TODOS TENEMOS INTELIGENCIAS PARECIDAS PERO...

...NO TODOS TIENEN SISTEMAS
EXISTE OTRA FORMA DE APRENDER MÁS NATURAL Y SIMPLE...

Beneficios del té


Como ya he comentado en este blog alguna vez, me gusta realizar experimentos conmigo mismo para posteriormente comentar aquí sus ventajas e inconvenientes. Al reflejas las ideas por escrito, te ayuda a consolidarlas, a que cojan poso, a ordenártelas.
Hoy, aunque parezca que la temática no tiene nada que ver con emowe, sí que tiene que ver y mucho. Voy a hablar de productividad. Siempre he creído que el café me hacía ser más productivo. Sin embargo, últimamente notaba que tenía picos de concentración y aumentaba mi percepción, pero al cabo de una o dos horas, lo perdía llegando a tener momentos del día que no me centraba, me costaba enfocarme en realizar una tarea por mis nervios, daba vueltas y vueltas al mismo tema sin avanzar. Entro en un estado de fatiga y cansancio. Me daba la impresión que era como esos dibujos animados que mueven sus piernas muy rápido pero no avanzan. Quieres ir tan deprisa de nervioso que estás que te bloqueas, te falta pausa para ver en perspectiva. Por otro lado, si algún día no tomaba café a mis horas, me aparecían migrañas, dolores de cabeza moderados que afectaban a mi trabajo diario. Me hacía sentir como un yonki que necesita su droga.

¿Qué es el té?

El té es un arbusto de aproximadamente dos metros de altura, la planta se llama Camellia sinensis. Se usan los brotes para elaborar el té. Cuanto más arriba se cogen las hojas, mejor calidad es el té porque son las hojas más nuevas. De hecho la hoja situada en la parte superior del arbusto, es blanquecina y es la preferida, de aquí sale el té blanco. Este brote superior blanquecino, también se le llama el de la poda imperial. Porque es de tanta calidad que antes sólo estaba permitido a los emperadores. El brote y las dos hojas siguientes son las de la siguiente calidad que puedes encontrar en tiendas especializadas en té.  El resto de las hojas son verdes, cuanto más verdes, más viejas y de peor calidad. El resto de las hojas hacia abajo son de peor calidad y corresponderían con el té que se envasa en sobres. Generalmente se recogen cuatro cosechas anuales.

Los distintos tipos de té (blanco, verde, rojo, negro, oolong, etc.), no corresponden con distintas plantas de té. Son la misma planta procesadas las hojas de distinta forma. Luego cuando entremos en el detalle de cada tipo de té, lo explicamos. Sí que es verdad que hay variedades de la planta del té, según las regiones, pero el procesado es lo que le da la tipología.

beneficios té

¿Qué es mejor café o té?

Pues personalmente creo que si tienes que tomar varias a lo largo del día, es mejor, sin duda, el té. El café lo seguiré tomando, pero muy moderadamente, una o ninguna taza al día. Desde hace tres meses he reducido mi dosis de café, de tres tazas al día a sólo una después de comer. Notaba, posiblemente porque uno va entrando en años, que el café me producía nerviosismo, taquicardias y ardores estomacales.
Y el café, aunque parezca que tiene muchas propiedades positivas, tiene también negativas:

  • Produce hipertensión: la cafeína nos hace estar despiertos pero también nos pone nerviosos e irritables
  • Migrañas: como fue mi caso.
  • Síndrome de pierna inquietas (SPI): es un síndrome donde el paciente mueve las piernas constantemente, tanto despierto, como dormido.
  • Adicción como una droga: si dejas el café, en algunos casos, notarás como tienes ciertos dolores de cabeza, fatiga y sueño.
  • Aumenta el colesterol

Cantidad cafeína/teína del té

El té, aunque también tiene cafeína, no genera los mismos efectos que el café porque la tiene menos concentrada. En esta tabla puedes encontrar los miligramos de cafeína por taza y su rango mínimo y máximo según el tipo de café o té:

Bebida mg por taza Rango mg
Lata Cola 45 30-60
Lata Red Bull 80 80
Café 70 40-180
Café descafeinado 7 5-15
Té negro 40 25-110
Té Rojo 20 8-30
Té Verde 20 8-30
Té Blanco 15 6-25
Té descafeinado 2 1-4
Rooibos o infusiones 0 0
Chocolate caliente 4 2-6
Otro artículo interesante:  Curso de Obsidian

 ¿Cómo preparar el té?

