TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

El pensamiento lateral y paralelo


El pensamiento lateral y paralelo son términos creados por Edward de Bono para definir una forma distinta al pensamiento clásico. El pensamiento lateral aporta la variable creatividad del que ya hablamos en el post aprender a pensar

Toda la información la recopiló en varios libros, personalmente para mí los mejores son «El Pensamiento lateral» y El Pensamiento paralelo de los que volvemos a hablar.

El pensamiento lateral no es una forma deliberada del pensamiento, sino una cualidad innata de personas que la poseen. Esto no quiere decir que no pueda cultivarse. Es como la marcha atrás del automóvil, que va en contra del resto de marchas.

Es una actitud que no acepta rigidez de las normas, rechaza la combinación de modelos rígidos.

En la solución de problemas se presuponen siempre ciertos límites, los cuales facilitan la solución al reducir el área, sin embargo tales límites son imaginarios y se establecen por normas o simplificación.

Por ejemplo, cómo colocarías cuatro árboles de modo que cada uno de ellos se halle a la misma distancia de los otros tres.

Piénsalo un rato y luego sigue leyendo…

Tic, tac, tic, tac… ¿ya lo sabés?

Pensamiento lateral y paralelo: engranajes

Derechos de autor de Pixabay

*Solución: seguramente habremos encontrado problema para solucionar este acertijo porque estamos pensando en dos dimensiones, forma habitual de nuestro pensamiento clásico porque la mayoría de los problemas los podemos resolver así, simplificando las dimensiones a dos. Sin embargo para resolver este problema necesitamos usar las tres dimensiones, por tanto, la solución sería colocar un árbol en cada vértice de un tetraedro regular.

tetraedro
Derechos de autor de cad-projects.com.ar

Otro artículo interesante:  Los mejores recursos para mejorar la memoria

Hay dos procesos fundamentales del pensamiento lateral:

  • La concepción de alternativas en la forma de valorar las cosas
  • Revisión de supuestos y patrones mentales

En el pensamiento lateral no se busca la solución correcta, sino posibles soluciones que nos den una visión diferente de lo ocurrido ordenadas de distinta forma. Ejemplo, el tráfico controlando un guardia urbana, dándole la vuelta al patrón.

Método de la inversión:

  • Evita la concatenación de ideas, no tienen porque ir una junta a la otra, podrían ir separadas.
  • supera el temor a usar premisas erróneas
  • Pasar a una nueva situación como punto de partida

Brainstorming: una idea obvia para otra persona puede servir de estímulo al combinarse con otros conceptos.

El estímulo al azar: dos datos de entrada no pueden permanecer separados aún cuando no exista conexión alguna entre ellos. A menudo la palabra elegida al azar se usa para generar otros conceptos que constituyen eslabones para establecer la conexión con el problema.

División: en cada momento la mente puede analizar una pequeña parte de información almacenada. Sin embargo, el cambio continuo y automático de un área a otra permite la exploración de todo el sistema.

Polarización: si un nuevo modelo se diferencia sólo ligeramente, tiende a ser absorbido por otros semejantes que lo consideran una repetición innecesaria. Esta absorción deforma la información de entrada, porque se altera para ajustarse al modelo que la atrae hacía sí. Esta polarización también se lleva a cabo en la vida cotidiana, creando unas categorías donde debe incluirse todo, cuando etiquetamos. El objetivo del pensamiento lateral es romper la rigidez de las etiquetas.

A veces no se buscan soluciones nuevas por creer que la obtenida es idónea. Lo obvio y lo adecuado, obstruye la visión de lo mejor.

La investigación de otras posibilidades cesa cuando se descubre una solución adecuada.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  1. Me parece excelente esta información, espero que puedan seguir ompartiendome artículos como este más seguido.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...