Coeficiente intelectual o mejor llamado cociente intelectual es la cifra que expresa la inteligencia relativa de una persona, que se determina dividiendo su edad mental por su edad cronológica con un margen de error de 14 y a veces 16 años y redondeando multiplicando por 100.
El CI es una puntuación que indica el grado de inteligencia en función de otras personas de edad similar. Stanford-Binet es el tipo de test más conocido para calcular el CI. Se creó en Francia en 1904 por Theodore Simon y Alfred Binet con la intención de clasificar a los alumnos y seleccionar aquellos más brillantes para que fueran a escuelas dedicadas, posteriormente este test fue revisado por la Universidad de Stanford, donde adquirió el nombre que conocemos hoy en día y es empleado en sectores relacionados con los recursos humanos y aprendizaje.
Este test se centra principalmente en:
- Inteligencia lingüística: vocabulario, memorización de frases y analogías (Si las vacas proporcionan leche, las abejas proporcionan….)
- Inteligencia lógico-numérica: ejercicios de lógica, aritmética, cálculo
- Inteligencia espacial: orientación
Los inconvenientes de este tipo de test es que descuida otro tipo de inteligencias. Tal y como describió Howard Gardner en su famosa teoría de las inteligencias múltiples existen, aparte de las tres inteligencias descritas anteriormente:
- Inteligencia Emocional
- Inteligencia Intrapersonal
- Inteligencia Musical
- Inteligencia Corporal-Cinética
- Inteligencia Naturalista
Posiblemente las puntuaciones realizadas con un tipo de test u otro variarían notablemente. Los tests basados en la teoría de inteligencias múltiples son bastante más completos que los basados en el Stanford-Binet.