TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Cómo practicar la meditación diariamente


Como ya comentamos en el anterior post, la meditación consiste en permanecer despierto mientras el cuerpo permanece en estado pasivo, como si estuviese dormido.

meditacion_vela
Derechos de autor de Pixabay

Tipos de ondas cerebrales

Antes de explicar cómo practicar la meditación en cualquier sitio u a cualquier hora, es importante conocer los tipos de ondas cerebrales.

  1. beta: (14-30 ciclos por segundos) fase cuando estás despierto y activo mentalmente, escuchas el parloteo de la mente. Generalmente estás preocupado por el pasado y futuro. Nuestro estado habitual cuando estamos despiertos.
  2. alfa: (7-14 ciclos por segundos) en esta fase las sensaciones se sobreponen a los pensamientos, somos más receptivos, aceptamos sin realizar ninguna valoración. Generalmente estamos relajados y tranquilos.
  3. theta: (3.5-7 ciclos por segundos) esta fase se produce durante el sueño o en meditación profunda. Para acceder a esta fase se requiere haber practicado la meditación durante mucho tiempo. Esta fase es idonea para el aprendizaje y creatividad
  4. delta: (0.2-3.5 ciclos por segundos) esta fase se produce mientras dormimos profundamente sin soñar. Sólo algunos maestros zen son capaces de acceder a esta fase meditando.

Estados de la meditación

El proceso de la meditación no es un todo o nada, son distintos estados, donde cada uno es más difícil alcanzar requiere mayor práctica.

El primer estado consiste en eliminar el piloto automático que, a veces, llevamos en la vida (tipos de onda beta). Nos acostumbramos a distintas rutinas y nuestra mente-cuerpo se adapta a ésta, nos sentimos más comodos de esta forma porque así podemos iniciar nuestro parloteo mental. Cocinamos, comemos, paseamos como un autómata, sin disfrutar del momento. Nuestro primer paso para acercarnos a la meditación consiste en estar alerta a nuestro entorno en cada instante, como el post sobre el maestro zen

Otro artículo interesante:  ¿Cómo pensamos o funciona nuestro pensamiento?

El segundo paso consiste en estar despierto cuando estás relajado (tipos de onda alfa). Intenta no caer en la somnolencia, y nota cada parte de tu cuerpo, los sonidos, la brisa, la luz, etc. Domina la mente, intentará dormirte o llevarte a otros pensamientos, disfruta de ese momento y retenla ahí, en ese estado de relajación.

El tercer paso consiste en estar despierto antes de soñar (tipos de onda theta). Se produce justo antes de caer dormidos cuando tenemos pensamientos irracionales, fuera de toda lógica. Las sensaciones del cuerpo desaparecen.

El cuarto paso es estar despierto mientras dormimos (tipos de onda delta), es el éxtasis absoluto, este tipo de meditación se escapa a las intenciones de este post y ajeno a meditadores principiantes.

El quinto paso integraría todo lo anterior en todas las rutinas del día.

El primer estado (tipos de onda beta), a los expertos en meditación, les gusta verlo como la realidad de los humanos: trabajo, dinero, poder social. Interesa el pasado y futuro. Sin embargo, el estado con tipos de onda alfa corresponden a los animales, interesa sólo el momento presente, las sensaciones del cuerpo, y todo lo que está ocurriendo en el momento presente.

Practicar la meditación en el día a día

Se necesitan muchos meses de práctica antes de beneficiarse de la meditación.

  • Primero es importante buscar el hueco oportuno en su día a día para incluir la meditación como una rutina. Se recomienda que le busque un hueco siempre a la misma hora todos los días. El mejor momento es por la mañana, antes de empezar el día. Al final del día es arriesgado porque estará cansado y el sueño le impedirá relajarse y estar despierto.
  • Segundo, practíquelo cada día si puede o no deje más de dos días entre cada una de las sesiones.
  • Tercero, examine su estado y compruebe si funciono o no. Extraiga sus conclusiones y modifíquelas si no consiguen resultados. Siempre habrá sesiones mejores que otras, no se desanime.
  • Cuarto, siga revisando sus métodos y técnicas de meditación, consulte a expertos, lea libros sobre el tema, intercambie experiencias con otros meditadores.
Otro artículo interesante:  Dieta espiritual

Incluso, aparte de estos momentos periódicos que dedique a la meditación, puede aprovechar cualquier momento para practicar el estado de alerta. Por ejemplo, cuando esté paseando, disfrute del paseo, examinando el color de las flores y hojas, huélalas, tóquelas, sienta la textura.

En resumen, enfóquese en cada momento en lo que esté haciendo, si está paseando, pasée, si está comiendo, sienta los sabores. Si está limpiando la casa, note las sensaciones que le produce, el ruido al escurrir la fregona, la fricción al pasar la escoba, al igual que los monjes zen cuando limpian su jardín.

Un aprendiz de monje zen se fabricó un pequeño reloj de arena que llevaba colgado al cuello, al girarlo la arena tardaba un poco más de un minuto en caer. Cada vez que había caído la arena, se preguntaba ¿dónde estaba? ¿estaba centrado en lo que estaba haciendo en este momento? Así entrenaba su capacidad de estar alerta, disfrutando de cada momento como si fuera el último y encauzar la mente si se distraía de la acción que realizaba.

La información contenida en este post, como el anterior, son una recopilación de muchas notas, libros, charlas y textos sobre meditación que he ido recopilando y han dejado un registro imborrable, espero que te sean de ayuda tanto como a mí.

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...