Alguna vez te has planteado hacer inventario de tu vida, alejarte un poco y estudiar tu situación actual, tus anhelos y cómo has llegado hasta ahí, qué te ha impedido realizar tus sueños, objetivos, qué estás haciendo mal. Posiblemente en mitad de este inventario, te habrá asaltado algún pensamiento externo y te haya desviado de este propósito, la mente es muy traicionera y habla demasiado, tanto que nos impide pensar y valorar. Para que no vuelva a ocurrir esto, te planteamos un guión para que respondas tus preguntas, de forma que al estar reflejadas por escrito, te puedas centrar.
Objetivos
Relaciones personales:
¿Qué relaciones son más importantes para mí?
¿Qué cualidades habrían de tener mis relaciones ideales?
Trayectoria profesional: ¿Cuál es el objetivo último de mi trayectoria? ¿Cuáles son mis objetivos profesionales? ¿Cúal sería mi trabajo o carrera ideal?
Ahorros: ¿Cuántos ahorros necesitaré para afrontar mis objetivos?
Hogar: ¿Cuál es mi entorno ideal?
Posesiones: ¿Que es lo realmente importante para mí?
Espiritualidad: ¿Qué clase de relación quiero tener con mi interior?
Salud: ¿Qué forma física me gustaría encontrarme dentro de mis limitaciones?
Diversión: ¿Qué es lo que más me divierte?
Social: ¿Cómo puedo ayudar a otros?
Aprender: ¿Qué me gustaría aprender?
Persona: ¿Qué clase y cualidades de persona quisiera ser?
Valores
Metas: ¿Qué quiero y por qué?
Reflexiona sobre cada meta y pregúntate ¿por qué quiero esto? ¿qué me aportará? ¿por qué es importante?
Ser: ¿Cuánto de lo que quiero parte de mi ser con independencia de mi entorno?
Propósito
Escribe veinte propósitos mensualmente y revísalos, identifica aquellos que realmente no lo son y elimínalos.
Situación actual
Relaciones personales: ¿Cómo son mis relaciones actuales con la gente?
Trayectoria profesional: ¿Cuál es mi situación actual de mi carrera?
Ahorros: ¿Cúal son mis ahorros actuales, mis propiedades, mis ingresos?
Hogar: ¿Cómo es mi actual entorno?
Espiritualidad: ¿Qué relación tengo ahora con mi ser?
Salud: ¿Qué forma física estoy? ¿Qué calidad de vida tengo?
Diversión: ¿Disfruto actualmente?
Social: ¿Estoy ayudando a otros?
Aprender: ¿Qué carencias tengo en mi aprendizaje?
Persona: ¿Qué clase de persona soy? ¿Cúales son mis puntos fuertes y débiles?
Valores: ¿Cúal es la diferencia entre los valores que me gustaría tener y, a juzgar por mis hábitos y acciones, tengo ahora?
Conexiones
¿Mi vida va acorde y encaja con mis objetivos y valores? ¿Se apoyan unos en otros?
¿Cómo afecta mi carrera a mi salud y energía?
¿Cómo influyen en mis relaciones mi salud y energía?
¿Cómo expresan mis relaciones, mi espiritualidad?
¿Cómo influyen mis ahorros y situación económica en mi objetivo de aprender?
¿Cúales son mis prioridades?
¿Aportan algo la consecución de mis objetivos a mi manera de trabajar, de relacionarme?
¿Estoy organizando bien mi tiempo?
Estrategia
¿Qué quiero y por qué lo quiero?
¿Cómo lo lograré?
Examina tus objetivos y estudia qué recursos necesitarás para alcanzar cada uno de ellos y qué consecuencias tendrás.
Traza un plan quincenal de objetivos, traza los pasos semanales. Revisa cada semana los objetivos o pasos terminados.
Recurre a un código de color para cada apartado. Esto te dará una visión rápida de tu éxito y te permitirá priorizar. ¿Es tu semana un equilibrado arco iris o monocromo?
Siempre recuerda, es importante que valores si cada una de tus actividades planeada apoya la realización de tus valores y principios
Me encantó este tema sobre inventario personal ya que me dejaron una tarea y la podré desarrollar con facilidad gracias bendiciones
Gracias Rosa, cada cierto tiempo conviene plantearse todas estas preguntas y saber qué respondimos en cada momento. A mi me gusta guardar las preguntas y mi respuestas. Nuestra intuición es muy sabia, hay que escucharla.