Aunque se crea que hay que hervir el agua, es un error. La temperatura óptima del agua para realizar la infusión depende del tipo de té y mezcla, así como los tiempos de infusión. Lo ideal es tener una tetera eléctrica con control de temperatura. Si se mantiene la infusión más tiempo del debido, el té notarás que es astringente, amargo pero también la bebida habrá adquirido más propiedades de la hoja del té. O sea, puede que de sabor sea peor, pero para la salud es mejor. Os dejo una tabla para que os hagáis una idea de los tiempos de infusión y temperatura del agua de cada tipo de té:

Bebida Temperatura agua Tiempo infusión
Té negro 95 grados 4-5 minutos
Té rojo 95 grados 3 minutos
Té verde 70 grados 2 minutos
Té blanco 60 grados 3-6 minutos
Té Oolong 80 grados 3 minutos
Rooibos 95 grados 5-7 minutos
Infusiones 95 grados 4-6 minutos

El té, sobre todo determinadas variedades, es astringente y se recomienda para los que no les guste el sabor, mezclarlo con leche, miel, limón, etc. La leche sólo se recomienda para el té negro, rooibo y las infusiones.

Si se compra en tiendas especializadas, donde lo venden en paquetes, no en bolsas individualizadas, hay que echar una cucharada de postre rasa de té a la infusión en el filtro de té justo cuando alcanza su temperatura idónea. Los filtros se recomiendan que no sean de pinzas, que sean tipo cazoleta o embudo con una malla de acero inoxidable, cuanto más fina mejor para que no se pase al agua, el resto de alguna hoja. Importante, no apretéis la cuchara contra la bolsa de té o té del filtro, ya que rompéis la estructura de la hoja.

El agua es muy importante para preparar un té perfecto. Antiguos documentos indican como el mejor agua para preparar un té era la de un río de montaña con corriente tranquila y extraída del centro del caudal, evitando las orillas. Hay que evitar aguas pesadas, elementos como el fluor o cloro. Intenta, si puedes, que el agua sea de mineralización débil.

Té negro

El té, en general, cuanto más suaves son, indican más calidad. Es el té más rico en teína. Esta procesado, a diferencia del té verde y blanco. Es el té clásico que conocemos todos. El más básico es el de Friedland.

Su proceso consiste en coger las hojas y oxidarlas hasta que pierdan la humedad y se queden en un 3 o 4%.

Como curiosidad aunque se le llame té negro, no es el más oscuro de todos, el té rojo es más oscuro que el té negro.

Beneficios del té negro

Se encuentran los siguientes beneficios:

  • Baja los niveles del hierro en sangre
  • Mejora el sistema inmunológico: es un antioxidante de los mejores.
  • Previene la diabetes absorbiendo el azúcar en sangre
  • Ayuda en la prevención de caries dentales

Té azul u Oolong

Se hace, casi de manera exclusiva en China.

Los beneficios del Oolong son los compartidos entre el té negro y el té verde. Se puede decir que es muy digestivo y combate las grasas.

Té rojo – Pu Erh

Al igual que el té Oolong se produce de manera exclusiva en China, es el favorito de los chinos y el más consumido. No existen té rojo fuera de China.

Su proceso de elaboración es fermentando, no oxidando como el té negro. La forma exacta de elaboración sólo la conocen en China, es considerado un secreto, pero se sabe que le aplican bacterias para fermentarlo. Algo parecido al queso cabrales. Antes lo hacían en cuevas, ahora usan bacterias preparadas.

Otro artículo interesante:  Muga

Curiosamente es como el vino, cuantos más años tiene el té, mejor calidad tiene. El té tiene que tener mínimo tres años de maduración para poder ser vendido. También es cierto que en la Unión Europea por temas sanitarios se trata y ya no nos llega en su estado original.

Beneficios del té rojo

Seguramente sus múltiples cualidades y beneficios provienen de su doble fermentación y de sus microorganismos, entre ellas destacan:

  • Ayuda a combatir la grasa
  • Elimina el colesterol malo
  • Es muy digestivo y recomendable para después de las comidas

Como contraindicación podemos destacar sólo que aumenta la presión sanguinea, no es recomendable para gente hipertensa.

Té verde

Se produce mediante un proceso de secado muy rápido para que las enzimas no entren en acción y fermenten, luego se seca al vapor, por eso mantiene casi todas las propiedades de la hoja original. Mantiene las vitaminas, antioxidantes y sustancias medicinales. Su sabor es muy suave y poco astringente, tiene cuerpo y puedes notar el sabor de la planta.

