TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Inventario y propósito de tu vida


Alguna vez te has planteado hacer inventario de tu vida, alejarte un poco y estudiar tu situación actual, tus anhelos y cómo has llegado hasta ahí, qué te ha impedido realizar tus sueños, objetivos, qué estás haciendo mal. Posiblemente en mitad de este inventario, te habrá asaltado algún pensamiento externo y te haya desviado de este propósito, la mente es muy traicionera y habla demasiado, tanto que nos impide pensar y valorar. Para que no vuelva a ocurrir esto, te planteamos un guión para que respondas tus preguntas, de forma que al estar reflejadas por escrito, te puedas centrar.

preguntas
Derechos de autor de Pixabay

Objetivos

Relaciones personales:
¿Qué relaciones son más importantes para mí?
¿Qué cualidades habrían de tener mis relaciones ideales?
Trayectoria profesional: ¿Cuál es el objetivo último de mi trayectoria? ¿Cuáles son mis objetivos profesionales? ¿Cúal sería mi trabajo o carrera ideal?

Ahorros: ¿Cuántos ahorros necesitaré para afrontar mis objetivos?

Hogar: ¿Cuál es mi entorno ideal?

Posesiones: ¿Que es lo realmente importante para mí?

Espiritualidad: ¿Qué clase de relación quiero tener con mi interior?

Salud: ¿Qué forma física me gustaría encontrarme dentro de mis limitaciones?

Diversión: ¿Qué es lo que más me divierte?

Social: ¿Cómo puedo ayudar a otros?

Aprender: ¿Qué me gustaría aprender?

Persona: ¿Qué clase y cualidades de persona quisiera ser?

Valores

Metas: ¿Qué quiero y por qué?

Reflexiona sobre cada meta y pregúntate ¿por qué quiero esto? ¿qué me aportará? ¿por qué es importante?

Ser: ¿Cuánto de lo que quiero parte de mi ser con independencia de mi entorno?

Propósito

Escribe veinte propósitos mensualmente y revísalos, identifica aquellos que realmente no lo son y elimínalos.

Otro artículo interesante:  Los siete hábitos de la gente altamente efectiva

Situación actual

Relaciones personales: ¿Cómo son mis relaciones actuales con la gente?

Trayectoria profesional: ¿Cuál es mi situación actual de mi carrera?

Ahorros: ¿Cúal son mis ahorros actuales, mis propiedades, mis ingresos?

Hogar: ¿Cómo es mi actual entorno?

Espiritualidad: ¿Qué relación tengo ahora con mi ser?

Salud: ¿Qué forma física estoy? ¿Qué calidad de vida tengo?

Diversión: ¿Disfruto actualmente?

Social: ¿Estoy ayudando a otros?

Aprender: ¿Qué carencias tengo en mi aprendizaje?

Persona: ¿Qué clase de persona soy? ¿Cúales son mis puntos fuertes y débiles?

Valores: ¿Cúal es la diferencia entre los valores que me gustaría tener y, a juzgar por mis hábitos y acciones, tengo ahora?

Conexiones

¿Mi vida va acorde y encaja con mis objetivos y valores? ¿Se apoyan unos en otros?
¿Cómo afecta mi carrera a mi salud y energía?
¿Cómo influyen en mis relaciones mi salud y energía?
¿Cómo expresan mis relaciones, mi espiritualidad?
¿Cómo influyen mis ahorros y situación económica en mi objetivo de aprender?
¿Cúales son mis prioridades?
¿Aportan algo la consecución de mis objetivos a mi manera de trabajar, de relacionarme?
¿Estoy organizando bien mi tiempo?

Estrategia

¿Qué quiero y por qué lo quiero?
¿Cómo lo lograré?
Examina tus objetivos y estudia qué recursos necesitarás para alcanzar cada uno de ellos y qué consecuencias tendrás.
Traza un plan quincenal de objetivos, traza los pasos semanales. Revisa cada semana los objetivos o pasos terminados.
Recurre a un código de color para cada apartado. Esto te dará una visión rápida de tu éxito y te permitirá priorizar. ¿Es tu semana un equilibrado arco iris o monocromo?

Siempre recuerda, es importante que valores si cada una de tus actividades planeada apoya la realización de tus valores y principios

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Me encantó este tema sobre inventario personal ya que me dejaron una tarea y la podré desarrollar con facilidad gracias bendiciones

    1. Gracias Rosa, cada cierto tiempo conviene plantearse todas estas preguntas y saber qué respondimos en cada momento. A mi me gusta guardar las preguntas y mi respuestas. Nuestra intuición es muy sabia, hay que escucharla.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...