tu forma de aprender marca tu destino
Inteligencia lógica matemática
Estrategias para estimular la inteligencia lógica matemática

¿Qué es la inteligencia lógica-matemática y el razonamiento?

La inteligencia lógica-matemática es la capacidad para analizar de manera efectiva y razonar adecuadamente. Se incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, funciones y abstracciones. Los tipos de proceso que se usan al servicio de esta inteligencia son: clasificación, categorización, inferencia, generalización, cálculo y  demostración de la hipótesis.

Las personas con esta inteligencia desarrollada, son personas que piensan con claridad.  Son capaces de deducir la solución en base a una serie de datos, incluso con información incompleta.

La antigua filosofía occidental se basaba en la lógica, a partir de argumentos razonados, analizaban al hombre, la justicia, el destino, el porqué de las cosas.

Ejemplos en la vida real

Unos ejemplos de tareas donde entra en juego el razonamiento y la inteligencia lógica-matemática serían:

  • Solucionar problemas identificando patrones
  • Cálculo numérico, álgebra o geometría

¿Cuáles son las cualidades de las personas con una inteligencia lógica-matemática?

Las cualidades de las personas con este tipo de inteligencia desarrollada son:

  • Tienen facilidad para resolver problemas lógicos, puzzles.
  • Son metódicos, realizan tareas de forma secuencial.
  • Tienen una gran habilidad con el cálculo numérico.
  • Encuentran fácilmente patrones y semejanzas entre objetos o acciones.

Ahora en los colegios a través de actividades extraescolares,  se está incentivando esta inteligencia combinándola con juegos para hacerla más amena y ayudar a los niños en el desarrollo mental.

¿Quieres aprender a pensar?

Para aprender a pensar hay que seguir un proceso del razonamiento lógico que se puede realizar aplicando estas técnicas o la combinación de ellas:

  1. Técnica secuencial
  2. Visualización
  3. Reformulación
  4. Exclusión