TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Consejos o trucos de uno de los calculistas más rápidos del mundo


Hace poco en un programa de radio, que conducía Nieves Herrero, nos entrevistó a varias personas relacionadas con todo lo relacionado con el  desarrollo mental: consejos para cuidar el cerebro, mejorar la memoria, historias de superación. En ese programa, mientras esperábamos en antena para entrar, estaban entrevistando a uno de los calculistas más rápido del mundo. Al oír su nombre, se evocaron un montón de recuerdos de cuando jugaba a calcular gracias a la técnicas que explicaba en un libro suyo, hace ya 10 años.

El libro se llamaba “Entrenamiento Mental” el cuál recomiendo y que me ayudó a quitarle miedo a los números y las matemáticas. Al final de la entrevista te dejo varios enlaces: libro mencionado y recursos donde ver al invitado de hoy en acción.

Durante esa entrevista le lanzaron el reto del calendario perpetuo (en el link verás el algoritmo matemático que hay debajo y he incluido al final un vídeo donde aparece nuestro invitado en acción). El día de la semana con tiempo y aplicando el algoritmo lo podemos llegar a sacar pero lo sorprendente es que lo calculó casi de forma instantánea. Además es capaz de realizar otro tipo de operaciones mucho más complejas.

Fue impresionante y dijimos estos nos lo tiene que contar en  emowe.com

El invitado de hoy es Alberto Coto, un especialista en cálculo mental, una calculadora humana, 7 títulos de campeón del mundo de cálculo, 2 oros en las olimpiadas de deporte mental y en 14 ocaciones ha sido record del mundo (Records Guinness).

Estos son algunos de sus asombrosas capacidades y records:

Ahora se dedica a compartir todo su conocimiento al mundo, es escritor (12 libros), varios de ellos bestseller, y conferencista, con más de 2000 conferencias a su espalda por medio mundo.

Ha aparecido en numerosos medios de comunicación y no deja de sorprendernos con sus extraordinarias capacidades.

Vamos a ver si nos ayuda un poco con esta entrevista a seguir mejorando cada día.


Muchas gracias Alberto por aceptar esta entrevista y dedicarnos tu tiempo.

Sobre ti

¿Cuéntanos cómo empezaste a tener estas habilidades con los números? ¿Hubo algún punto de inflexión?

Con unos 5 años aprendí a jugar a las cartas en familia, y ahí ya se apreciaba mi gusto por los números, que se convirtieron en juguetes. A partir de ahí, mucho juego con ellos, y desarrollo de la habilidad.

¿Tienes algún nuevo reto próximamente?

Siempre hay retos. Tras conseguir 7 títulos de campeón del mundo, y batir Guinness hasta en 14 ocasiones, mi mayor motivación radica ahora en organizar torneos con niños y divulgar más, si cabe, mi amor por los números y las matemáticas.

¿En qué momento te diste cuenta que podías vivir de tu pasión? ¿Cómo pasaste de asesor fiscal / contable a dar más de 2000 conferencias y ganar varios record Guinness?

Concursé en TVE, programa ¿Qué apostamos?, gané el primer premio… fue en 1998. Un año después batí mi primer Record Guinness en Antena 3, y a partir de ahí decidí que me quería dedicar a esto. No fue fácil el camino, pero echándole muchas ganas se puede lograr casi todo.

Otro artículo interesante:  Aprender a pensar mediante las técnicas de la reformulación y exclusión

¿Cuáles son tus libros favoritos relacionados con el aprendizaje y todo lo relacionado con mejorar nuestras habilidades?

No es fácil decir, pero te voy a decir 2 libros divulgativos que considero muy interesantes:

¿Tus habilidades para el cálculo mental tienen efectos colaterales en otro tipo de habilidades? Nos explicamos, el hecho de tener una velocidad mental más rápida que otros, te da ventajas para entender y aprender de forma más rápida y eficiente.

Por supuesto. Todas las habilidades que desarrollemos: memoria, velocidad de lectura, rapidez de pensamiento, rapidez de cálculo… conllevan una mayor potenciación en las conexiones neuronales de nuestro cerebro y, todo ello, llevado con lógica y raciocinio, se puede utilizar para infinidad de situaciones relacionadas con el estudio o con nuestro día a día. Mejor toma de decisiones, más rápida y eficiente.

Sobre tus capacidades

Cuéntanos, ¿cuáles son tus capacidades actuales?

Actualmente estoy más en una dinámica más de organizador que de competidor, sin descartar preparar algún record nuevo.

Capacidad no he perdido, a mis 47 años mantengo la velocidad de cálculo.

¿Cuánto tiempo necesitas entrenar al día para poder mantenerlas?

