Obsidian como ya te lo he comentado en un post anterior, es una poderosa herramienta la cual cuenta con gran cantidad de funcionalidades, mediante esta podemos tomar notas de manera eficiente y crear eficazmente nuestro gestor de conocimiento personal. ¿Sabes que le faltaba a esta herramienta tan potente para completar su funcionalidad? Pues como ya te lo imaginas, le hacía falta la versión móvil para así poder gestionar nuestras notas haciendo uso también de móviles y tablets. Pero ya no hay que esperar más ¡ha llegado el día! Ya es pública la versión móvil de la app Obsidian totalmente gratuita, y por ello hoy te enseño cómo instalar y configurar la app móvil de Obsidian mediante este tutorial en español.
En este post te doy a conocer el servicio Sync de Obsidian y sus ventajas respecto a Google Drive y Dropbox, te enseño cómo instalar la aplicación Obsidian en Android, iOS o Apple, cómo sincronizar el vault con iPad y Android, te muestro cuales son los problemas o errores más frecuentes que se presentan al momento de instalar Obsidian y cómo puedes solucionar cada uno de ellos.
Si vas a usar la app móvil de Obsidian, te recomiendo ver este tutorial hasta el final 😉
¿Por qué usar la app móvil de Obsidian?
Antes de explicarte como instalar Obsidian en móvil es importante que conozcas las razones por lo cual es una excelente app. La aplicación móvil de Obsidian es muy poderosa, es una de las apps más rápidas para tomar notas, para mí es maravillosa, a continuación te indico algunas de sus ventajas:
- Está muy bien construida.
- Es muy rápida, escasamente tiene latencia.
- Es una app muy ágil para tomar notas.
- La mayoría de los plugins funcionan correctamente en esta versión.
- Cuenta con un menú en la parte inferior de cada nota, el cual podemos configurar con las funcionalidades más comunes.
Si quieres saber cómo funciona la aplicación Obsidian y cómo usarla correctamente, te invito a ver este Curso de Obsidian en Español.
¿Cómo sincronizo las notas de Obsidian?
A continuación te indico algunos servicios y software para sincronizar tus notas o archivos de Obsidian.
Servicios y software para sincronizar Obsidian en móvil, PC y Tablet
Si ya realizaste la instalación de la app móvil de Obsidian desde Google Play o App Store, el siguiente paso que corresponde es sincronizar las notas, a continuación te indico los servicios de almacenamiento en nube y un software con los cuales podrás sincronizar tu vault de Obsidian.
Obsidian Sync
Este es un servicio de Obsidian que se encarga de sincronizar nuestros vaults en distintos dispositivos (PC, móvil y tablet), tiene un costo de 4 dólares al mes, es compatible tanto para iOS como para Android, además también cumple la función de encriptar todos los archivos de Obsidian.
La forma más sencilla de sincronizar Obsidian en tu PC, Tablet y móvil es usando Obsidian Sync, ya que una vez registrado en este servicio las apps de Obsidian instaladas en todos tus dispositivos se sincronizan con la cuenta Sync y esta se encarga de sincronizar todas las notas y encriptarlas.
Si deseas conocer más acerca de Obsidian Sync, haz clic aquí.
Si te interesa contratar este servicio puedes hacerlo en este enlace Obsidian Sync.
Google Drive
Es un servicio de almacenamiento de datos en la nube mediante el cual podemos sincronizar los archivos de Obsidian en PC, móvil y Tablet, cuenta con una versión gratuita que brinda 15 GB de almacenamiento.
Si deseas conocer más acerca de Google Drive, haz clic aquí.
Dropbox
Servicio multiplataforma de almacenamiento de archivos en la nube, el cual nos permite sincronizar el vault de Obsidian en diversos dispositivos (PC, Tablet y móvil). En su versión gratuita obtenemos 2GB de almacenamiento.
Si te interesa conocer más acerca de Dropbox, haz clic aquí.
Para sincronizar Obsidian usando Google Drive o Dropbox en dispositivos Android, es necesario emplear un sistema de sincronización, un poco más abajo te explico cómo hacerlo.
iCloud
Es un servicio de alojamiento en la nube de la empresa estadounidense Apple Inc, mediante el cual también podemos sincronizar los archivos de Obsidian en diversos dispositivos, iCloud ofrece 5GB de almacenamiento gratis, para ampliar la capacidad se debe contratar un plan de pago.
Si te interesa saber más acerca de iCloud, haz clic aquí.
Resilio Sync
Es un software basado en una red peer-to-peer con el cual podemos sincronizar las notas de Obsidian mediante conexión punto a punto en nuestros dispositivos Android, iOS y Windows.