El yokuro, es uno de los mejores té verdes calidad precio, y 100 gramos pueden costar alrededor de los 100 euros.

Beneficios del té verde

Junto con el té blanco son uno de los tés más saludables, entre sus beneficios están:

  • Es uno de los mayores antioxidantes de la naturaleza, ayuda a prevenir la vejez. Es muy rico en polifenoles que combaten los radicales libres. Es muy recomendable para defenderse de enfermedades degenerativas.
  • Ayuda a eliminar el colesterol y trigliceridos
  • Fortalece los huesos y previene la osteoporosis, aporta calcio y fósforo.
  • Ayuda a evitar la hipertensión
  • Elimina las grasas, al ser muy diurético y regulador de insulina.
  • Tiene un ligero efecto broncodilatador, recomendable para casos de asma, bronquitis.
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Previene las caries, al aportar fluor.

Té blanco

El té blanco es el de mejor calidad de todos los tés, por algo se le llama el té del emperador porque sólo lo podía consumir él. Creen que contiene el secreto de la vida eterna. Para obtener 100 gramos son necesarios 35.000 brotes. Recordemos que el té blanco se obtiene el brote superior de la planta del té, sólo hay un brote por planta y es que es blanquecino.

Este té no se fermenta, son los brotes deshidratados, nada más. Es incoloro y su sabor es muy suave.

Obviamente es el más caro. Hay muchas variedades, pero para hacernos una idea del precio, 100 gramos de la variedad «silver needles o agujas de plata», una de las variedades más conocidas y más puras, puede costar entre 40 y 50 euros los 100 gramos. Una cucharada pequeña de postre, que es la dosis para una taza de té, son 3 gramos, por tanto, de 100 gramos podemos sacar unas 33 tazas de té. Dividiendo los 50 euros que puede costar las silver needles entre una cuchara, nos sale que cada taza de té nos puede salir por un euro y medio aproximadamente.

 Beneficios del té blanco

Es el té con mayores beneficios para la salud y uno de los mejores bebidas proporcionadas por la naturaleza:

  • Evita el envejecimiento mucho más que el resto de tés.
  • Es uno de las mejores recetas naturales para luchar contra el cancer.
  • Es uno de los mejores antioxidantes de la naturaleza, contiene cuatro veces más polifenoles y catequinas para aumentar las defensas del organismo. Evitan la oxidación celular, una de las causas del cáncer.
  • Protege de la caries dental.
  • Reduce los niveles de colesterol y azúcar.
  • Aumenta la energía, concentración y memoria

Personalmente yo estoy cambiando mis hábitos de tomar café a té, primero porque tiene menos cafeína y por último, y lo principal, por sus beneficios para la salud. ¿Y tú a qué esperas para pasarte al té?

NOS ENCAntará saber tu opinión, déjanosla en los comentarios aquí un poco mas debajo Y TE CONTESTAREMOS PERSONALMENTE:)

SOBRE EL AUTOR

Soy Marcos, el creador de Emowe.com.

Mi pasión es ayudar a aprender a aprender de una forma más visual y creativa de la que nos enseñaron en la escuela.

Fui un fracasado escolar y gracias a la metodología que enseño hubo un antes y un después. Estudié y terminé varias Ingenierías mientras trabajaba a tiempo completo sin ser una persona especialmente inteligente. Esta es la buena noticia. La mala noticia es que necesitarás constancia y compromiso, como en su día tuve cuando decidí cambiar.

Pero que sepas que esto también se entrena teniendo claro el destino y objetivos de cada uno. Suscríbete aquí abajo para verlo.

ENTRENAMIENTO GRATUITO EN 4 VÍDEOS

APRENDE DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA

Todos hemos sido escépticos y desconfiados con nuevas formas o métodos. Por eso he creado este entrenamiento para que puedas probarlo:

  • Descubre ciertas mentiras que han podido limitarte y destruir tu mentalidad
  • Conoce los mejores métodos, técnicas de estudio y memorización
  • Aprende a tomar apuntes más visuales

Lectura adicional recomendada

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Como todos hemos sido escépticos alguna vez, te invito GRATIS a conocer nuestra metodología

APRENDE A APRENDER DE UNA FORMA MÁS VISUAL Y CREATIVA, MÁS ADAPTADA A CÓMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO Y LA QUE NOS TENÍAN QUE HABER ENSEÑADO EN LA ESCUELA.

PUEDES EMPEZAR CONOCIENDO LAS BASES DE NUESTRA METODOLOGÍA CON ESTE ENTRENAMIENTO Y LUEGO ME CUENTAS...