Para el cálculo en general, no pruebas concretas, es un entrenamiento muy del día a día. Calculo a la hora de hacer compras, de tomar decisiones, de cambiar euros a otras monedas de los países a los que viajo, o jugando a las cartas.

A diferencia de un deporte, ¿notas la baja forma si no entrenas? ¿Es el cerebro más agradecido que un músculo y no requiere tanto entrenamiento porque se queda ya en el inconsciente?

Por supuesto, si quieres mantener la velocidad hay que entrenarse. Dicho esto, si una prueba dejo de entrenarla, cuando quiero volver a alcanzar mis mejores prestaciones, en muy poquito tiempo lo consigo. Se tarda menos en coger la forma que cuando, por ejemplo, quieres mejorar corriendo.

Actualmente mis hijos realizan cálculos mentales bastante avanzados para la media de su edad apoyándose en un ábaco mental. ¿Qué opinas de esta técnica?

Yo soy algorista, creo que es más nuestro. Dicho esto, el ábaco es cierto que te puede agilizar la mente… pero también lo harían si entrenasen algoritmos. Al final se trata de entrenarse y ser constante en ello.

¿Usas el ábaco en alguna de tus técnicas?

No, utilizo algoritmos que materializo mentalmente.

¿Nos puedes dar algún pequeño truco o técnica sorprendente que anime a más niños y adultos a practicar el cálculo?

El mayor secreto está en que te guste y ser constante en los entrenamientos. Hay que ver a los números como juguetes y practicar.

¿En el caso del calendario perpetuo qué proceso sigue tu cerebro para llegar a la solución? Nos explicamos, es visual, ves los números o es un proceso inconsciente para ti?

Hmmmm, es difícil de explicar lo que me preguntas…

Otro artículo interesante:  El pensamiento lateral y paralelo

De entrada es visual, yo soy calculista de este tipo (también los hay auditivos). Sucede que con el entrenamiento acabas logrando que tu subconsciente actúe.

Lo del subconsciente implica que cuando alguien está pronunciando la fecha mi mente ya está calculando el día de la semana… como el proceso es muy rápido, la respuesta suele ser instantánea.

Prueba de sumar, es leer muy rápido los números… ten en cuenta que mi Guinness de 100 dígitos en 17 segundos implica casi 6 por segundo, y eso sólo es posible visualizándolos rápido (podríamos decir que sumo como leo).

La multiplicación, bien dices, hay técnica cruzada… pero en general mi habilidad es más de pura rapidez que de técnica concreta (la prueba de sumar es la más indicativa en este sentido).

¿Usas alguna técnica de memorización que nos puedas explicar para retener los números que van resultando mientras realizas otras operaciones?

No. Siempre he sido calculista puro, no utilizo mnemotecnia.

¿Qué no harías si tuvieras que empezar todo tu proceso para llegar hasta donde has llegado?

Lo que hay que hacer es enseñar los números dentro de un contexto de juego, que resulten entretenidos. A partir de ahí, todo lo demás…

En general

¿Cambiarías algo de la actual educación que reciben nuestros hijos?

Por supuesto, insistiría en motivar y enseñar las matemáticas desde un ángulo mucho más divertido. Las matemáticas, y los números, están en el juego, en la naturaleza, en el arte, en el deporte… hay que enseñarlas para que se vea todo esto. A partir de ahí, sube la motivación, y la probabilidad de que gusten y seamos mejores con la disciplina.

Para finalizar esta entrevista, escribiste un libro tituladoAyuda a tu hijo a entrenar su inteligencia”, ¿cuáles serían los consejos básicos que nos darías a los padres para desarrollar el potencial de nuestros hijos y su inteligencia? ¿Cómo sería el proceso o los primeros pasos?

Insisto en la misma idea, no creo en los milagros ni en los atajos. Creo en la ley de las probabilidades y, si enseñamos las matemáticas con cariño y haciendo ver su lado práctico, amable, y divertido, la probabilidad de que nuestros hijos se aficionen y sean buenos con las matemáticas, será muy alta.

Por el contrario, si se hace ver que son difíciles, abstrusas, y no se hace ver su utilidad, nuestros hijos es más probable que las aborrezcan.

Muchas gracias a vosotros.

 


 

Muchas gracias a ti por darnos la oportunidad de entrevistarte y ayudar a los miles de seguidores de emowe.com a mejorar sus capacidades e invertir en ellos mismos. Desde aquí desearte mucha suerte y ojalá haya más gente como tú interesada en evolucionar y en compartir su conocimiento.

Recursos

La web de Alberto Coto

El libro mencionado al principio «Entrenamiento mental»

El libro «Ayuda a  tu hijo a entrenar su inteligencia»

Videos

 

 

 

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...