¿Sabías que mediante el juego puedes detectar posible problemas de desarrollo infantil?
Queremos ayudarte como padres a que te aproveches del juego para estimular todo su potencial y desarrollar sus inteligencias múltiples. Además mediante el juego puedes detectar a tiempo posibles problemas en su desarrollo y ahorrarte serios problemas luego. Haz clic en el botón y aprende un poco más.
Sencillamente genial, es un juego tanto para niños como adultos. Este es uno de nuestros juegos favoritos, nos encanta tanto a los niños, como a nosotros. Tiene retos que cubren un amplio abanico desde los cinco años hasta edad adulta. Sí, tiene retos sólo para los adultos muy inteligentes. Nosotros no hemos resuelto todos. Muchos días nos quedamos luego los papás jugando intentando resolver un PENTA de nivel 10. Hay hasta 36057 combinaciones posibles, desde las más sencillas, hasta las más complicadas.
Puede jugar un sólo jugador o varios con cronómetro para ver quien termina los pentas en menos tiempo.
Es un juego de lógica y habilidad con la geometría, orientación de las piezas e inteligencia espacial. Los niños y adultos deben rellenar las baldosas del nivel que quieres terminar. Cada nivel tiene más baldosas. Para rellenar las baldosas dispones de pentaminos, figuras que ocupan siempre cinco baldosas pero que tienen cada una distinta forma. Por tanto, según como las coloques no dejas sitio para el resto, deben encajar todas perfectamente.
Un clásico de los juguetes, los juegos de bloques o piezas para construir una figura o mecanismo. No se acaba el mundo en Lego, existen otros muchos juguetes donde los niños disponen de otro tipo de piezas (metálicas, magnéticas, de plástico), de herramientas (destornilladores, tornillos, arandelas, cadenas, etc.) , de elementos de inserción donde conjugar toda su creatividad y visión espacial.
A nosotros y a nuestros hijos les gusta especialmente los juegos de construcción que tienen regletas, tornillos, arandelas y tienen que usar herramientas como el destornillador o llaves para unir distintas piezas. Este tipo de juegos, al obligar a los niños a usar herramientas, les obliga a trabajar la motricidad con las manos. A diferencia de los juegos de bloques, tipo Lego o Tente de mis tiempos, donde la concentración del niño está puesta en la construcción, no en el modo de manipular las piezas.
Este tipo de juegos son los orientados a bebés o niños hasta 3 años. A diferencia de los anteriores donde hay que realizar cierta presión en las piezas para unirlas, en este tipo de juegos se apilan o se insertan.
En el caso de los juegos de pilas de piezas recomendamos aquellos que tengan más de 75 piezas. Compramos uno con pocas piezas pero muy bonito, y nuestro hijo se cansó enseguida una vez que lo montó. Estéticamente era precioso pero nuestro niños busca combinar, crear distintas estructuras y con pocas piezas se frustra su imaginación. En la estantería quedan muy bonitos pero son poco prácticos, buscad juegos donde tengan varias combinaciones de piezas (arcos de medio punto, alargadas, triangulares, cubos, circulares…).
Respecto a los juegos de insertar piezas en un cubilete son muy educativos hasta los tres años. Aprenden a diferenciar los colores, comprenden el sentido de la orientación de las piezas para poder insertarlas. Mejoran su conciencia y sensibilidad de los colores y las formas. Estimulan su imaginación y coordinan su visión con sus manos.
Son juegos ideales para todas las edades y además muy beneficiosos. Ayuda a que aprendan a resolver problemas estableciendo estrategias, estimula su motricidad fina y coordinación mano y ojo. Pueden ver el objetivo de todo su esfuerzo y trabajo en la imagen completada, contribuyendo a elevar su autoestima.
Aumentan su conciencia visuo espacial. Incentiva el trabajo en equipo, cooperar entre varios para conseguir un objetivo común.
Hay determinados juegos que entran en varias categorías, por ejemplo, la plastilina o la arena kinética sirvan para desarrollar la inteligencia kinética, motricidad de las manos pero también para estimular la inteligencia visual-espacial. En líneas generales estos serían los juegos que les ayudarían a estimularla:
Plastilina
Arena kinética
Juegos de apilar o insertar bloques
Juegos de arrastre o gateadores
Rompecabezas de figuras geométricas
Laberintos
Materiales para pintar y colorear
Origami
Maquetas
Cuentos con recortables o de relieves en 3D
En líneas generales estos serían los juegos que ayudarían a nuestros pequeños a estimular la inteligencia visual espacial.
Si se os ocurre algún juego más, indicadlo en los comentarios 😉
Marcos y Natalia se dedican a enseñar otras formas de aprender mucho más creativas y visuales que las que nos enseñaron en la escuela. Además también ayudan a otros padres a desarrollar el potencial de sus hijos y sus inteligencias múltiples mediante juegos con su otro proyecto juegayestimula.com
Por favor, accede de nuevo.
La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Este sitio web usa cookies , tanto propias como de terceros, para recopilar información y mejorar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso AceptoLeer más
Estimula a tus hijos
mediante el juego para que aprendan a aprender, a conocerse mejor y ayudarles en su futuro
Apúntate ahora en EMOWE y recibirás gratis:
La guía para que empieces a entender cómo se les puede estimular mediante el juego y mejorar el aprendizaje de tus hijos paso a paso
Trucos y recursos para desarrollar el potencial de tus hijos mediante el juego
Test para evaluar las habilidades e inteligencias múltiples
Test para conocer su autoestima y confianza
Sólo recibirás correos con temas relacionados con novedades, consejos, recursos relacionados con el aprendizaje, estimulación infantil.
Responsable: Sr. M. Murcia Gimeno con la finalidad de envío de publicaciones, promociones de mis productos y/o recursos exclusivos, nunca spam. La legitimación es gracias a tu consentimiento al aceptar la política de privacidadDestinatarios:tus datos se encuentran alojados en ActiveCampaign en EEUU acogida al Privacy Shield. Derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en hola@emowe.com