra C (Charlie Chaplin) y el porcentaje de un 90% inferior a la media, lo convertimos en un peso. Por tanto, podemos visualizar a Charlie Chaplin en un campeonato de pesas, levantando un gran peso.
Y así sucesivamente con el resto de letras.
Espero que puedas emplear esta potente técnica en breve.
Hola, en primer lugar enhorabuena por vuestra página.
Me gustaría saber si estas técnicas se pueden aplicar a un niño de 6 años o cuál puede ser la más adecuada.
De momento tiene una gran memoria, para ejercitarla le he preguntado si sería capaz de memorizarse 109 palabras, tenía un libro en casa de Jaime García "Sea una computadora Humana". La verdad que se ha tomado en serio el desafío y creo que podrá conseguirlo bastante más rápido de lo que pensaba. Además como van relacionando las consonantes de las palabras clave de cada número creo que le va a venir bien de cara al estudio en un futuro. ¿Lo veis bien?
A partir de ahí, ¿qué ejercicios me recomendáis? ¿tenéis algún producto enfocado a niños?
Gracias, un saludo.
Hola, con 6 años es prematuro en niños normales, pero siempre hay niños excepcionales. Ves probando sin agobiar, poco a poco, y si ves que el niño interioriza ves añadiendo complejidad.
No tenemos ningún producto para niños.