Si deseas saber más acerca de Resilio Sync puedes hacer clic aquí.
¿Cómo sincronizo Obsidian con Mac y Windows PC?
Para sincronizar las notas de Obsidian en tu Mac o PC Windows, puedes utilizar el servicio Obsidian Sync, Google Drive, Dropbox o iCloud.
¿Cómo sincronizo Obsidian con Android?
Puedes hacerlo de las siguientes formas:
- Utilizar el servicio Obsidian Sync.
- Usar el programa Foldersync si utilizas el servicio de almacenamiento Google Drive.
- Usar el programa de sincronización Dropsync si utilizas el servicio de alojamiento en nube Dropbox.
Sigue leyendo que un poco más abajo te doy a conocer otro programa con el cual puedes realizar la sincronización y también te explico en detalle cómo sincronizar Obsidian en Android con Google Drive o Dropbox 😉
¿Cómo sincronizar Obsidian con iPhone o iPad?
Principalmente hay que tener en cuenta que iOS no da acceso al sistema de ficheros local del dispositivo móvil, por lo tanto la app Obsidian solo permite acceder al servicio en la nube de Apple, el cual tiene por nombre iCloud, de tal manera, por ahora únicamente hay las siguientes opciones si se desea tener los dispositivos Apple sincronizados con el vault de Obsidian:
- Usar iCloud Drive.
- Usar el servicio de sincronización Obsidian Sync.
Puedes usar Resilio Sync para sincronizar Obsidian, pero antes debes clonar desde tu PC o portátil a tu sistema de ficheros local el vault de Obsidian de tu iPad o iPhone alojado en iCloud, una vez lo hayas realizado podrás usar el software Resilio Sync para sincronizar los archivos en tus dispositivos Android.
Esquema de Google Drive, Dropbox, iCloud y Obsidian Sync:
¿Cómo sincronizo la app móvil de Obsidian con iOS Macbook, Windows PC y Android?
Puedes utilizar el servicio Obsidian Sync o usar el programa Resilio Sync, el cual realiza la sincronización de nuestros archivos mediante una conexión punto a punto encriptada, para ello debemos tener el vault de Obsidian de forma local en el dispositivo (emisor) y en el otro dispositivo (receptor) configurar Resilio Sync para que se sincronice con ese vault y de esta forma el software genera un clon de nuestra carpeta o vault de Obsidian en el dispositivo (receptor).
Al final del post te dejo un vídeo donde te explico de forma detallada cómo sincronizar los vaults de Obsidian mediante conexión punto a punto con Resilio Sync.
Esquema de Google Drive, Dropbox, Obsidian Sync, iCloud y Resilio Sync:
Cómo instalar la app móvil de Obsidian en móvil o Tablet Android
A continuación te explico los pasos a seguir para instalar la app móvil de Obsidian y mantener tus archivos sincronizados en todos tus dispositivos de manera gratuita.
Lo primero a tener en cuenta es, que si ya tienes un vault creado y alojado en Google Drive o Dropbox, es necesario tener ese vault de forma local en tu dispositivo Android, para luego así proceder con la instalación de Obsidian y la sincronización de las notas, enseguida te explico cómo hacerlo.
Cómo sincronizar Obsidian en Android con Google Drive o Dropbox
Por ahora Obsidian en el sistema Android solamente se comunica con las carpetas o vaults que se encuentran en el sistema de ficheros local de tú móvil o Tablet.
Por lo tanto, la app de Obsidian no mantiene conexión directa con Google Drive o Dropbox, siendo así, necesitamos un sistema de sincronización que tome ese vault que se encuentra en la nube y lo coloque en el sistema de archivos local de nuestro dispositivo Android y viceversa, para ello es necesario instalar un programa que cumpla esas funciones, los desarrolladores de Obsidian sugieren los siguientes:
- Foldersync: si utilizas Google Drive.
- Dropsync: si usas Dropbox.
También puedes usar Resilio Sync en combinación con Google Drive o Dropbox para sincronizar tus notas Obsidian.
Puedes descargar aquí las apps Dropsync y FolderSync.
Instala en tu móvil o Tablet el programa correspondiente según el software de almacenamiento en nube que utilices, realiza las configuraciones necesarias de sincronización y procede a instalar la versión móvil de Obsidian como te explico a continuación.
Instalar la app Obsidian en móvil Android
Accede a Google Play Store, busca la app Obsidian e instala.
Posteriormente selecciona “Abrir” y en seguida se mostrará la pantalla de la app Obsidian donde solicita permiso para acceder a la carpeta de archivos local del móvil, haz clic en “Grant permission” para dar el permiso necesario.
