¿Qué es la inteligencia sensorial?
Es la capacidad para percibir los diferentes matices de información proporcionado por los sentidos. En función de éstos se dividen en:
- Inteligencia Visual: habilidad para identificar imágenes, colores y formas (pintores, decoradores)
- Inteligencia Auditiva: habilidad para reconocer sonidos, frecuencias (músicos)
- Inteligencia Cinestésica o corporal: habilidad para usar el cuerpo en la expresión de idea y sentimientos, así como la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad. Se incluye la capacidad cinestésica y percepción de medidas y volúmenes (atletas, bailarines, artesanos)
- Inteligencia Gustativa: habilidad para identificar y clasificar los sabores o sensaciones que nos producen los alimentos y bebidas (catadores, cocineros)
- Inteligencia Olfativa: habilidad para identificar y clasificar los olores (catadores, maestros perfumería)
Ejemplos en la vida real
Unos ejemplos de tareas donde entra en juego la inteligencia sensorial:
- Al saborear u oler las comidas
- Al calcular el peso aproximado de algo al notar la presión sobre tus manos.
- Al bailar o intentar reproducir una serie de movimientos de forma sincronizada
- Juegos malabares
¿Cuáles son las cualidades de las personas con una inteligencia sensorial?
- Es capaz de identificar con el olor distintos matices (catadores)
- Identifica los elementos con sólo olerlos o saborearlos. (cocineros)
- Se acuerda perfectamente de los detalles de una foto.
- Reconoce sonidos y sabe asociarlos (músicos)
Si te interesa este tema concreto, lee los posts sobre inteligencia sensorial.