El libro titulado «Dieta Espiritual» de Francesc Miralles del que hablaremos hoy es un compendio de buenas prácticas y consejos para eliminar las actitudes tóxicas y errores que nos lastran en la vida diaria segmentada en distintas áreas, citando a la bibliografía más influyente en cada área. Esta segmentación ha permitido al autor realizar al final de cada capítulo, una propuesta de menú de consejos a aplicar para cada semana. Muy recomendable su lectura.
A continuación mostramos un desglose de los consejos principales de alguna de las áreas:
Pre-ocuparse
- No preocuparse por cosas que tienen poca probabilidad de ocurrir
- Haz las paces con la imperfección
- Toma conciencia del poder de tus pensamientos
- Recuerda que estas preocupaciones tiene un precio desorbitante de tu salud
- No pronostiques resultados negativos
Estrés
- Medita media hora al día
- Haz un deporte exigente, provoca que la mente se centre en el esfuerzo y se libere la mente
Rigidez Mental
- Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable «be water my friend»
- Practica la flexibilidad de tus conversaciones
Compararse
- La persona más influyente eres tú, ten cuidado con lo que dices
- El 90% de las personas tienen complejo de inferioridad
- Cada uno de nosotros somos especiales y distintos, no hay dos personas iguales en el mundo
Envidia
- Si tienes envidia, te estás rebajando, al pensar que esa persona es superior
Pesimismo
- Si quieres ser infeliz céntrate en lo que no te satisface, mantente muy ocupado, permanece siempre agitado, compárate con los demás, desea muchas cosas, sé indeciso
Obsesión por las opiniones ajenas
- Esta obsesión equivale a una baja autoestima de uno mismo.
Juzgar y criticar
- Si emites juicios muestras debilidades
- Los verdaderos hacedores no tienen tiempo de criticar
- En lugar de censurar, trataremos de comprender
- Si debes censurar a alguien, compensa con dos elogios
- Si no quieres ser juzgado, no juzgues
Ira
- La ira nace del temor y éste de un sentimiento de infelicidad (Dalai Lama)
- Aprende a relajarte: respira con el estómago
- Toma distancia de lo que te suceda, intenta entender la perspectiva
- El odio, ira procede de un odio latente, puede que incluso de acontecimientos que nos marcaron en la infancia, adolescencia.
- A no ser que esté en juego tu supervivencia, no manifiestes ningún enfado
Ego
- Todo lo que hace falta para descubrir el ego es una palabra de adulación o crítica
- Tarea: dedícate a la semana a escuchar, al menos, una persona al día mantén la escucha activa, pone el 100% de nuestra atención, sin colar nuestro juicio
Anclarse al pasado
- Si me equivoco, pido perdón y sigo adelante, no me detengo ahí, reparo el daño producido
- Según Freud es importante que el paciente recuerde integramente el pasado para vivir el momento en el que se generó ese trauma y erradicarlo
- Debes identificar un hecho traumático que crees ha condicionado negativamente tu existencia y algo positivo
- Fija una meta la próxima semana de lo que te puedas sentir orgulloso
Procrastinar
- Creencias irracionales: autoimagen pobre
- Perfeccionismo: justificar un resultado final por falta de tiempo, y así no se pondrá en duda tus cualidades
- Según Tolle el «Ser Ahora» implica una conciencia más allá de la mente, dirigiendo el foco hacia el ahora crearemos una brecha de no mente pero no pensando
- Recuerda los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz:
- Sé impecable con tus palabras: cumple con lo prometido a tí mismo.
- No tomes nada personalmente aunque sea un insulto
- No hagas suposiciones
- Haz siempre tu máximo esfuerzo
Impaciencia
- El bambú japonés tarda siete años en crecer, mientras tanto genera raices para permitirle sostenerse
- La paciencia previene la ira y frustración
- Facilita relaciones, deja hablar
- Reduce errores
- Preserva salud
- La paciencia en momentos de enojo, evita cien días de dolor
Perfeccionismo
- Wabi-sabi (Gottfried Kerstin) «Nada es perfecto, nada es permanente y nada es completo»
- Descubre la belleza de las cosas sencillas
- Meditar: contemplar lo que sucede alrededor
Asertividad
- El asertivo se siente libre para manifestarse, «esto es lo que yo pienso»
- Puede comunicarse con personas de todos los niveles. La comunicación siempre es abierta, directa y sincera
- Orientación activa en la vida
- Actúa de acuerdo con lo que es justo según sus principios
- Estrategias para el no: gana tiempo (déjame que lo piense), asegúrate que la otra persona entiende la decisión si no eres agresivo
Deseo
- Haz una lista de todo de lo que podrías prescindir.