Una vez realizado el paso anterior se mostrará la pantalla principal de la app Obsidian donde indica tres opciones:
- Configurar el servicio Sync de Obsidian.
- Crear un nuevo vault.
- Abrir un vault (ubicado de manera local en el dispositivo Android gracias a la herramienta de sincronización utilizada para ello).
En este caso se selecciona la opción número 3.
Posteriormente hay que buscar en la carpeta del móvil el vault de Obsidian y seleccionarlo.
Seguidamente se cargará el vault en la app móvil de Obsidian y aparecerá un mensaje preguntando si se desea activar el modo seguro, inicialmente selecciona “Keep Safe Mode on” para activar el modo seguro e ir activando los plugins poco a poco y verificar que todo funcione correctamente.
A continuación ya estará instalada y sincronizada la app móvil de Obsidian:
Cómo instalar la app móvil de Obsidian en iOS
A continuación te explico lo que debes hacer para instalar la app móvil de Obsidian y sincronizar los archivos en tus dispositivos.
Pero antes de realizar la instalación de la app, debes saber cómo efectuar la sincronización de tu vault de Obsidian, abajo te lo indico.
Cómo sincronizo Obsidian con iCloud
Desde tu app Obsidian de escritorio crea un nuevo vault y configúralo para que se almacene en iCloud, una vez lo hayas realizado accede a iCloud Drive y verás que hay una carpeta llamada “Obsidian” la cual contiene el vault que has creado, debes mover a esa carpeta el vault donde tienes todos tus archivos de Obsidian, de esta forma ya tendrás Obsidian sincronizado con iCloud, a continuación lo que debes hacer es instalar la app móvil de Obsidian como te explico un poco más abajo.
Cómo he sincronizado mi vault Obsidian
Con iCloud Drive he movido mi vault desde mi PC de Windows a iCloud, y cada modificación, actualización que realizo en mis archivos de Obsidian desde mi PC Windows, la app Obsidian los actualiza automáticamente en mi vault almacenado en iCloud, y lo sincroniza con mi iPad.
Instalar la app móvil de Obsidian en iPad
Accede a Apple Store busca la app Obsidian e instala. Una vez instalada debes seleccionar “Abrir”, y seguidamente se mostrará la pantalla principal de Obsidian donde indica tres opciones:
- Configurar el servicio Sync de Obsidian.
- Crear un nuevo vault.
- Elegir una de las carpetas de Obsidian almacenadas en iCloud (esto debido a la sincronización realizada anteriormente usando iCloud Drive).
En este caso selecciona la carpeta de tu vault Obsidian.
Posteriormente se cargará la carpeta en la aplicación móvil Obsidian y aparecerá un mensaje indicando si se desea activar el modo seguro “Keep Safe Mode on”, como ya lo dije anteriormente, recomiendo activar el modo seguro y poco a poco ir activando los plugins e ir verificando la correcta funcionalidad de la app.
A continuación ya está instalada la app Obsidian en el iPad:
Problemas o errores frecuentes al instalar la app móvil de Obsidian
Error “Loading vault”
Como el nombre lo indica, esto ocurre al momento de cargar el vault en la app móvil, ocasiona que la pantalla se quede colgada.
Este problema o error suele suceder debido a que en los archivos o carpetas hay algunos de los siguientes caracteres no admitidos:
- ¿? (Símbolo de interrogación de apertura y cierre)
- # (Almohadilla)
- % (Signo de porcentaje)
Solución
Crear un nuevo vault en la app de escritorio, agregar en este una única carpeta y archivo Markdown, probar cargando el vault en la app móvil y si carga correctamente, ir añadiendo de forma progresiva las carpetas, al momento de ver que una de estas ocasiona que se quede la pantalla colgada, se debe eliminar de esta carpeta todos los ficheros que contiene e ir agregándolos nuevamente de forma individual, para así determinar cuál es la nota que tiene los caracteres no admitidos y poder cambiarlos o eliminarlos.
Cada vez que pruebes un vaut tienes que limpiar la caché y datos del dispositivo móvil.
Aprende a implementar Markdown en este tutorial de Markdown en español.
Problema de apariencia en Tablet o móvil
Ocasiona que la apariencia de Obsidian no se vea correctamente, es decir, se ven mal los márgenes, interlineado, fuentes, etc… Este error ocurre debido a la incompatibilidad del tema instalado con la versión móvil.
Solución
Desinstalar cualquier tema externo y dejar la app con la apariencia que tiene de forma predeterminada y posteriormente revisar si se ha solucionado el problema.
Debes tener en cuenta que no todos los temas que se encuentran actualmente en Obsidian son compatibles con los dispositivos móviles, de tal manera, debes buscar un tema que sea compatible para móvil y PC, o de momento puedes dejar tu app Obsidian con la apariencia que trae por defecto, y esperar un poco hasta que hayan más temas adaptados a móvil y Tablet.
Error o incompatibilidad de plugins
No todos los plugins son compatibles con la versión móvil de Obsidian, aunque he probado varios y han funcionado correctamente, dos de estos son Calendar y Dataview.
Si algún plugin te genera problemas, lo que debes hacer es actualizarlo a la última versión.
Ya que la app móvil de Obsidian ha salido pública hace poco, seguramente en breve habrán nuevas versiones de los plugins, siendo así debes verificar para actualizarlos todos a la última versión.
Problemas al consultar las fechas de creación y modificación de notas
Debes tener en cuenta que si usas el sistema Android con el almacenamiento en nube Google Drive o Dropbox, las fechas de creación y modificación de tus archivos de Obsidian serán distintas a las que había en tu PC, debido a que el software de sincronización descarga tu vault de Obsidian desde el servicio de alojamiento en nube para añadirlo al sistema de archivos local del dispositivo móvil, lo que ocasiona que se creen nuevas fechas.
Notas diarias duplicadas
Si esto te ha sucedido, seguramente es porque tienes activada la opción de crear una nota diaria al arrancar la app Obsidian y has accedido a esta mediante el PC y seguidamente desde el móvil o viceversa, sin dar tiempo de que los dispositivos se sincronicen y por lo tanto se han creado las notas diarias repetidas.
Solución
Yo he optado por desactivar la opción de crear notas diarias al iniciar la app de Obsidian.
Solución para la mayoría de los problemas que ocurren al instalar la versión móvil de Obsidian
Crea un vault simple, el cual solamente conste de una carpeta, cárgalo en la app Obsidian y si no arroja error, ve añadiendo de a poco las demás carpetas y archivos para que puedas determinar cual de los ficheros está generando el problema o error y lo soluciones rápidamente.
Para ver más en detalle lo explicado en este post te invito a ver el vídeo a continuación:
Vídeo cómo instalar la app Obsidian en móvil y Tablet
Cómo sincronizar vaults de Obsidian con conexión punto a punto
En este vídeo te explico cómo sincronizar y encriptar tus archivos mediante la conexión punto a punto con el software Resilio Sync:
Y a ti ¿se te ha presentado algún problema que no hemos nombrado en este post? Si es así cuéntanos en los comentarios para ayudarte a solucionarlo 😉
Si te interesa todo lo relativo a la gestión del conocimiento personal para así crear tu cerebro digital, apúntate aquí abajo:
Como lo podemos instalar en los móviles Huawei con el sistema EMUI?
Están copados par Google y necesitamos una App intermedia tipo Gspace para acceder a las app de Google e incluso así algunas como el calendar no sincronizan bien.
Estoy intentando descargar la app al móvil y se cuelga la descarga
No conozco ese sistema, échale un ojo al forum de Obsidian https://forum.obsidian.md/
Gracias Marcos.. tu trabajo espectacular tanto en los videos como aqui. Se sincronuza tal como explicas, pero y la traducción al español en la app movil?
Muchas gracias, sí igual
Hola, lo primero gracias por el blog, te sigo tb en youtube y me interesa mucho esta app.
Estoy intentando configurarla teniendo un ipad, un mac mini que no uso mucho y un movil android.
Mi vault debe estar en Icloud para usarlo con el IPad, que sera el device que más voy a usar junto con el móvi, no tanto en el ipad mini.
Entiendo tu esquema y debo de sincronizar el mismo vault en el mac mini y desde ahi, usar el mac como emisor para que a traves de resilio sync poder llevarlo al movil android.
Problemas posibles: en el movil no se actualizará el vault hasta que el mac mini no esté encendido y emita la ultima version del icloud al mac y desde ahi al movil, por tanto, supongo que se depende de tener el mac encendido permanente?
En caso de que exista esa dependencia en el mqc, me gustaría que el emisor fuera la tablet, que le doy mas uso diario. Es posible?
Seria crear el vault desde el Mac en Icloud, sincronizar ese vault en el iPad, convertirlo en el emisor y de alguna manera, supongo que con resilio sync, que se sincronice con el movil.
Seria viable?
Me está costando un poco montarme la estructura. Gracias.
En cerebrodigital.club hablamos de todos esos problemas y más, en el blog no os puedo dar soporte a todos, ya lo siento.